Nuestras Redes

Política

LLA Misiones anunció que cerró lista para diputados provinciales

Publicado

el

LLA Misiones

La Libertad Avanza (LLA) Misiones anunció esta noche que concretó la presentación en el Tribunal Electoral de Misiones de su lista de candidatos a diputados provinciales para las elecciones del 8 de junio próximo.

El partido del presidente Javier Milei, que en la tierra colorada encabeza el abogado Carlos Adrián Núñez, hizo pública la información en sus redes sociales e informó que “en las próximas horas” estará dando a conocer los nombres de los candidatos.

En las redes partidarias y en su cuenta de Instagram, el mismo Núñez expresó su “satisfacción” por la participación electoral del espacio político que a nivel nacional preside la hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

“Desde el primer día supimos que defender nuestras ideas no era solo un discurso: había que hacerlo con hechos concretos. Hoy podemos decir que fuimos coherentes en cada paso que dimos”, señaló Núñez.

El político libertario destacó, además, que LLA “es el único partido en Misiones que representa oficialmente al proyecto político del presidente Javier Milei”, remarcando que “es el mismo partido político con el que fue elegido a nivel nacional”.

Nuñez sintetizó los “criterios que guiaron el armado” de las listas partidarias y enumeró: “La decisión de ir solos, sin alianzas ni frentes, respetando la identidad de La Libertad Avanza; la representación territorial, asegurando que los principales centros poblacionales y distintas zonas de la provincia estén presentes en la lista a diputados provinciales”; y “la apuesta a la juventud, con más del 50% de los candidatos menores de 40 años”.

Finalmente, y con la promesa de dar a conocer en cuestión de horas la identidad de los integrantes de la lista para la Legislatura misionera, de la que solo se conoce hasta ahora el nombre del productor de Dos de Mayo Walter Rosner, Nuñez sostuvo que “la construcción de una alternativa real para los misioneros, frente al oficialismo provincial y frente a aquellos sectores que buscan confundir a la ciudadanía”.

“Hoy tenemos la satisfacción de ofrecer a los misioneros una alternativa basada en la defensa del libre mercado, la construcción de un Estado eficiente y el valor de cumplir con la palabra”, completó.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Pedro Puerta pidió licencia y no irá a la Legislatura el 1 de mayo

Publicado

el

Puerta

El diputado provincial Pedro Puerta, envuelto en una investigación por posible falso testimonio en el marco del juicio que sentenció a su amigo y socio político Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI), envió una solicitud a la Cámara de Representantes requiriendo 60 días de licencia “por cuestiones personales”.

Luego de conocerse detalles de los festejos del fin de semana en Puerto Iguazú por el enlace con la ex diputada de la Renovación, Karen Fiege, el hijo del exgobernador de Misiones, Ramón Puerta, remitió la nota formal a la Legislatura para ausentarse los próximos dos meses, quedando afuera del acto de inicio de sesiones ordinarias del 1 de mayo, donde se espera el mensaje anual del gobernador, Hugo Passalacqua.

Cimbronazo

El rol de Pedro Puerta como legislador sufrió el cimbronazo de la investigación judicial que terminó con Germán Kiczka y su hermano Sebastián, condenados.

Iniciada la investigación judicial, Puerta pidió de inmediato licencia el 23 de septiembre de 2024 y, hasta ahora, no volvió a ejercer como diputado, prorrogando las licencias sin goce de sueldo, evitando así contacto con periodistas y otros legisladores, sin aparecer en público salvo por las publicaciones de fotos en historias de Instagram.

En los primeros intentos por ejercer una defensa pública sobre la relación que mantenía con el entonces acusado (Germán Kiczka), el creador del partido Activar optó por negar el vínculo de cercanía y desconoció la amistad.

Sin embargo, mientras la investigación avanzaba se conocieron más detalles que mostraban el vínculo entre ambos. Luego las publicaciones en las redes sociales terminaron por confirmar la relación.

Investigado

Pedro Puerta fue citado a declarar en el juicio a los hermanos Kiczka, y optó por hacerlo a la distancia, presentando un escrito, como lo permite su rol de diputado provincial.

En la declaración redactada y remitida al tribunal, el heredero del imperio yerbatero familiar adujo que apenas conocía a Germán Kiczka, a quien él mismo había convertido en diputado provincial en 2021, en representación de su fuerza política propia, Activar.

Pero el fiscal Vladimir Glinka no creyó nada de lo que respondió Pedro Puerta: “Ni siquiera luce como una presentación propia”, señaló.

Para la parte acusatoria, lo que “expresó no se condice con lo que está en la causa”, por lo que le solicitaron al Tribunal que la declaración se remita a otra fiscalía, de Instrucción, para que analice la posible comisión del delito de falso testimonio.

En sus días en uso de licencia, el diputado provincial Pedro Puerta se fotografió en destinos como Estados Unidos, Taiwán y Paraguay. Ahora, la Legislatura podría oponerse a que continúa sin presentarse a cumplir con la responsabilidad institucional asumida.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Nuevos nombres en la lista de diputados de la Renovación que encabeza Macías

Publicado

el

listas

Mientras los distintos partidos y alianzas apuran el cierre de sus listas para la Cámara de Representantes de Misiones, el Frente Renovador de la Concordia se apresta a completar su oferta electoral, de cara a las elecciones del 8 de junio próximo.

A los ocho primeros candidatos a la Legislatura provincial, que dio a conocer el mes pasado el gobernador Hugo Passalacqua, se conocieron en las últimas horas una nueva tanda de nombres que integran la lista encabezada por el director de Vialidad, Sebastián Macías, y la coordinadora Estratégica del Gobierno Inteligente, Paula Franco.

A ese primer grupo, que completaban los intendentes Roque Soboczinski y Fátima Cabrera,  Juan Manuel Rodríguez, Aryhatne Bahr, Fernando Santacruz y Horacio Martínez, se añadieron ahora Priscila Luzne, joven productora orgánica de Dos de Mayo y ex piloto de automovilismo; Arabela Soler, funcionaria del Ministerio del Agro; Edy González Lemos y Francisca Lucía González, referentes educativos; Milton Astroza, secretario de Seguridad y Justicia de la provincia; el ingeniero agrónomo Otto Goritz, Matías Wieliki, productor yerbatero; el abogado Martín Kornutta, ex apoderado del PJ Misiones; Lorena Osuna, trabajadora turística de Campo Ramón; y el doctor Marcelo Raimondi, director de Salud de Puerto Rico y ex presidente del Concejo Deliberante local.

Sebastián Macías y Paula Franco, cabezas de la lista de la Renovación para diputados provinciales.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Arjol encabeza lista de diputados por el Partido Libertario para el 8 de junio

Publicado

el

Con una conferencia realizada esta mañana en el hotel Julio César, el Partido Libertario de Misiones presentó su lista de candidatos a diputados provinciales, con Martín Arjol a la cabeza.

De esta manera, el actual diputado nacional estará al frente de la lista de uno de los partidos que representa las ideas de Javier Milei en la provincia, luego de que meses atrás fuera expulsado de la Unión Cívica Radical (UCR) tras votar a favor de los decretos del presidente en el Congreso de la Nación, entre los que se encontraba el veto a la reforma jubilatoria.

Durante la presentación, el legislador descartó la “idea de división” dentro del arco opositor, tal como “intentan instalar” desde algunos sectores del oficialismo. No vamos a hacer una campaña criticando a otros espacios opositores” lanzó, y enfatizó: Nuestro espacio es un modelo superador a estos 20 años de lo mismo”.

“Los hombres y mujeres que integran el Partido Libertario en Misiones saben que los cambios deben ser profundos y en la provincia deben apuntar a terminar con la corrupción, con la burocracia, con bajar impuestos y simplificarle la vida a los ciudadanos, aspectos que con convicción hemos defendido hasta este momento”, resaltó Arjol, aludiendo a los objetivos apuntados.

La lista la completan Pamela Encina, Víctor Wall, Natalia Dörper y Javier Mela. Al referirse a los candidatos, Arjol aseguró que: “Estos hombres y mujeres sintetizan y llevan adelante las ideas que no solo pretenden y quiere el Partido Libertario, sino que las lleva adelante Javier Milei a nivel nacional. Y quiero decir esto porque mucho se critica a la oposición, pero estamos más firmes que nunca. Ningún micrófono y ninguna pantalla nos va a mover de nuestras convicciones. Esta no es una cuestión de cargos y lugares, sino de sacar adelante a la Argentina y a los misioneros”.

Presentación de candidatos por el Partido Libertario

Seguidamente, a modo de autocrítica, lanzó: “Estuvimos del lado donde nos tocó ganar y también perder, y en esas derrotas hemos aprendido y construido una idea consolidada de la propuesta para los misioneros. Estoy agradecido por esta invitación generosa que nos hace el Partido Libertario, que nos abre sus puertas para juntos, con diferencias, pero particularmente con enormes coincidencias, poner sobre la mesa una alternativa que pueda ganarle a la Renovación”.

“El 10 de diciembre vamos a saber cuántos de esos opositores que fueron votados por misioneros para ser opositores van y se arrodillan a Rovira en la Cámara de Legisladores. Nosotros no vamos a pelear con la oposición, sino construir un espacio para ganarle a la renovación y seguir trabajando para la unidad de la oposición en la provincia de Misiones”.

“Creo que en Misiones hay un modelo agotado y en la oposición y nuestro espacio hay un modelo superador a estos 20 años de lo mismo”, concluyó.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto