Nuestras Redes

Política

Devechi lamentó la falta de solidaridad del gobierno renovador

Publicado

el

La periodista Norma Devechi denunció penalmente ayer al intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, por un audio en el que se refiere a ella de forma brutal y despectiva. En la grabación de Whatsapp que se filtró, el jefe comunal convoca a sus colegas a ejercer violencia sexual contra la trabajadora de prensa, quien había citado una nota donde se involucra al dirigente en un caso por presuntas estafas a la AFIP.

“Por favor, alguno de ustedes, por favor, alguno de los hombres que esté soltero: denle pija a la Norma Devechi. Por favor. Denle pija. No existe, pero me quiere dejar para el orto. Yo tengo la conciencia tranquila, la frente alta y tengo más fuerza que nunca. Pero alguno de ustedes que esté soltero, que sea pijudo, denle pija a esa gorda”, fustiga brutalmente Filippa en el audio.

Devechi es corresponsal de Puerto Iguazú del diario El Territorio y se cree que el enojo de Filippa estalló por un artículo de Infobae. Pese a que el escandaloso audio tuvo una fuerte repercusión, la periodista lamentó la falta de solidaridad y de explicaciones por parte del gobierno de Misiones.

“Ningún diputado, ni el gobernador ni los concejales -salvo dos opositores a Filippa- han dicho media palabra sobre el tema. No escuché ningún tipo de declaración por estas gravísimas declaraciones”, fustigó la trabajadora de prensa. “Me llama la atención”, resaltó.

“Del intendente no espero que se retracte porque nunca lo ha hecho y ha ejercido violencia con otros colegas, incluso tiene una sentencia firme por violencia de género con la propia madre de sus hijos”, afirmó Devechi, quien ya presentó una denuncia formal y un oficio ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Según la periodista, el malestar del jefe comunal se remonta al año pasado, cuando denunció irregularidades en el Presupuesto local. Fue entonces que el intendente de Puerto Iguazú le ofreció pauta publicitaria y no la aceptó. “Obviamente al no aceptarla generó bronca”, precisó.

“Siento vergüenza de que sea representante del pueblo y que sea la cara visible de unos de los destinos turísticos más importantes del país”, afirmó Devechi. “Creo que un pedido de disculpas no alcanza -continuó-, debería dar un paso al costado porque no está capacitado de llevar adelante ningún tipo de gestión”.Claudio Filippa

Desde el entorno del intendente negaron la autoría del audio y adelantaron que mañana dará una conferencia de prensa para referirse al escándalo.

La causa que desató el escándalo: 

Doce sindicatos, cinco municipalidades, escuderías de TC, pilotos de competición, tres organismos públicos, entre ellos un ministerio, son solo algunos de los 3.500 usuarios que se beneficiaron “comprando” facturas apócrifas para evadir al fisco a través de unas 100 “usinas” comandadas por la organización delictiva encabezada por Heber Ariel Russo y Claudio Gómez. A través de esa metodología estafaron a la AFIP por $5.000 millones –mil millones más de lo que se creía originalmente- al evadir impuestos como el IVA, ganancias y salidas no documentadas.

En esa causa, el juez federal de Quilmes, Luis Antonio Armella, le ordenó a la Prefectura Naval Argentina, al mando del prefecto general Eduardo Scarcello, más de 50 allanamientos en localidades como Santa Rosa, Pinamar, La Plata, Avellaneda, Sarandí, Quilmes, Lanús, Lomas de Zamora, Bolívar, Tandil, Ezeiza, Exaltación de la Cruz, Ciudad de Buenos Aires, Puerto Iguazú, Córdoba, Rosario, Lomas de Zamora, Santa Cruz, entre otros lugares.

El diario El Territorio replicó la información en el título: “En causa sobre millonaria estafa a Afip también investigan a Filippa”. Enseguida, se señala que “la Justicia federal lleva adelante una causa que involucra a sindicatos, organismos públicos, pilotos de TC y municipios en la supuesta adquisición de facturas truchas para estafar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) por unos 5.000 millones de pesos”. Y se agrega que “entre los imputados a la causa apuntados como uno de los beneficiarios de la delictiva maniobra se encuentra el actual intendente de Puerto Iguazú, Claudio Raúl Filippa”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Goerling sobre jueces de la Corte: “Milei entró por la claraboya con un decreto”

Publicado

el

Goerling

El senador del PRO Misiones, Martín Goerling, salió a fundamentar su voto de anoche en la sesión del Senado, donde acompañó el rechazó de los pliegos de los jueces de la Corte nombrados por decreto por el presidente Javier Milei: el juez federal Ariel Lijo y el académico Manuel García Mansilla.

Goerling se refirió al tema en su cuenta de X, apenas unos minutos después de la votación que coronó un debate de más de cinco horas, que fue posible mediante un acuerdo de kirchneristas, macristas y radicales, que posibilitaron el quorum de una sesión que la Casa Rosada intentó desactivar hasta último momento, a través del asesor estrella del gobierno y miembro del denominado “triángulo de hierro” de Milei, Santiago Caputo.

Rechazamos los pliegos de Lijo y García Mansilla”, escribió el parlamentario misionero. “Un voto en defensa de nuestra Constitución, nuestro Estado de Derecho y el Sistema de Justicia”, argumentó y sentenció: “Reivindicando la división de poderes”.

Este viernes, entrevistado por el periodista Alejandro Barrionuevo en FM Show, Goerling fue más lejos y apuntó contra el camino elegido por Milei para ubicar a Lijo y García Mansilla en la Corte, a sabiendas de que el oficialismo no contaba con el acuerdo del Senado, tal como establece la Constitución Nacional de 1994.

El presidente Milei entró por la claraboya con un decreto muy cuestionado, muy al límite, tres días antes de que terminen las extraordinarias y empiecen las ordinarias para poder tratarlo”, afirmó el senador macrista.

“Yo creo que acá tenemos la responsabilidad de mirar a largo plazo, porque esto sienta un precedente para nuestra Argentina; si no, después, cualquier presidente puede venir y hacer lo que quiera con la designación de los jueces; yo creo que hay que ser muy estrictos en el mecanismo de nominación de los jueces y la Constitución es muy clara”, explicó Goerling.

El senador del PRO Misiones sostuvo que la votación de anoche, abrumadoramente desfavorable para el gobierno, “era un resultado cantado”, y que su postura sobre Lijo tampoco era desconocida.

Desde el primer día, cuando entraron los pliegos al Senado, yo dije que por Lijo iba a votar en contra”, señaló Goerling. “Era uno de los candidatos a jueces muy cuestionados. Hoy, todavía tiene causas abiertas en el Consejo de la Magistratura. Todo lo que se dijo sobre Lijo lo escuchamos en la audiencia del Senado. Esa era mi postura personal y es la que sostuve”, agregó.

Voté en contra de García Mansilla, y lo hubiese votado con las dos manos, pero me parece que la forma de entrar a la Corte por decreto no es la correcta, estando el Senado en funcionamiento”, afirmó y contó que, en la audiencia pública de la Cámara, él mismo García Mansilla había dicho que “no iba aceptar ser nombrado por decreto, y terminó haciendo otra cosa”.

“Nosotros le pedimos varias veces al Poder Ejecutivo que retire los pliegos porque no había consenso para un acuerdo; se sabía lo que iba a pasar, insistieron y así fue el resultado”, remarcó.

“A partir de ahora hay que abrir un diálogo, porque esta sesión, además, demostró que el Senado es una institución que funciona”, opinó Goerling y señaló: “En la Corte tiene que haber una mujer”.

Es mi opinión y la de muchos senadores”, aclaró y reafirmó: “Es indispensable la mirada femenina en la Corte; en toda América Latina hay mujeres en la Corte”.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Jueces de la Corte: Goerling votó en contra, Arce y Decut a favor

Publicado

el

El Senado rechazó este jueves los pliegos de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJ) nombrados por decreto presidencial, Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, que no lograron los dos tercios de los votos de los parlamentarios presentes.

El académico García Mansilla, que se había incorporado al máximo tribunal en febrero, obtuvo 51 votos en contra y 20 a favor; mientras que el juez federal Lijo registró 43 votos negativos, 27 positivos y una abstención.

Ambas votaciones, registraron el voto contra los pliegos del senador del PRO Misiones, Martín Goerling; y el acompañamiento a los nominados del gobierno libertario a la Corte, de los senadores de la Renovación, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

Goerling, que volvió de una gira por España para la sesión, votó en sintonía con el mandato del titular del PRO, el ex presidente Mauricio Macri, que en los últimos días recrudeció su interna con el presidente y su hermana, y esta mañana ordenó a sus tropas rechazar a los jueces nominados por la Casa Rosada.

El rechazo de los pliegos de los ministros de la CSJ nombrados por decreto de Javier Milei, se dio al cabo de debate de más de cinco horas, que fue posible mediante un acuerdo de kirchneristas, macristas y radicales, que posibilitaron el quorum de una sesión que la Casa Rosada intentó desactivar, a través del asesor estrella del gobierno y miembro del denominado “triángulo de hierro” de Javier Milei, Santiago Caputo.

Según publicó esta siesta el portal de noticias LPO, el asesor Caputo intentó convencer al senador Bartolomé Abdala, vicepresidente de la Cámara, de firmar un decreto para suspender la sesión, pero la maniobra fue desactivada por la vicepresidenta Victoria Villarruel, a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje de Milei a Estados Unidos.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Presidenta del partido de Jabornicky hace acto de karate en la Legislatura porteña

Publicado

el

La diputada libertaria de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Lucía Elena Montenegro, titular nacional del partido Ahora Vos, que presiden en Misiones la dirigente Rita Marina Flores y el abogado Alejandro Jabornicky, se colocó en el centro de la polémica esta semana por animar un acto homenaje a más de 300 maestros de artes marciales, en la sede legislativa porteña, donde hizo que el auditorio, vestido de gala para la ocasión, reprodujera los enérgicos movimientos ensayados por ella desde el frente del salón.

No es la primera vez que Montenegro, entrenadora de un arte marcial creado por su padre en los años ’70, el Chaiu Do Kwan, basado en el Sipalki Do coreano, protagoniza un evento de esta naturaleza que los medios porteños anotaron, enseguida, como parte de su campaña con vistas a las elecciones legislativas en Caba, donde integra la lista de La Libertad Avanza que encabeza el vocero presidencial Manuel Adorni.

En la campaña electoral de 2021, Montenegro se distinguió por subir a los escenarios y lanzar golpes y patadas al aire sin pronunciar discursos, un método que le resultó positivo y conquistó la banca que ahora busca renovar.

En el evento de esta semana, la libertaria argumentó: “Por el espíritu samurái nos sentimos poseídos cuando vemos que la plata de los contribuyentes se va en mantener pobres limítrofes y en los hobbies de los legisladores, hacernos un harakiri es lo único que nos despierta”.

Montenegro estuvo en Posadas a mediados de marzo de 2024, para la firma del acta constitutiva de su partido en la tierra colorada, suscripto en la sede liberal de la avenida Corrientes y Santiago del Estero, donde Flores y Jabornicky asumieron como autoridades partidarias locales.

Dragones

En su cuenta de Instagram, Montenegro revela que ama subirse al ring y a su grupo de combate “Los dragones”.

Como legisladora, presentó una veintena de proyectos desde que asumió en 2021, la mayoría relacionados con la quita de impuestos a determinados sectores comerciales.

En septiembre de 2023, Montenegro protagonizó otra polémica al organizar en la Legislatura porteña el acto en “Homenaje a las víctimas del terrorismo”, que reivindicó la represión ilegal de la dictadura cívico militar que tomó el poder el 24 de marzo de 1976.

En la ocasión, Montenegro ofició de anfitriona de la actual vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, por entonces diputada nacional de La Libertad Avanza, junto al hoy presidente Javier Milei.

El acto mereció el repudio de todo el arco político opositor y de organizaciones y organismos de derechos humanos, incluso del exterior.

La legisladora también polemizó en los medios con los colectivos de mujeres y de ambientalistas, al propalar conceptos considerados “negacionistas” de la perspectiva de género y el cambio climático, en sintonía con el pensamiento del presidente Milei.

En una entrevista al diario La Nación, Montenegro se definió como “antifeminista” y acusó al feminismo de ser “un movimiento que dejará cero resultados positivos”.

Aseguró que “el gran porcentaje de las denuncias por violencia de género son falsas” y que el movimiento fragmenta a la familia, perjudica a los niños y a muchos “hombres inocentes”.

Ahora Vos

Ahora Vos, el ex Unite que conformó la alianza electoral que llevó a Milei a la presidencia, se presenta en su sitio web como una organización cuya filosofía política suscribe a “valores tales como la solidaridad y la igualdad, principalmente a los hombres y mujeres como ejes fundamentales de nuestra acción”.

“Los hombres y mujeres no son un mero número de la macro economía o una definición científica, por ello todas las propuestas de nuestro partido están basadas en una visión pluridimensional del actor social”, proclama.

Según la presentación, el partido entiende “a la actividad política como la búsqueda de las condiciones para el completo desarrollo de la persona humana, tanto en su faceta material como la espiritual”.

Argumenta que “esta noción pretende establecer un criterio que propenda al desarrollo de todos y de cada uno de los ciudadanos y que permita posibilitar la realización de sus potencialidades”.

Lucia Montenegro junto a sus partidarios de Misiones, Alejandro Jabornicky y Rita Marina Flores.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto