Nuestras Redes

Política

La Cámpora Misiones se encolumna en lista encabezada por Mónica Gurina

Publicado

el

Gurina

Los sectores kirchneristas nucleados en La Cámpora Misiones y el partido Encuentro Ciudadano, afines a la ex diputada nacional de Eldorado Cristina Brítez, se encolumnaron en la lista para la Legislatura provincial del frente Confluencia Popular por la Patria, que encabeza la sindicalista docente Mónica Gurina, oficializada este martes por el Tribunal Electoral de la Provincia.

La incorporación de figuras vinculadas a la dirigente kirchnerista de Eldorado, se decantó luego de que el líder del Partido Agrario y Social (PAyS), Héctor Cacho Bárbaro, se retirara del armado de la coalición y resolviera presentarse a las elecciones del 8 de junio próximo a la cabeza de la lista para diputados provinciales de su propio espacio, en una decisión en la que no disimuló sus diferencias con Brítez.

El anuncio de que el PJ Misiones participaría del proceso electoral en el frente liderado por Gurina, lo hicieron los mismos interventores del partido, Gustavo Héctor Arrieta y Máximo Augusto Rodríguez, en el último mitin peronista del 10 de abril, en el club de Smata de la avenida Cabo de Hornos, donde hablaron de la tarea que les encomendó la titular del PJ Nacional, Cristina Fernández, cuando en febrero pasado resolvió intervenir el partido en la provincia.

En aquel evento, que tuvo en primera fila a dirigentes del gremio de mecánicos, el líder de Convergencia Justicialista Gonzalo Costa de Arguibel, y la misma Brítez, Arrieta y Rodríguez confirmaron la alianza del PJ Misiones con la coalición que lleva a la sindicalista docente y dirigente de Unidad Popular, el partido que a nivel nacional conduce el economista Claudio Lozano, como primera candidata a diputada provincial.

Candidatos K

La presencia kirchnerista en la lista de Gurina, se descuelga desde el segundo lugar, con el sindicalista Eduardo Gabriel Sánchez, del Smata Misiones, el gremio que acogió a la conducción puesta por CFK hasta que Arrieta y Rodríguez consigan que las ex autoridades partidarias desplazadas entreguen la sede de López y Planes.

En tercer lugar, completa el podio de candidatos de Confluencia Popular, la militante social Graciela Beatriz De Melo, que supo estar con Martín Sereno, Issac Lenguaza y Cacho Bárbaro.

En el cuarto y quinto puestos, aparecen el bioquímico, académico de la Unam y ex subsecretario de Salud Enrique Jorge Deschutter y la investigadora del Conicet Verónica Bernava.

Más abajo, se destacan el trabajador social y dirigente de Encuentro Ciudadano, Lorenzo Darío Martos, ubicado en 12º puesto; el camporista Carlos Alfredo Florez, que en las redes se presenta como “el soldado peronista que desafía el ajuste en Misiones”, en el puesto 14; y Edgar David Ruíz Díaz, referente de Encuentro Ciudadano en Puerto Libertad, en el 16º lugar.

Garroteada

Si bien, nadie de los distintos sectores del peronismo misionero que respaldan la intervención del partido en la provincia se mostraron dispuestos a hablar de los entretelones de la alianza del PJ con la coalición de Gurina, LVM pudo saber que el armado de la lista no estuvo exento de controversia y las conversaciones escalaron la interna kirchnerista local.

Según revelaron a LVM referentes de sectores del PJ Misiones que se confesaron “molestos” por el protagonismo “autopercibido” de la ex diputada de Eldorado en la nueva conducción partidaria provincial, los desacuerdos empezaron la misma tarde del anuncio de la alianza con Confluencia Popular, de los interventores Arrieta y Rodríguez, en el club del Smata de la avenida Cabo de Hornos.

Es un contrasentido absoluto sumar a un proyecto político encabezado por figuras ubicadas, históricamente, en el anti peronismo”, opinaron.

Le planteamos a los interventores, a Cristina Brítez, pero todos sabemos que ella nunca escuchó a nadie, además de que no es afiliada del PJ, y ahora se va a comer la garroteada electoral de su vida, con una lista que es un salvavidas de plomo”, cargaron.

“Les dijimos que no podíamos ir en una lista encabezada por Mónica Gurina, que siempre fue anti peronista, odia a Néstor y Cristina, y es, claramente, una gorila de izquierda”, arremetieron.

En La Cámpora Misiones, hacen oídos sordos a las críticas y reconocen que, en la lista encabezada por Gurina, “no hay gran presencia del peronismo”, y aseguran que “los peronistas que están, avalan lo actuado por la intervención” de Arrieta y Rodríguez, y tienen “el respaldo” de ambos.

CamScanner 29-04-2025 18.57

Política

Franco Insaurralde, el libertario que se sumó a Lalo Stelatto

Publicado

el

Insaurralde

El candidato libertario a concejal de Posadas por el sublema Fuerza Liberal, del Frente Renovador de la Concordia (FRC), Franco Insaurralde, valoró la gestión del ingeniero Leonardo Stelatto y lo calificó entre “los mejores intendentes del país”.

Creció muchísimo Posadas con él”, afirmó Insaurralde. “Con transparencia, todo el tiempo trabajando, con mucho control y una administración eficiente de los recursos”, destacó el libertario y señaló: “Va por el mejor camino”.

Cercanía

Insaurralde se mostró en los últimos tiempos muy cercano a Stelatto, un vínculo que el intendente posadeño correspondió con su participación en reuniones y actos políticos del sublema libertario de la Renovación, que funciona en el búnker de la calle Salta, desde donde Fuerza Liberal acompañó la campaña presidencial de Javier Milei en 2023.

El candidato de Fuerza Liberal y quienes lo acompañan en la lista, la docente Agustina Paz, el contador Darío Benítez, la aduanera y docente Mariel Olivera, y el abogado Ariel Ángelo Bello, provienen de una militancia libertaria que se remonta a la época dorada de la ex jefa del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, hasta que rompieron con ella, hace un año, acusándola de “actitudes despóticas” y “decisiones inconsultas”, y se rearmaron en Fuerza Liberal.

Leonardo Stelatto en el lanzamiento de campaña del sublema Fuerza Liberal, en el local libertario de la calle Salta.

En 2021, fue candidato a concejal por el partido Libertad, Valores y Cambio, que llevaba a Alvarenga como candidata a diputada provincial; y después trabajó en el armado del Partido Libertario Distrital, que obtuvo su personería provisoria en la Justicia Electoral Federal en octubre de 2024, al cabo de una larga disputa por el nombre con el Partido Libertario del abogado Nicolás Sosa, que todavía se tramita en el juzgado de María Verónika Skanata.

Insaurralde y su equipo también se anotaron entre los fundadores de La Libertad Avanza (LLA) Misiones, que hoy preside el abogado tributario posadeño Carlos Adrián Núñez, y se estrena en las elecciones provinciales del mes que viene.

Opción liberal

Después de la ruptura con el universo libertario de la ex jefa del Pami local, el grupo de Insaurralde se reorganizó en Fuerza Liberal y resolvió cerrar filas con la Renovación, una decisión que, según contó el candidato libertario a LVM, tuvo como articulador al intendente Stelatto.

“Nosotros queremos agradecerle por abrirnos las puertas a los libertarios, que pasamos al Frente Renovador a sumar voces a una amplia gama de ideologías, donde los liberales libertarios podemos también aportar ideas”, afirmó Insaurralde.

Franco Insaurralde y Lalo Stelatto en una recorrida por Posadas.

“Y hoy estamos, con mucho respeto, trabajando con compañerismo con otros sublemas, con la idea de sumar para que el gobierno provincial tenga garantizada la gobernabilidad en la provincia”, argumentó.

“En Fuerza Liberal creemos que los misioneros que votaron a Javier Milei y al gobierno provincial, con un amplio margen de casi 63%, tiene en estas elecciones la opción clara de votar un sublema liberal libertario dentro del Frente Renovador de la Concordia”, señaló Insaurralde.

Desburocratizar

Como propuestas de campaña, Insaurralde apuntó a la desburocratización y la descentralización de la gestión municipal.

“La gestión para obtener la habilitación de comerciantes y emprendedores es un tema puntual”, indicó Insaurralde. “La idea es que el trámite demore, como mucho, 48 horas para una habilitación provisoria”, señaló.

El candidato de Fuerza Liberal propuso, asimismo, “seis meses de gracia, de impuestos y demás aranceles a los comerciantes” y que, además, la comuna “los pueda capacitar en ventas, ventas online; cómo comercializar sus productos, incluso con capacitaciones impositivas, sobre monotributo”.

“Todo eso, además de quitar burocracia, sirve para mantener a la gente en la formalidad”, reflexionó.

“La descentralización de la atención al público me parece otro tema que hay que trabajar”, afirmó Insaurralde e indicó: “Agregar más centros de atención al vecino en lugares claves, como los barrios Itaembé Miní e Itaembé Guazú”.

“Vos te vas a renovar tu carnet de conducir y no tenés la opción de pagar ahí; tenés que salir a buscar afuera y volver al mismo lugar”, ejemplificó y propuso: “Hay que estudiar más opciones dentro de lo que es descentralizar la municipalidad”.

Seguir Leyendo

Campaña 2025

LLA Misiones presenta sublemas en Montecarlo y Puerto Rico

Publicado

el

LLA Misiones presenta sublemas en Montecarlo y Puerto Rico

El partido La Libertad Avanza (LLA) Misiones continúa con la presentación de los candidatos que encabezan las listas de los sublemas del interior de la provincia para las elecciones del 8 de junio.

Luego de los actos en Eldorado y Posadas, el partido de Javier Milei en la tierra colorada desembarcará este sábado 17 de mayo en Montecarlo y Puerto Rico.

En la Capital de las Orquídeas, a partir de las 9, el espacio realizará la presentación de los sublemas La Libertad en tu Ciudad, con Patricia Natalia Buckmayer como cabeza de lista, y En Libertad, con Jonathan Daniel Kirilinko como primer candidato al Concejo.

La sede para el evento en Montecarlo elegida por LLA Misiones está ubicada sobre la Avenida El Libertador al 2290 de la ciudad.

Ya para las 11, el partido llegará a la localidad de Puerto Rico, donde presentará a cuatro sublemas que buscarán una banca libertaria en el Concejo. El acto se realizará en local Santa Marta, situado sobre la Avenida Comandante Andresito al 179, casi San Martín, y contará con la presencia de la candidata local a diputada para la Legislatura, Rosana Mondino.

Los sublemas de LLA Misiones para la localidad de Puerto Rico son: Libertad es Fortaleza, con Marcelo Sebastián Schuster; Avanza en Libertad, con Gladis Mabel Corach; Rugido de Libertad, con Fernando Ezequiel Aguilera; y Con Libertad hacia el Futuro, encabezado por Fabio Bernardo Graef.

Tanto el evento de Montecarlo como de Puerto Rico contarán con el acompañamiento de toda la lista de candidatos a diputados provinciales: Diego Hartfield, Samantha Stekler, Adrián Núñez, Nelli Guerrero, Osvaldo Manzoni, Melisa Skrauba, Santiago Pérez Hancherek e Isauro Daniel López.

Candidatos de Montecarlo.

Candidatos de Puerto Rico.

 

Seguir Leyendo

Campaña 2025

El Pays lanzó su campaña en Posadas con eje en los barrios populares

Publicado

el

Pays Posadas

Con un acto en el barrio Néstor Kirchner, el Partido Agrario y Social (Pays) dio inicio formal a su campaña en la ciudad de Posadas, reafirmando su identidad como fuerza política profundamente enraizada en los sectores populares y en la defensa de los derechos de los más humildes. Fiel a su estilo, el espacio eligió una barriada periférica para comenzar el recorrido electoral, lejos del protocolo y cerca de la gente.

En la jornada estuvieron presentes los principales referentes del espacio, entre ellos los candidatos a diputados provinciales Héctor “Cacho” Bárbaro, Sebastián Korol, Osmar “Pomelo” Vieira y el presidente del partido, Isaac Lenguaza. También participaron los postulantes a concejales de los tres sublemas que el Pays presenta en la capital misionera: “Creer”, “Equidad Social” y “Gestión y Trabajo”.

Durante el encuentro con vecinos, los candidatos compartieron propuestas y reivindicaron algunas de las conquistas logradas desde sus bancas legislativas, como el Boleto Educativo Gratuito y la creación del Banco de Prótesis, dos políticas públicas que benefician a miles de misioneros y dan cuenta del perfil social del partido.

Cacho Bárbaro fue claro en su mensaje: “En Posadas, muchas veces el único lugar que se atiende es el centro, mientras los barrios periféricos siguen siendo los grandes olvidados. Nosotros venimos a cambiar eso. El Pays es la alternativa para los que siempre quedaron afuera del radar de los poderosos”.

Desde el sublema “Creer”, el candidato a concejal Rubén González, conocido por su militancia barrial y social, destacó: “Es hora de volver a confiar en la política y transformar nuestros barrios desde adentro”. González es preceptor, presidente de una comisión vecinal y coordinador de una escuelita de fútbol, y se presenta como un conocedor de las problemáticas sociales cotidianas. “Tengo experiencia, compromiso y ganas de trabajar por la gente”, aseguró.

Cacho Bárbaro y Sebastián Korol, candidatos a diputados provinciales, acompañaron el lanzamiento de sublemas para Posadas.

Por el sublema “Equidad Social”, Juan Servín planteó una visión de ciudad más justa e inclusiva. “El crecimiento de Posadas no puede ser solo para el centro. Queremos una ciudad que llegue a todos. Centros comerciales barriales con productos de la chacra, subsedes de la Universidad Popular donde los jóvenes puedan aprender oficios, y políticas que generen futuro”, detalló.

Finalmente, Valerio Núñez, del sublema “Gestión y Trabajo”, llamó a recuperar el rol del concejal como nexo entre la comunidad y el Estado. “Los vecinos necesitan interlocutores reales en el Concejo Deliberante. No podemos seguir encerrados en oficinas con aire acondicionado. Hay que caminar los barrios, escuchar, y actuar”, subrayó.

Con este primer acto en el corazón de una barriada popular, el Pays puso en marcha su campaña con un mensaje claro: la prioridad está en los que menos tienen. Y lo hace desde donde siempre estuvo, junto al pueblo, caminando las calles, dando pelea por una provincia más justa e igualitaria.

El Pays presentó a sus tres candidatos a diputados de cara al 8 de junio

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto