Nuestras Redes

Política

El diputado Pianesi se anotó como candidato a concejal de Posadas

Publicado

el

Pianesi

Impedido por el estatuto partidario de buscar otro período en la Legislatura misionera, el diputado provincial Ariel Pepe Pianesi se anotó como cabeza de la lista de candidatos al Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD) por el sublema Puede +, del Frente Unidos por el Futuro, que la UCR Misiones integra junto al PRO y la Coalición Cívica para las elecciones del 8 de junio próximo.

Secundan a Pianesi, María Belén Pérez, secretaria del bloque radical en la Cámara de Representantes de Misiones, que ya fue candidata a concejal de Posadas en 2017 y 2019; Juan Ignacio Luco, contador público, prosecretario de la Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros (Fapasa) y dirigente de la Asociación Misionera de Productores Asesores de Seguros (Ampas); la terapeuta Alicia Alejandra Mana, el analista de sistemas Franco Lautaro Duarte, la docente Fiama Itatí Gómez, y el abogado Pablo Daniel Roa.

Completan la lista de Puede +, como candidatos a concejales suplentes, los docentes Gilda Beatriz Dehnike y Jorge Luis Sanabria.

Pelucas

La candidatura a concejal de Pianesi, confirmada este miércoles por el Tribunal Electoral de Misiones en el listado de los sublemas habilitados para las elecciones de junio, disparó comentarios entre los opositores partidarios del legislador.

Si bien, nadie entre los radicales peluca, comandados por el diputado nacional Martín Arjol y el consejero de la EBY Rodrigo de Arrechea, habla públicamente del tema, en los corrillos del grupo exiliado en el Partido Libertario de Nicolás Sosa, abundan las referencias a Pianesi, enmarcadas todavía en la onda expansiva de la Convención provincial de la UCR del 13 de abril, donde la línea Evolución del legislador misionero desplazó al otrora oficialismo arjolista y nominó sus propios nombres para la alianza con el PRO.

“Pepe armó su centro de estudiantes”, se burló alguien cercano al diputado provincial y referente de Nuevo Radicalismo Javier Mela, integrado al team peluca en los últimos meses y crítico acérrimo del presidente del Comité Nacional de la UCR, el senador Martín Lousteau, jefe político de Pianesi.

En el entorno peluca se especula, además, que la candidatura a concejal del diputado provincial y presidente de la UCR Posadas esconde una doble intención.

“¿Vos crees que Pepe quiere ser concejal de Posadas? No jodas”, lanzó la misma fuente y afirmó que el “verdadero objetivo” de Pianesi es una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, la que, curiosamente, ocupa hoy Arjol, cuyo mandato fenece en diciembre y que está con un pie afuera del partido.

“El piensa que ya no está para Misiones, quiere jugar en las grandes ligas y está bien”, dijo la fuente a LVM. “Pero, está leyendo mal el escenario; octubre es una elección nacional, es distinto; le va a ir mal”, pronóstico.

Los radicales pelucas llevan al concejal Pablo Argañaraz como cabeza de lista del sublema Viva la Libertad, que inscribieron en el Partido Libertario de Sosa.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Dallmann, de su alianza con Activar al blend libertario de Micaela Gacek

Publicado

el

blend

Tiene 25 años y encabeza la lista para concejales de Posadas del sublema Libres en Unión y Orden, del blend libertario renovador de la subsecretaria de Gabinete del gobierno misionero, Micaela Gacek.

Su nombre es Alejando Dallmann, que despuntó en la escena política local en 2024, con un espacio libertario llamado Unión y Libertad, que comanda con otro joven político de apellido ilustre y con quien compartía militancia en las filas del Partido Demócrata, Juan Diego Mas Cabral Ayrault, bisnieto de César Napoleón Ayrault, interventor federal de la provincia durante el gobierno de Arturo Frondizi, y gobernador electo de Misiones entre 1960 y 1962.

En junio del año pasado, Dallmann y Cabral Ayrault, anunciaron en los medios la constitución de un Frente Libertario misionero y destacaron la alianza de su espacio con el partido Activar, del empresario yerbatero y diputado provincial Pedro Puerta, con quien, según aseguraron, se comprometieron “a trabajar en conjunto para impulsar proyectos de ley que beneficien a la provincia y a sus habitantes”.

Por entonces, el caso del diputado puertista Germán Kiczka arreciaba, pero todavía no impactaba de lleno en el partido del yerbatero de Apóstoles, que meses después terminó borrado de la grilla política provincial y hoy no tiene representación de cara a las elecciones de junio.

Dallmann se presenta en sus redes sociales con una actividad ligada a la “administración de empresas” y se pronuncia en modo candidato “por una Posadas con más sector privado y menos burocracia”.

“Como candidato a concejal por @libresenunionyorden, mi compromiso es claro: hacerle la vida más fácil al laburante, al emprendedor y al comerciante, y complicársela a los que rompen la paz social”, proclama el candidato blend renovador en su cuenta de Instagram.

“Nuestro sublema refleja lo que defendemos”, señala y enumera: “Libertad, para que todos puedan emprender, producir y crecer; Unión, porque la diversidad de ideas y puntos de vista nos hace más fuertes, con el único objetivo de mejorar nuestra ciudad; Orden, por una Posadas tranquila, sin disturbios y con paz social”.

El ojo y la pirámide

Dallmann nació en Posadas y creció en el barrio Manantiales. Estudió en el Instituto Inmaculada Concepción y completó su último año en el Lisandro de la Torre, donde se especializó en comercio internacional.

Su historial lo presenta como aficionado a los deportes, especialmente la práctica de disciplinas como el kickboxing, el arte marcial chino wushu y boxeo.

Por lo que se ve en sus fotos, Dallmann también es aficionado a los tatuajes, entre los que se destaca el de la pirámide y el denominado “ojo de la providencia”, presentes en el reverso de los billetes del dólar estadounidense, que el misionero exhibe en su brazo derecho.

El particular diseño elegido por el joven candidato blend de Gacek, tiene toda una carga simbólica en el imaginario estadounidense y su proyección como potencia mundial, según describen varios organismos del gobierno de Estados Unidos.

Creado en 1872 por el entonces secretario del Congreso, Charles Thomson, en colaboración con un joven abogado y artista llamado William Barton, la pirámide y el “ojo de la providencia”, simbolizan la “fuerza y duración” de las 13 colonias que dieron origen al país, y se erigen como “señal de autoridad y vigilancia”.

Según el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (Nieh) de Estados Unidos, el lado occidental oscuro de la pirámide “se interpreta como un reflejo de que el país apenas comenzaba y no había comenzado a explorar Occidente ni decidido qué podíamos hacer por la Civilización Occidental”.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Quito, el tiktoker de Eldorado, bajó su candidatura a diputado provincial

Publicado

el

Quito

El gomero y tiktoker de Eldorado, Ramiro Eduardo Barrionuevo, conocido como “Quito”, bajó su candidatura a diputado provincial por el Partido Libertario, que había anunciado en diciembre del año pasado, para las elecciones del 8 de junio próximo.

La noticia de la decisión de Quito, de abandonar la carrera por la Legislatura provincial, fue confirmada a La Voz de Misiones por el presidente del Partido Libertario, el abogado Nicolás Sosa.

El tiktoker de la Capital del Trabajo, quien en marzo de 2024 cobró notoriedad fuera de las redes al ser detenido y procesado en relación con una denuncia por “intimidación pública y amenazas”, había anunciado su candidatura a mediados de diciembre con un video en su cuenta de la plataforma china, donde tiene más de 50.000 seguidores.

“Hola misioneros, soy Eduardo Ramiro Barrionuevo, Quito, de Eldorado”, se presentaba el tiktoker en el video, donde aparece en el frente de su domicilio, vistiendo una remera con el logo partidario y la imagen de un yaguareté, que convirtió en la insignia de su grupo.

“Hoy, desde acá, estamos lanzando mi pre candidatura a primer diputado provincial por el Partido Libertario de Misiones, personería jurídica 657”, anunciaba Quito.

“Todos los yaguaretés le agradecemos a Nicolás Sosa por la confianza que nos puso a todos nosotros”, agregaba el tiktoker libertario y convocaba: “A vos colono, a vos docente, a vos estudiante; el cambio cultural, con vos es posible”.

LVM intentó dialogar con Quito, para conocer en detalle las razones de su desestimiento, pero el trabajador y político eldoradense no atendió las llamadas ni contestó los mensajes de texto.

Según comentó Sosa, el tiktoker alegó “razones personales”, relacionadas con los procesos judiciales que enfrenta por su actividad en las redes sociales.

La baja de Barrionuevo de la lista libertaria, deja como único candidato del partido a diputado provincial al ingeniero en sistemas Víctor Daniel Wall, quien, el mismo 18 de diciembre de 2024 en que Quito anunció su candidatura, fue noticia por un reposteo del presidente Javier Milei en sus historias de Instagram.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Argañaraz encabeza sublema radical peluca del Partido Libertario en Posadas

Publicado

el

Argañaraz

El concejal posadeño de la UCR Misiones, Pablo Argañaraz, confirmó este lunes que encabeza el sublema radical peluca Viva la Libertad, inscripto por el Partido Libertario que conduce el abogado Nicolás Sosa para las elecciones del 8 de junio próximo en Posadas.

Nuestro sector quedó afuera de las listas en la UCR y buscó la alternativa de ir por afuera”, afirmó el edil capitalino a La Voz de Misiones.

El mandato de Argañaraz termina a fin de año y el concejal radical buscará renovar su banca en el Honorable Concejo Deliberante de Posadas (HCD), presentándose por primera vez por fuera del partido del que fue presidente entre 2022 y 2024.

El médico veterinario integra el sector liderado por los radicales peluca Martín Arjol y Rodrigo de Arrechea, que fue desplazado de las listas del radicalismo hace dos semanas, en la Convención del 13 de abril, donde se impuso el espacio del presidente del Comité Posadas, el diputado provincial Ariel Pepe Pianesi.

Los radicales peluca intentaron hasta último momento hacer caer la convocatoria a los convencionales e incluso llegaron a encaminar una impugnación en la justicia electoral que fue desestimada el viernes anterior a la cumbre partidaria.

Pasado el evento, desconocieron las candidaturas proclamadas por la convención de la UCR Misiones y buscaron refugio, primero en La Libertad Avanza y, finalmente, en las filas libertarias de Sosa, de la que migraron el año pasado cuadros políticos como Guillermo Orsat, que fueron a nutrir las fuerzas del cielo del tributarista Adrián Núñez.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto