Nuestras Redes

Política

Cristina Kirchner avanzará con la intervención del PJ en Misiones

Publicado

el

La próxima semana será clave para el justicialismo misionero. En la sede del Instituto Patria, en el barrio porteño de Congreso, ya tienen fecha y horario para avanzar con la intervención del Partido Justicialista (PJ) en la provincia.

Está previsto que del cónclave del 20 de este mes participen dirigentes del PJ misionero, además de referentes de diferentes agrupaciones kirchneristas. Aún no se sabe si habrá foto con Cristina Kirchner, actual presidenta del partido a nivel nacional, pero lo seguro es que los asistentes saldrán con la intervención del distrito bajo el brazo.

“El PJ de Misiones va a participar en las elecciones provinciales, en los casos de los distritos que decidieron desdoblar, y en las nacionales. En todos los casos llevaremos candidatos propios”, aseguraron a LVM desde la sede del partido a nivel nacional.

El dirigente justicialista Gonzalo Costa de Arguibel reconoció que la intervención saldrá entre fin de mes y mediados de marzo, así lo aseguró durante una entrevista con el periodista Ariel Sayas, por Radio News. “Cristina Kirchner me dijo, cuando fuimos a la asunción de las autoridades, que eso (la intervención) tiene que salir o salir”, recordó el cuadro de Convergencia Justicialista.

También explicó que la expresidenta “quiere un PJ fuerte y con capacidad de ser una alternativa política, lo cual necesariamente implica, no ser furgón de cola del gobierno de la provincia como es actualmente”.

De cara al año electoral que recién comienza, Costa de Arguibel se quejó del rol del partido con sede en la avenida López y Planes: “No podemos ser furgón de cola de un frente provincial, de un provincialismo”. Además, culpó al Frente Renovador de sumar a sus filas, “con bombos y platillos”, a los libertarios.

“De ningún modo el Partido Justicialista puede estar ubicado en ese lugar”, destacó antes revelar la estrategia electoral que plantea el kirchnerismo en Misiones: Tomar el PJ para construir “la columna vertebral y locomotora de un frente opositor y progresista en la provincia de Misiones y que sea una alternativa y una opción real de gobierno”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

“Oportunismo innecesario”, de Gervasoni a Argañaraz por bombero fallecido

Publicado

el

En medio del dolor por el fallecimiento del bombero de la Policía de Misiones en un acto de heroísmo durante el combate de un incendio en Posadas, el concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) Pablo Argañaraz posteó un mensaje solicitando: “Que el barrio Alberto Fernández de Posadas pase a llamarse SARGENTO JUAN CARLOS NÚÑEZ…”.

En respuesta al pedido que el edil radical expresó en las redes sociales, el presidente del Instituto de Macro Economía Circular, Roque Gervasoni, salió al cruce y, en su perfil de Facebook, consideró la propuesta como: “Puro oportunismo”, y arremetió “más me parece una falta de respeto a la memoria de Héroe recientemente fallecido…”.

Argañaraz compartió -además de la foto del bombero- un mensaje propio con el que explicó: “Posadas llora a un héroe que dedicó su vida para cuidarnos y falleció mientras salvaba a su compañera en un terrible incendio”.

Acto seguido, el concejal, veterinario de profesión, solicitó: “Por eso, para recordar por siempre su entrega, amor y vocación de servicio el intendente tiene que cambiarle el nombre al barrio Alberto Fernández por el de SARGENTO JUAN CARLOS NUÑEZ y que el municipio respalde a la familia”.

“Sargento, estamos en deuda con usted, es un ejemplo para todos nosotros. GRACIAS.”, cerró.

Al cruce

Activo para responder al discurso de los opositores, el funcionario de la Renovación, Roque Gervasoni, salió al cruce y posteó en su perfil de Facebook, mencionándolo: “Pablo Argañaraz muy de poca monta su propuesta, confesando que no es de mi agrado el pálido Alberto Fernández, me parece de un oportunismo innecesario, no hace a la memoria del Sargento Juan Carlos Núñez”.

Gervasoni calificó como “puro oportunismo” la idea de Argañaraz y amplió: “Más me parece una falta de respeto a la memoria del Héroe recientemente fallecido”.

Para cerrar, el renovador le recomendó al radical que se concentre en sus conocimientos como médico veterinario: “dedíquese a su trabajo vale, con lo perros nomás”, y remató contra toda la UCR: “y empiece por los perros de su partido que se andan bajando los pantalones por todos lados”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Stelatto puntea ranking de alcaldes y Passalacqua cae entre gobernadores

Publicado

el

El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, sigue siendo el alcalde provincial con mayor imagen positiva del país, con un 58,4%, según la última encuesta realizada y divulgada por la consultora CB. Detrás se posiciona Gustavo Sastre (57,9), de la ciudad chubutense de Puerto Madryn, y el tercer lugar del podio es para la alcaldesa de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla (57,5).

Stelatto ya había cerrado 2024 en la cresta de la ola de la medición, con una positiva de 58,7%. En cuanto a la negativa, en la medición de diciembre marcó que era del 37,1% y en la actual disminuyó a 36,6%.

Quien descendió en el ranking de imagen positiva de gobernadores es el misionero Hugo Passalacqua, que pasó del quinto al octavo puesto. Pero, si se observa en porcentaje, el retroceso es de 1,5%. El mandatario había terminado el año con una positiva de 58,7% y ahora es de 57,2%.

En cuanto a la imagen negativa, según la misma encuestadora de opinión pública, en diciembre fue de 36,4% y, en el primer muestreo del año, aumentó a 38,0%, es decir, más de dos puntos.

La ficha técnica del último informe del ranking Interprovincial de Gobernadores y el de los principales Intendentes a nivel federal de CB Consultora, indica que se realizó sobre la base de un muestreo de 17.982 casos en todo el país, con un promedio de 632 -895 casos por provincia. El trabajo de campo fue del 1 al 4 de febrero, con un promedio de error de +/- 3 a 4%.

Stelatto se mantiene como el intendente con mejor imagen del país

Febrero 2025

Diciembre 2024

Passalacqua baja su imagen positiva y sube la negativa

Febrero 2025

Diciembre 2024

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Kako Sartori tras audiencia por puente con Brasil: “Es una señal positiva”

Publicado

el

Kako Sartori

El intendente de Campo Grande, Carlos “Kako” Sartori, integrante de la comisión de autoridades misioneras que participó este martes en Brasil de una audiencia pública para avanzar en la concreción de un puente que conecte ambos países sobre el río Uruguay, valoró como positiva la reunión y adelantó que el estado de Rio Grande do Sul confirmó recursos para estudios previos y para la ejecución de la obra. 

El cónclave se realizó esta mañana, en el Palacio de Itamaraty, sede del ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, ubicado en Brasilia. Hasta allí viajaron, además de Sartori; el jefe comunal de El Soberbio Roque Soboczinski; el presidente de la Legislatura Oscar Herrera Ahuad; y el jefe de asesores del gobierno misionero Eduardo Morales Lezica, quien participó en representación del gobernador Hugo Passalacqua.

Por el lado brasileño, en tanto, asistieron el diputado federal Bohn Gass; los prefectos municipales Marco Aurélio Nedel (Crissiumal) y Arlei Luis Tomazoni (Três Passos); el embajador, Joao Marcelo Galvao De Queiroz; el jefe de la División de Argentina, Uruguay y Chile del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos Cuenca; y representantes del sector comercial, entre otras autoridades.

Los integrantes de la comitiva de autoridades misioneras, presentes en Brasilia.

Tras la reunión, y en su rol de presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim), destacó la importancia del encuentro y subrayó que el respaldo del gobierno brasileño representa un paso clave en las gestiones.

“Las autoridades brasileñas dieron instrucciones para que organismos federales como el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT), trabajen en la inversión necesaria para los estudios previos”, explicó Sartori en relación al proyecto abordado, que prevé la construcción de un viaducto internacional que conecte El Soberbio (Misiones, Argentina) con Porto Soberbo (Rio Grande do Sul, Brasil).

El intendente de Campo Grande resaltó que el siguiente paso es lograr el aval del Gobierno Federal de Brasil y trabajar en conjunto con la Cancillería argentina para acelerar los trámites administrativos. “No solo es un vínculo comercial y económico, sino también social. Muchas familias viven separadas por el río Uruguay, con padres en una costa e hijos en la otra. Esta obra fortalecerá la integración y el arraigo”, destacó.

En la audiencia también se abordó la posibilidad de avanzar en otros cruces internacionales, como los proyectados en San Javier y Alba Posse. La agenda contempla nuevas reuniones durante el año para evaluar la viabilidad de estos puentes y gestionar su financiamiento.

El compromiso expresado por el embajador brasileño en esta reunión es una señal positiva. Ahora es fundamental que Argentina refuerce su acompañamiento para que este proyecto avance rápidamente”, concluyó Sartori.

Tras las reuniones en Brasilia, la delegación misionera regresará a la provincia para continuar con las gestiones a nivel nacional y consolidar los avances logrados en la audiencia pública.

Intendentes de Campo Grande y El Soberbio viajan a Brasilia por puente binacional


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto