Nuestras Redes

Política

$Libra: libertarios misioneros salen a respaldar a Milei

Publicado

el

El “radical con peluca”, Martín Arjol; la renovadora blend, Micaela Gacek, y el presidente del partido La Libertad Avanza en Misiones, Adrián Nuñez, utilizaron su cuenta personal de “X” para respaldar al presidente Javier Milei luego de la entrevista que concedió al periodista Jonatan Viale para dar su postura sobre el caso $Libra, también conocido como “criptogate”.

En ese contexto, los tres coincidieron en que las repercusiones observadas a nivel nacional simplemente fueron una “operación” para intentar “desestabilizar” al gobierno liberal libertario e incluso “intentar voltearlo”.

“Mientras algunos pretenden aprovechar cualquier situación para desestabilizar al gobierno, nosotros somos un escudo para la gobernabilidad de Milei”, lanzó el diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), en defensa del mandatario nacional. Y añadió: “Trabajamos todos los días para que el presidente continúe con el plan económico que lleve a la Argentina a la prosperidad”.

Por su parte, Gacek, desde la línea de pensamiento que intenta fusionar al oficialismo nacional con el provincial, posteó un extenso mensaje bajo el rótulo “No pasarán”. Inicialmente reconoció que “no celebrará” ningún error, como el que marcó al presidente en el “escándalo cripto”. E inmediatamente apuntó contra “los kirchneristas”, quienes, a su entender, “creen que van a poder voltear a nuestro presidente”.

Es el único tipo que en 100 años logró que el país tenga superávit, pueda bajar la inflación, controlar el dólar, y terminar con los piquetes, todo esto en un año”, sostuvo Gacek al referirse a Milei.

Seguidamente, debajo del apartado “No la ven” desmintió la posibilidad de que existan víctimas reales por estafa, con el argumento de que “todo lo que envuelve a inversiones financieras digitales son transacciones de alto riesgo. El que fue a comprar es porque se dedica a eso, y porque lo entiende. Yo no lo entiendo, el verdulero de mi barrio no lo entiende, acá no hay víctimas que desconocían. Que te digan que hay jubilados estafados por el tweet de Milei es mentira”.

Al volver sobre “los kirchneristas” y a los “cómplices del nefasto gobierno de Alberto Fernández“, concluyó: “que hoy llamen a un juicio político contra el presidente por un error no forzado u otro destemple que pudo haber tenido, si no fuese un tema serio, nos tendríamos que estar burlando de este accionar”.

“Ahora bien, un error no forzado más, un tiro en el pie, no va a empañar el extraordinario proceso de transformación que está llevando en la Argentina, proceso por el cual muchos luchamos y lo apoyamos. Transformación por la que está dejando la vida, por eso es importante que estos errores y tiros en el pie sean los menos posibles”.

Y finalizó: “Podría haber usado todo el aparato del estado para cubrirse o decir hasta que lo hackearon, pero sin embargo DIO LA CARA”.

Finalmente, el titular de LLA en Misiones, Adrián Nuñez no se explayó sobre la situación, pero usó la misma red social para compartir uno de los posteos que realizó el subsecretario de Prensa de la Nación, el posadeño Javier Lanari, quien en medio del “escándalo por el criptogate”, sentenció: “Hay un Círculo Rojo apostando a que todo se caiga. Solo quieren recuperar sus negocios turbios. No van a poder alterar el rumbo mientras haya fundamentos sólidos (por más ruido que hagan)”.

Horas antes, realizó otro posteo que llamó la atención del sitio web de noticias Filo News, donde también respaldó al presidente y señaló a la oposición nacional: “No soportan que baje la inflación, que estabilice los precios, que haga crecer la economía, que inserte al país en el mundo y, sobre todo, que sea popular. Van a querer voltearlo hasta el último día”.

En silencio

En la tierra colorada, existen otras figuras aliadas al mandatario nacional pero, a diferencia de los anteriores, no se pronunciaron sobre el “escándalo” que envuelve al presidente. Uno de ellos es el senador Martín Goerling, quien fue uno de los armadores políticos de Patricia Bullrich en el año 2023, y la diputada nacional por Activar Florencia Klipauka, quien concluirá su mandato este año.

Klipauka, ganó la banca nacional militando por el partido que fue fundado en el año 2018 por Pedro Puerta, otro de los funcionarios que se mantuvo en silencio en medio del “criptogate” y cuyo espacio político se disipó tras la apertura de la causa judicial por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (Masi) que obligó a renunciar al ex diputado provincial por Activar, Germán Kiczka, quien continúa preso en el penal de Cerro Azul, tras los allanamientos que confirmaron la portación de Masi en sus dispositivos personales.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Ex Ninfos van como sublema renovador para concejales en Posadas

Publicado

el

sublema

El partido Fuerza Liberal registró un sublema del mismo nombre, en el armado posadeño del Frente Renovador de la Concordia, de cara a las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.

El sublema homónimo lleva en la lista a Franco Insaurralde, principal referente de Fuerza Liberal; la docente Agustina Paz, el contador Darío Benítez, la aduanera y docente Mariel Olivera, y el abogado Ariel Ángelo Bello.

“En el sublema estamos el equipo que dio los primeros pasos en el Partido Libertario de Misiones”, comentó Insaurralde en diálogo con LVM.

“Somos los que estamos desde el comienzo peleando por las ideas de la libertad y los que cuidamos los votos de Milei en la provincia”, agregó.

El candidato libertario a primer concejal de Posadas del sublema renovador, se manifestó “muy contento de formar parte del gobierno provincial” y que la Renovación “pueda sumar voces liberales dentro de su estructura”.

Franco Insaurralde, cabeza de lista del sublema libertario renovador, con el jefe de Gabinete de Milei, Guillermo Francos.

Ninfa

El equipo de Insaurralde tiene una militancia libertaria que se remonta a la época dorada de la ex jefa del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, hasta que rompieron con ella, hace exactamente un año, acusándola de “actitudes despóticas” y “decisiones inconsultas”, y se rearmaron en Fuerza Liberal.

Fue el grupo con el que Alvarenga inició el Partido Libertario Distrital, que obtuvo su personería provisoria en la justicia electoral federal en octubre de 2024, al cabo de una larga disputa por el nombre con el Partido Libertario que conduce el abogado Nicolás Sosa, que todavía se tramita en el juzgado de María Verónika Skanata.

Fueron los primeros en rebelarse de la tropa que Alvarenga reclutó cuando pugnó por una banca en la Legislatura provincial en 2021, por el partido Libertad, Dignidad y Bien Común, en una época en que la libertaria misionera se presentaba como la dueña exclusiva de la marca Milei en la tierra colorada, y que la acompañaron también en su fallido intento por ser candidata a gobernadora en 2023 y hasta un poco antes de que estallara el caso de las audios filtrados del Pami, que selló su destino en las fuerzas del cielo.

A su vez, Fuerza Liberal acompañó la campaña presidencial de Javier Milei y sirvió de plataforma en las elecciones de 2023, de las candidaturas al Congreso de otros dos ex Ninfos, el abogado Alejandro Jabornicky y la dirigente Rita Marina Flores, que hoy están al frente del partido Ahora Vos Misiones; la empresaria Graciela de Moura, actual subsecretaria de Industrias de la provincia; el ex concejal de Posadas Gabriel Nielsen, del Movimiento Positivo; el ex diputado provincial del PRO Jorge Ratier Berrondo; y la subsecretaria de Gabinete y exponente del Blend libertario renovador Micaela Gacek.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Passalacqua sobre la liberación de cultivos de yerba: “Nada bueno resultará”

Publicado

el

passalacqua yerba mate

El gobernador Hugo Passalacqua se expresó en X respecto a la eliminación del límite de plantación anual de cultivos de yerba mate y solicitó que el gobierno nacional revea la medida. “Nada bueno resultará de eso, creánme”, avisó.

“Con respeto y firmeza, hago un llamado a la reflexión a las autoridades de Nación para que revean la medida de liberar las áreas de plantación de yerba mate que fuera anunciada horas atrás”, postuló el mandatario provincial 24 horas después de conocerse el DNU que derogó la resolución 170/2021 del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), que limitaba la plantación de yerba mate a un máximo de cinco hectáreas nuevas por productor por año.

“El impacto sobre miles de pequeños y medianos productores y cooperativas será durísimo en beneficio exclusivo de un puñado de grandes industrias. El pez grande se come siempre al más chico”, agregó.

Y remató su publicación con un aviso: “Nada bueno resultará de eso, créanme. Ya la pasamos”.

Nación eliminó el límite de plantación anual de nuevos cultivos de yerba mate


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

El Pays presentó a sus tres candidatos a diputados de cara al 8 de junio

Publicado

el

El fundador y referente del Partido Agrario y Social (Pays), Héctor “Cacho” Bárbaro, presentó oficialmente a los candidatos a diputados que lo acompañarán en los primeros lugares de la lista para las elecciones provinciales del 8 de junio. 

Mientras que Bárbaro encabezará la propuesta que, según  destacó, “se consolida como la única alternativa opositora real al modelo de gobierno provincial y nacional”, en segundo lugar se postula Elvani Goring, reconocida trabajadora social oriunda de Colonia Aurora, y en tercer lugar Sebastián Korol, comunicador social, docente universitario e investigador.

A través de un comunicado, resaltaron que: “Goring es una referente indiscutida del compromiso social en las comunidades rurales y se ha destacado por su labor en favor de las mujeres, los niños, los abuelos y los sectores más vulnerables”. 

“Se destaca por su incansable recorrido por las colonias y las visitas a cada uno de los hogares donde colabora permanentemente en todos los aspectos sociales. Y son muy celebrados los encuentros que realiza una vez al mes para compartir con todos los abuelitos de la región”, resaltaron. 

En su presentación, la dirigente hizo un llamado contundente a las mujeres de Misiones: “Tenemos que tomar conciencia y convocar al voto por una opción que realmente se preocupa por las y los misioneros. El Pays es ese espacio que nos representa, nos incluye y lucha por nuestras causas”.

Por su parte, Sebastián Korol es reconocido por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos, el periodismo de investigación y las artes audiovisuales.

“Vivimos tiempos difíciles y el pueblo misionero necesita representantes críticos y comprometidos, que instalen en la agenda legislativa y política los temas más urgentes. Las consecuencias del modelo económico neoliberal de Milei en nuestra provincia están a la vista y son gravísimas. En un contexto de feroz ajuste y violencia institucional, es un imperativo defender con fuerza a los trabajadores, a los colonos y peones rurales, a los estudiantes y a la universidad pública”, afirmó Korol.

Por su parte, Cacho Bárbaro sostuvo que la lista del Pays representa la continuidad de una forma distinta de hacer política, “escuchando y acompañando a los más humildes, desde la sensibilidad social, el compromiso humano y la coherencia ideológica”.

A lo largo de los años, se ha consolidado como una figura transparente y leal a los intereses del pueblo misionero: “Nosotros no nos vendimos, no negociamos con Macri ni con Milei, como sí lo hizo la Renovación. Nosotros estuvimos, estamos y estaremos del lado de la gente”, sostuvo el dirigente.

De esta manera, subrayó que el Pays, con menos de dos décadas de historia, “vuelve a presentarse como la única fuerza con raíces profundamente territoriales, nacida del reclamo y la lucha de los pequeños productores, los trabajadores rurales, los jóvenes y los sectores postergados”. 

Trayectoria partidaria

Desde el Pays destacaron que existen numerosos antecedentes de peso, que dan cuenta de la trayectoria seria y comprometida de esta fuerza política en el ámbito legislativo provincial y nacional. 

Entre las iniciativas más relevantes impulsadas por Bárbaro se encuentran el Boleto Educativo Gratuito, que permitió democratizar el acceso a la educación; el proyecto de creación del Instituto Provincial de la Yerba Mate, como herramienta para garantizar precios justos y un mercado más equitativo; y la transferencia automática del Fondo Especial del Tabaco a las provincias, una demanda histórica de los productores misioneros, que consiguió Bárbaro como diputado nacional.

El 8 de junio no se elige solo una banca, se elige un modelo de provincia. Nosotros queremos una Misiones con justicia social, con equidad, con oportunidades para todos, no para unos pocos”, afirmó Bárbaro, que convocó a peronistas, libertarios, radicales e independientes, a todos los que estén decepcionados con el gobierno provincial y nacional “a construir una verdadera herramienta de transformación real”

Con una lista representativa de los sectores populares, el Partido Agrario y Social busca consolidarse como la voz de los que no tienen voz: “Frente a un escenario político donde muchas fuerzas buscan lavarse la cara, el Pays redobla su apuesta por la coherencia, la lucha y el compromiso con Misiones”, concluyó el dirigente.

Cacho Bárbaro: “Hay que ponerle un límite al pacto Milei-Renovación”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto