Nuestras Redes

Política

Milei completó el Consejo de la EBY y dejó afuera a Gonzalo Peltzer

Publicado

el

EBY

Con las últimas designaciones de esta semana en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el gobierno de Javier Milei completó el cupo de miembros que le corresponden en el Consejo Directivo de la empresa que Argentina comparte con Paraguay.

El Decreto 53/2025, publicado el lunes en el Boletín Oficial, sentó al radical misionero Rodrigo De Arrechea en la silla que ocupaba el periodista y ex director de El Territorio, Gonzalo Peltzer, que había sido nombrado en marzo pasado por el entonces secretario de Energía de la Nación Eduardo Rodríguez Chirillo, y aguardaba la designación oficial.

La noticia de su nombramiento fue anunciada en el diario misionero del que Peltzer fue director y abandonó a fines de febrero de 2024 al aceptar el cargo que le propuso el ex secretario Rodríguez Chirillo, con quien el periodista misionero tiene una amistad que se remonta a sus tiempos de estudiante en Europa.

El Territorio anunció el nombramiento de su ex director como consejero de Yacyretá el 8 de marzo del año pasado, y el 10, en su columna dominguera, Peltzer publicó su despedida del diario que dirigió durante 20 años, desde 2005, y confirmó la noticia de su desembarco en la EBY.

Enseguida, los medios misioneros se colgaron del anuncio del decano de la prensa de la región y replicaron la información que hablaba de una designación ad referéndum del ministro de Economía Luis Caputo, cuyo decreto oficial era cuestión de días.

“Al igual que pasó con (Alfonso, director ejecutivo de la EBY) Peña, su designación oficial llegará del Ministerio de Economía, y se espera que se concrete la próxima semana cuando el papeleo administrativo termine de completarse, pero más allá de las formalidades ya comenzó a ejercer el cargo”, precisaba el diario misionero.

Y añadía que “en los últimos días Peltzer se acercó a las oficinas de la EBY en Buenos Aires y estuvo presente en las instalaciones de Posadas, oficinas entre las que espera intercalar las tareas que demanda el cargo. En estos ocho días que lleva el mes de marzo se presentó ante los equipos de trabajo para empezar a organizar actividades que estarán a su cargo”.

Efectivamente, Peltzer cumplía funciones desde marzo en la sede local de la binacional y ocupaba una amplia oficina en la planta baja del edificio, con acceso por la calle Rivadavia, secretaria, recepcionista y personal de seguridad. Asimismo, llevaba gestiones de la EBY y participaba regularmente de las reuniones de las partes contratantes de la empresa en Buenos Aires y Asunción, Paraguay.

Decreto sorpresa

El periodista misionero se llamó a silencio, pero fuentes de su entorno señalaron a La Voz de Misiones que Peltzer resultó sorprendido por la deriva que tomó su situación en la binacional, con un decreto que nunca llegó y otro, firmado por Caputo, que no solo pone a De Arrechea en su lugar, sino que desconoce por completo los más de 10 meses de funciones.

“En su caso caben aspectos administrativos y políticos”, analizó un allegado del periodista y destacó el artículo 3 del Decreto 53/2025 del lunes, que designa y cesa como consejera a la abogada correntina Ana Almirón, una funcionaria que ingresó a la binacional durante el gobierno de Alberto Fernández, cuando al frente de la EBY se encontraba el peronista formoseño Fernando de Vido.

Es increíble, se la nombra y desnombra en el mismo artículo”, graficó la fuente y explicó: “En términos administrativos significa que le reconocen todos los salarios caídos del período comprendido en el decreto, abril de 2023 y febrero de 2024”.

“Lo mismo podrían haber hecho con Gonzalo (Peltzer) y, aunque no lo dejaran en el cargo, habrían oficializado el nombramiento que hizo en su momento un ministro del gobierno de Milei, y le hubieran reconocido el trabajo que venía desarrollando”, planteó.

Pelucas y ñoquis

Sobre el trasfondo político de la caída de Peltzer en el Consejo Directivo de la EBY, en el entorno del periodista se especula con la falta de respaldo que le significó al misionero la salida del gobierno de su amigo Rodríguez Chirillo, en octubre del año pasado, y el reciente despido del procurador Rodolfo Barra, jefe político del ex secretario de Energía de Milei.

“En política la traición es cuestión de tiempo”, lanzaron y destacaron, asimismo, la influencia que parecen haber ganado en el gobierno libertario los denominados “radicales con peluca”, que en Misiones tiene como principal exponente al diputado nacional Martín Arjol, que se declaró aliado incondicional del oficialismo y busca su lugar en las fuerzas del cielo.

Esto es un premio a los pelucas”, sintetizaron cercanos a Peltzer. “Se optó por garantizar los votos que necesita el gobierno en el Congreso para las sesiones extraordinarias”, completaron.

“Fijate que nombraron a Facundo Palma, un escribano correntino que es hombre de Carlos Camau Espínola, un peluca K; y por Misiones pusieron a De Arrechea, hombre del peluca Arjol”, graficaron a LVM.

Señalaron que el correntino peluca Camau “fue el que negoció mejor y se aseguró que su segunda, Ana Almirón, cobre hasta el 29 de febrero, día del ñoqui”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Diputados misioneros acompañaron dictamen para suspender las Paso

Publicado

el

Paso

Con los votos de los misioneros, el gobierno logró este martes el dictamen en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), cuyo tratamiento en plenaria está previsto para el jueves.

Los renovadores Carlos Fernández y Daniel Colo Vancsik, y el radical Martín Arjol, acompañaron el dictamen de mayoría en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, donde se debatió el Expediente 0022-PE-2024 para suspender las elecciones primarias este año.

El debate en comisiones se prolongó por más de cuatro horas y, según consignaron periodistas parlamentarios, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) “apeló a todos los recursos que tuvo a mano” y “torció a un sector de la Unión Cívica Radical y a los diputados de Unión por la Patria (UxP) de Catamarca y Santiago del Estero”.

El trabajo en comisiones comenzó a las 14:30 horas y el oficialismo sabía que no tenía garantizadas las 58 firmas necesarias para hacerse con el dictamen de mayoría, pero a último momento sumó el apoyo de los radicales Lisandro Nieri, de Mendoza; Roberto Sánchez, de Tucumán; y Soledad Carrizo, de Córdoba, que rompieron el bloqueo del grupo rebelde de la UCR liderados por el diputado bonaerense Martín Tetaz.

Según destacó el portal de noticias Infobae, el apoyo de los gobernadores peronistas de Santiago del Estero, Catamarca y Córdoba, como el del renovador misionero Hugo Passalacqua, “resultó decisivo” en el dictamen que favoreció las intenciones del oficialismo que, igualmente, tuvo que resignar muchas de sus pretensiones con un proyecto que se proponía una reforma profunda del sistema electoral.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

De Arrechea renunció a la presidencia de la UCR Misiones para asumir en la EBY

Publicado

el

El ex concejal de Posadas, Rodrigo de Arrechea, renunció a la presidencia de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones para asumir como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), y lo reemplazará su vicepresidente, el ex diputado provincial Walter Molina.

“Como ya es de público conocimiento, ha sido publicado el Decreto 53/2025, mediante el cual el Gobierno Nacional me designa como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), un organismo estratégico para el desarrollo energético y económico del país y, en particular, de nuestra provincia”, reza la nota presentada este martes por De Arrechea a la Mesa Directiva partidaria.

Estoy convencido de que la Unión Cívica Radical debe ser protagonista del proceso de cambio que hoy atraviesa la Argentina, apostando a la transformación de las estructuras que han frenado el crecimiento del país durante años”, agrega el ahora ex titular del Comité Provincial del radicalismo.

“La inflación descontrolada, el Estado sobredimensionado que dejaron los gobiernos kirchneristas, la asfixia al sector privado y tantos otros problemas estructurales deben ser enfrentados con determinación y sin ataduras al pasado”, proclama el político radical.

“En ese sentido, he tomado la decisión de acompañar al Gobierno Nacional entendiendo que somos muchos los misioneros y argentinos que queremos un cambio real”, anuncia De Arrechea y agrega: “Además, tengo la plena convicción de que ese cambio también debe llegar a Misiones, donde es urgente construir una alternativa política seria que ponga fin a tantos años de hegemonía de la Renovación y nos permita consolidar una opción de poder real para gobernar la provincia en 2027”.

En el párrafo siguiente, De Arrechea, cita la incompatibilidad establecida por la Carga Orgánica de la UCR Misiones para desempeñarse a la vez como titular partidario y consejero de Yacyretá, y expresa: “Por ello, en cumplimiento de lo que establecen nuestras normas internas, presento mi renuncia a la presidencia del Comité Provincial de la UCR Misiones”.

Renuncio a la presidencia, pero no al partido”, aclara, seguidamente. “Sigo creyendo en la UCR como el espacio que puede construir una verdadera alternativa de poder en la provincia, con una visión de futuro y un modelo de gestión eficiente y republicano”, apunta.

Creo firmemente en la posibilidad de consolidar un frente que nos permita ganar las elecciones de medio término y, más aún, que nos lleve al gobierno en 2027”, agrega el texto.

“Soy consciente de que dentro del partido hay diversas posturas sobre el rumbo a tomar”, admite y asegura: “Respeto todas las opiniones, pero en esta decisión me mueve la convicción de que este es el camino correcto”.

En el final, De Arrechea, agradece “el apoyo y el acompañamiento de quienes han trabajado conmigo durante este tiempo”, alentándolos a “seguir militando por una Misiones distinta”, y se despide “con un fuerte abrazo radical”.

NOTA RENUNCIA RODRIGO UCR 2

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Mela respaldó a De Arrechea: “Es una gran oportunidad para la UCR”

Publicado

el

Mela

El diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones y dirigente de Nuevo Radicalismo, Javier Mela, respaldó al titular partidario Rodrigo De Arrechea y consideró que su designación como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) “es una gran oportunidad” para el partido.

Mela fue, prácticamente, el único de los dirigentes radicales misioneros en hacer pública su satisfacción por la designación de su correligionario en la central hidroeléctrica que Argentina comparte con Paraguay.

“¡Buen día y excelente semana para todos!”, saludó el legislador provincial en su cuenta de X, anoticiado del decreto publicado en el Boletín Oficial.

Felicito a Rodrigo de Arrechea por su designación como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá”, escribió Mela y celebró: “¡Una gran noticia para Misiones! Le deseo mucho éxito en este nuevo desafío”.

Canibalismo

En diálogo con La Voz de Misiones, Mela opinó que De Arrechea “no deberíarenunciar a su cargo como presidente del Comité Provincial de la UCR, como establece la Carta Orgánica partidaria.

“Con ese criterio tendríamos que haber llamado a dos convenciones, como tampoco dice la Carta Orgánica y que tampoco se cumplió”, apuntó.

El líder de Nuevo Radicalismo reconoció, empero, que para avanzar sobre lo establecido en el estatuto del partido “necesitas de un acuerdo político”, que consideró “irrealizable por el momento“.

Los muchachos están más preocupados en cortar la costilla de los radicales que pensar en un proyecto de poder”, señaló Mela y argumentó: “Que esté escrito en la Carta Orgánica no significa que vos no puedas hacer un acuerdo político entre todos los sectores y aprovechar el lugar, más allá de las diferencias”.

Somos muy caníbales entre nosotros, deberíamos ser más vivos”, postuló el diputado provincial y reflexionó: “Por algo no estamos en el poder hace 30 años en Misiones”.

“Si nos ponemos de acuerdo hasta podríamos proponer una reforma de la Carta Orgánica. Tenemos un millón de herramientas. Si nosotros tenemos un acuerdo nadie va a venir a decir no se cumplen con la Carta Orgánica”, opinó.

Mela consideró el nombramiento de De Arrechea en la EBY unagran oportunidadpara el radicalismo misionero y convocó a los distintos sectores del partido a “no dejar pasar este momento”.

“Acá, hay que tener muy claro el Norte, y el Norte no está claro”, señaló y acusó a la oposición partidaria de “no ver el escenario que se está dibujando en el horizonte, que va tener, de un lado, al kirchnerismo con sus aliados y, del otro, al gobierno con sus aliados”.

La UCR va a tener que decidir de qué lado va a estar”, dijo Mela y sentenció: “Ese es el debate que nadie quiere dar”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto