Nuestras Redes

Política

La Renovación apoyó suspensión de las Paso: “Sólo dirimen rencillas internas”

Publicado

el

Renovación

La Renovación expresó su apoyo a la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), iniciativa impulsada por el gobierno que lidera el libertario Javier Milei y que ahora deberá ser tratada en el Senado.

La postura del partido que gobierno la provincia se dio a conocer anoche, mediante un comunicado que hoy fue replicado por el gobernador Hugo Passalacqua en sus redes sociales.

“El Frente Renovador de la Concordia expresa su firme apoyo a la decisión de acompañar la suspensión de las Paso, una postura adoptada por todos nuestros legisladores misioneros, con el objetivo de cuidar los recursos del Estado”, consigna el escrito y agrega: “Consideramos que las elecciones primarias, en muchos casos, sólo dirimen rencillas internas que no aportan al bienestar de la sociedad”.

La iniciativa de suspender las Paso fue aprobada ayer en Diputados con 162 votos a favor, entre los que se anotaron los siete legisladores de Misiones, entre los que se encuentran los renovadores Carlos Fernández, Daniel Colo Vancsik y Yamila Ruiz; y el peronista Alberto Arrúa, que integran el bloque de Innovación Federal con legisladores de Salta y Río Negro; la puertista Florencia Klipauka, que revista en La Libertad Avanza; el macrista Emanuel Bianchetti y el radical con peluca Martín Arjol, sumaron sus votos al gobierno.

En su comunicado, el partido liderado por el diputado provincial Carlos Rovira, sostuvo que “nuestra coherencia política ha sido siempre clara: la Renovación nunca trasladó las cuestiones internas hacia la gente. A lo largo de los años, hemos presentado listas de consenso que priorizan la unidad y el diálogo, sin imponerle a la ciudadanía la carga de definir una interna”.

“Esta actitud y coherencia son el resultado del liderazgo de la conducción del Frente Renovador de la Concordia, que marca el camino a una dirigencia política que debe ocuparse de hacer que la gente de Misiones viva mejor y sea cada día más feliz”.

En esa línea, concluyeron: “Reafirmamos, una vez más, nuestro compromiso con Misiones, con el bienestar de los misioneros y con una política que prioriza la unidad por sobre las disputas internas”.

Con el voto de los misioneros, Diputados aprobó suspensión de las Paso 2025


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

El SEM habilitó horario corrido y Pianesi planteará invalidez de las infracciones

Publicado

el

Desde el pasado lunes, el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) comenzó a regir en horario corrido de 7 a 19, medida que fue cuestionada por el diputado provincial por la Unión Cívica Radical (UCR), Ariel “Pepe” Pianesi, quien anticipó que planteará la invalidez de las infracciones aplicadas tras su implementación.

El reclamo lo dio a conocer inicialmente, mediante un video que posteó en su cuenta personal de Instagram, en el que disparó: “Vamos a plantear la invalidez de las infracciones desde que se estableció el nuevo horario del SEM en Posadas”.

El nuevo cuadro entró en vigencia el pasado lunes, tanto para autos como para motos. De esta manera, los usuarios deberán registrar sus espacios para aparcar de 7 a 19. 

Al rechazo de la inminente medida, el diputado provincial añadió: “La Municipalidad no avisó oficialmente y no dio tiempo a la gente para que se entere. Tampoco se dio tiempo a ella misma para poder reemplazar la cartelería que todavía está en la vía pública”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pepe Pianesi (@pepe_pianesi)

En paralelo a la extensión del horario, el 3 de febrero también se aplicó un incremento de tarifas a fin de “lograr una rotación constante de vehículos en las áreas céntricas de la ciudad, cumpliendo así con el propósito del servicio de evitar la permanencia prolongada de automóviles en el microcentro”.

Así, desde esta semana, el SEM pasó de costar $50 a $75 la 1° y 2° media hora, $200 la 3° y 4° media hora, y 350, a partir de la 5° media hora. En tanto, las multas, irían desde los $6.000, $12.000 y hasta $18.000. 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Con el voto de los misioneros, Diputados aprobó suspensión de las Paso 2025

Publicado

el

Paso

Con 162 votos a favor, entre los que se anotaron los siete legisladores de Misiones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión, por este año, de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), que ahora pasa al Senado, donde se espera que sea tratada antes de que concluya la serie de sesiones extraordinarias del Congreso, que se extiende hasta el 21 de febrero.

La iniciativa, impulsada por el gobierno y sus aliados, registró asimismo 55 votos en contra y 28 abstenciones. El oficialismo contó con el apoyo del PRO, el MID, que lidera el ex libertario Oscar Zago; también, de los denominados bloques dialoguistas, como la UCR y el Encuentro Federal de Miguel Angel Pichetto, y hasta de legisladores de Unión por la Patria, que se repartió entre votos a favor, en contra y abstenciones.

Los renovadores misioneros Carlos Fernández, Daniel Colo Vancsik y Yamila Ruiz; y el peronista Alberto Arrúa, que integran el bloque de Innovación Federal con legisladores de Salta y Río Negro; la puertista Florencia Klipauka, que revista en La Libertad Avanza; el macrista Emanuel Bianchetti y el radical con peluca Martín Arjol, sumaron sus votos al gobierno.

El voto de los misioneros fue calcado del acompañamiento expresado en el debate en comisión de la reforma de la ley 26.571, de diciembre de 2009, que estableció las primarias en el sistema electoral argentino.

El proyecto, que suspende las Paso previstas para agosto, es la primera de las iniciativas del paquete enviado por el gobierno al Congreso en obtener la media sanción, y se descuenta que el Senado complete el trámite parlamentario necesario para la promulgación por el Poder Ejecutivo.

En la opinión de la prensa parlamentaria, el gobierno obtuvo una victoria pírrica, ya que el proyecto aprobado hoy sufrió la mutilación de más del 90% de sus artículos, entre los que figuraba la eliminación del financiamiento estatal de los partidos políticos, que el oficialismo debió aceptar en su afán por conseguir el dictamen de mayoría que se votó en la plenaria.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Con votos de Fernández, Vancsik y Arjol, hay dictamen para Ficha Limpia

Publicado

el

Ficha Limpia

Con los votos de los renovadores Carlos Fernández y Daniel Colo Vancsik, y el radical Martín Arjol, el gobierno de Javier Milei consiguió este miércoles, en las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Cámara de Diputados de la Nación, el dictamen del proyecto Ficha Limpia que se tratará la semana que viene en la plenaria.

La iniciativa, impulsada por los bloques de La Libertad Avanza (LLA), el PRO y los radicales con peluca, impide que condenados en segunda instancia por corrupción puedan ser candidatos y fue considerada por Unión por la Patria (UxP) como un proyecto dirigido a “proscribir” a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK).

Al igual que ayer con el proyecto para suspender las Paso, el acompañamiento de los misioneristas de Innovación Federal y los radicales con peluca fue decisivo para que el oficialismo pudiera hacerse con un dictamen de mayoría, que sumó también las firmas de los lilitos de la Coalición Cívica.

El dictamen consiguió 30 votos, frente a los 26 en contra de Unión por la Patria. Los bloques de Encuentro Federal, que responde a Miguel Angel Pichetto, y Democracia para Siempre, del sector de Facundo Manes, presentaron, por separado, dictámenes de minoría, mientras que el Frente de Izquierda firmó un dictamen de rechazo total.

Los misioneros Fernández y Vancsik sumaron, además, la iniciativa misionerista conocida como Ficha Limpia Digital, que propone la obligación de que los candidatos y también quienes se dispongan a ocupar cargos públicos no electivos, declaren sus activos digitales para verificar que no cuenten con antecedentes por delitos derivados del uso de Internet.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto