Nuestras Redes

Política

Ninfa Alvarenga defiende al expulsado Marra y ataca a Karina Milei

Publicado

el

Alvarenga

La libertaria Ninfa Alvarenga, ex directora del Pami Misiones, aprovechó la controversia por la expulsión del legislador porteño Ramiro Marra de La Libertad Avanza (LLA) y cargó en su cuenta de X contra la secretaria General de la Presidencia, titular nacional del partido del gobierno y hermana del presidente, Karina Milei.

Alvarenga se subió a la defensa de Marra, irradiado del oficialismo por haber apoyado en la Legislatura porteña el proyecto de presupuesto de Jorge Macri, y se lanzó con todo contra Karina, con quien hasta hace menos de un año presumía de un vínculo muy estrecho y de ser la única en la tierra colorada con una colección de selfies con El Jefe.

No es por nada. Entren a mirar los comentarios. Es una masacre”, escribió anoche la libertaria misionera y reposteó el flyer con el que LLA de Caba convoca a una jornada de afiliaciones que tendrá como estrella invitada a Karina Milei, y que se anota en la estrategia del gobierno para contrarrestar la marcha antifascista de mañana contra el presidente.

“Este sábado afíliate con alguien especial”, invita el flyer libertario porteño y muestra la inconfundible silueta de la hermana de Milei.

“¿Quién era el que la quería instalar como candidata?”, preguntó Alvarenga y se burló: “Qué genio, eh”.

Menemistas

La andanada de posteos de Alvarenga se anota en el coro de expresiones de apoyo que recibió el diputado libertario porteño, que se enteró por las redes de su expulsión de las fuerzas del cielo comandadas por la hermana del presidente y sus lugartenientes del denominado “triángulo de hierro” del gobierno de Milei: los primos Martín y Eduardo Menem, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

Qué falta de timming para echarlo a Marra”, escribió Alvarenga, que hace poco más de dos años, en diciembre de 2022, trajo a Posadas al legislador e influencer financiero para la presentación de su Fundación Misión Libertad. “Lo del sábado va a pasar desapercibido, cuando tendría que haber sido un triunfo político”, anticipó sobre el evento de afiliaciones de Karina Milei. “Largaron esto y sacaron el foco de donde tenía que estar ahora”, apuntó, sin revelar tampoco qué es lo que se debería haber enfocado, y disparó: “Pero bueno, los ‘estrategas’ comenzaron a cagarla hace un tiempo y no paran”.

Mondino, Marra, Villarruel, Paoltroni, y muchos más”, enlistó Alvarenga a los caídos en desgracia, entre los que fácilmente podría haberse incluido, ya que pasó de ser la “referente de Milei” en Misiones, certificada por un pronunciamiento oficial de LLA, a ser defenestrada del Pami y separada del armado del partido en la provincia.

Todos cuadrazos, gente que creyó desde cero y laburó cuando todo el resto le tiraba camiones de bosta encima a Milei”, agregó, como si fuera el relato de su propia historia, y planteó: “Inexplicable cómo se están suicidando políticamente y entregando todo a los mismos de siempre”.

El único enemigo de LLA es la misma LLA”, sentenció la misionera y alertó: “Todo lo logrado en economía está siendo bastardeado por el mal manejo político”.

“Esto es absolutamente cierto”, ponderó la ex directora del Pami Misiones sobre otro posteo que replicó, donde el usuario @norte_sf, que se presenta como “Ingeniero, Empresario, Libertario”, afirma que “LLA existe porque antes los libertarios del PL (Partido Libertario) hicieron un trabajo inmenso de convencimiento de gente”.

“Todos pensaban que iban a seguir con el PL. Y de pronto salieron con LLA”, señala el usuario de X reposteado por Alvarenga y completa: “Ahora decantó que era porque querían rosquear y el PL no lo hubiera permitido”.

“Encima, LLA es menemista porque ellos empezaron el partido en La Rioja”, agregó la libertaria misionera y lanzó: “Como no quieren competencia, mandaron a su apoderado nacional (Santiago) Viola a oponerse en el Juzgado Federal Electoral al PL nacional”. “Oponerse a un Partido Liberal, se entiende???”, remarcó Alvarenga.

Salames 

Alvarenga se hizo eco de publicaciones de libertarios de otras partes del país, como el joven usuario mendocino @damianwegnermza, el académico de Ucema @ocampo_emilio, y la porteña @Foxydead, que se presenta como “fundamentalista del salame picado fino y del fiambrín” y “domadora de corsets”; todos cargan contra el armado del partido de los hermanos Milei.

Cambian gente como si nada, como si nadie se diera cuenta”, se queja el mendocino retuiteado por la misionera. “Al final, no quieren leones; buscan corderitos obedientes que les milite gratis, mientras nutrirán listas de reciclados de la casta”, completa.

Otro retuit de Alvarenga equipara a la hermana del presidente con el jefe de Gabinete del gobierno del presidente Mauricio Macri.

Karina es el Marquitos Peña de Javier”, reza el posteo replicado por la misionera. “Va a llevar a pique un partido por caprichosa”, acusa y lanza: “¿No se dan cuenta que no la banca nadie?”.

Sandinistas

Este viernes, cerca del mediodía, Alvarenga detonó la última bomba tuitera contra su ex amiga y la comparó con la primera dama nicaragüense, la ex guerrillera sandinista Rosario Murillo.

La libertaria misionera hizo suyo un posteo del medio estadounidense Voz, sobre la reciente reforma constitucional en esa nación centroamericana que, según denuncia la oposición al matrimonio Ortega – Murillo, desdibuja la división de poderes en que se basamenta el sistema democrático.

Ortega consolida su poder absoluto en Nicaragua y nombra ‘copresidenta’ a su esposa”, se titula el artículo reposteado por Alvarenga, que escala el terreno de las transpolaciones para lanzar una advertencia con acordes premonitorios: “Acá, puede pasar esto en cualquier momento”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Ex Ninfos van como sublema renovador para concejales en Posadas

Publicado

el

sublema

El partido Fuerza Liberal registró un sublema del mismo nombre, en el armado posadeño del Frente Renovador de la Concordia, de cara a las elecciones provinciales del 8 de junio próximo.

El sublema homónimo lleva en la lista a Franco Insaurralde, principal referente de Fuerza Liberal; la docente Agustina Paz, el contador Darío Benítez, la aduanera y docente Mariel Olivera, y el abogado Ariel Ángelo Bello.

“En el sublema estamos el equipo que dio los primeros pasos en el Partido Libertario de Misiones”, comentó Insaurralde en diálogo con LVM.

“Somos los que estamos desde el comienzo peleando por las ideas de la libertad y los que cuidamos los votos de Milei en la provincia”, agregó.

El candidato libertario a primer concejal de Posadas del sublema renovador, se manifestó “muy contento de formar parte del gobierno provincial” y que la Renovación “pueda sumar voces liberales dentro de su estructura”.

Franco Insaurralde, cabeza de lista del sublema libertario renovador, con el jefe de Gabinete de Milei, Guillermo Francos.

Ninfa

El equipo de Insaurralde tiene una militancia libertaria que se remonta a la época dorada de la ex jefa del Pami Misiones, Ninfa Alvarenga, hasta que rompieron con ella, hace exactamente un año, acusándola de “actitudes despóticas” y “decisiones inconsultas”, y se rearmaron en Fuerza Liberal.

Fue el grupo con el que Alvarenga inició el Partido Libertario Distrital, que obtuvo su personería provisoria en la justicia electoral federal en octubre de 2024, al cabo de una larga disputa por el nombre con el Partido Libertario que conduce el abogado Nicolás Sosa, que todavía se tramita en el juzgado de María Verónika Skanata.

Fueron los primeros en rebelarse de la tropa que Alvarenga reclutó cuando pugnó por una banca en la Legislatura provincial en 2021, por el partido Libertad, Dignidad y Bien Común, en una época en que la libertaria misionera se presentaba como la dueña exclusiva de la marca Milei en la tierra colorada, y que la acompañaron también en su fallido intento por ser candidata a gobernadora en 2023 y hasta un poco antes de que estallara el caso de las audios filtrados del Pami, que selló su destino en las fuerzas del cielo.

A su vez, Fuerza Liberal acompañó la campaña presidencial de Javier Milei y sirvió de plataforma en las elecciones de 2023, de las candidaturas al Congreso de otros dos ex Ninfos, el abogado Alejandro Jabornicky y la dirigente Rita Marina Flores, que hoy están al frente del partido Ahora Vos Misiones; la empresaria Graciela de Moura, actual subsecretaria de Industrias de la provincia; el ex concejal de Posadas Gabriel Nielsen, del Movimiento Positivo; el ex diputado provincial del PRO Jorge Ratier Berrondo; y la subsecretaria de Gabinete y exponente del Blend libertario renovador Micaela Gacek.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Passalacqua sobre la liberación de cultivos de yerba: “Nada bueno resultará”

Publicado

el

passalacqua yerba mate

El gobernador Hugo Passalacqua se expresó en X respecto a la eliminación del límite de plantación anual de cultivos de yerba mate y solicitó que el gobierno nacional revea la medida. “Nada bueno resultará de eso, creánme”, avisó.

“Con respeto y firmeza, hago un llamado a la reflexión a las autoridades de Nación para que revean la medida de liberar las áreas de plantación de yerba mate que fuera anunciada horas atrás”, postuló el mandatario provincial 24 horas después de conocerse el DNU que derogó la resolución 170/2021 del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), que limitaba la plantación de yerba mate a un máximo de cinco hectáreas nuevas por productor por año.

“El impacto sobre miles de pequeños y medianos productores y cooperativas será durísimo en beneficio exclusivo de un puñado de grandes industrias. El pez grande se come siempre al más chico”, agregó.

Y remató su publicación con un aviso: “Nada bueno resultará de eso, créanme. Ya la pasamos”.

Nación eliminó el límite de plantación anual de nuevos cultivos de yerba mate


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

El Pays presentó a sus tres candidatos a diputados de cara al 8 de junio

Publicado

el

El fundador y referente del Partido Agrario y Social (Pays), Héctor “Cacho” Bárbaro, presentó oficialmente a los candidatos a diputados que lo acompañarán en los primeros lugares de la lista para las elecciones provinciales del 8 de junio. 

Mientras que Bárbaro encabezará la propuesta que, según  destacó, “se consolida como la única alternativa opositora real al modelo de gobierno provincial y nacional”, en segundo lugar se postula Elvani Goring, reconocida trabajadora social oriunda de Colonia Aurora, y en tercer lugar Sebastián Korol, comunicador social, docente universitario e investigador.

A través de un comunicado, resaltaron que: “Goring es una referente indiscutida del compromiso social en las comunidades rurales y se ha destacado por su labor en favor de las mujeres, los niños, los abuelos y los sectores más vulnerables”. 

“Se destaca por su incansable recorrido por las colonias y las visitas a cada uno de los hogares donde colabora permanentemente en todos los aspectos sociales. Y son muy celebrados los encuentros que realiza una vez al mes para compartir con todos los abuelitos de la región”, resaltaron. 

En su presentación, la dirigente hizo un llamado contundente a las mujeres de Misiones: “Tenemos que tomar conciencia y convocar al voto por una opción que realmente se preocupa por las y los misioneros. El Pays es ese espacio que nos representa, nos incluye y lucha por nuestras causas”.

Por su parte, Sebastián Korol es reconocido por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos, el periodismo de investigación y las artes audiovisuales.

“Vivimos tiempos difíciles y el pueblo misionero necesita representantes críticos y comprometidos, que instalen en la agenda legislativa y política los temas más urgentes. Las consecuencias del modelo económico neoliberal de Milei en nuestra provincia están a la vista y son gravísimas. En un contexto de feroz ajuste y violencia institucional, es un imperativo defender con fuerza a los trabajadores, a los colonos y peones rurales, a los estudiantes y a la universidad pública”, afirmó Korol.

Por su parte, Cacho Bárbaro sostuvo que la lista del Pays representa la continuidad de una forma distinta de hacer política, “escuchando y acompañando a los más humildes, desde la sensibilidad social, el compromiso humano y la coherencia ideológica”.

A lo largo de los años, se ha consolidado como una figura transparente y leal a los intereses del pueblo misionero: “Nosotros no nos vendimos, no negociamos con Macri ni con Milei, como sí lo hizo la Renovación. Nosotros estuvimos, estamos y estaremos del lado de la gente”, sostuvo el dirigente.

De esta manera, subrayó que el Pays, con menos de dos décadas de historia, “vuelve a presentarse como la única fuerza con raíces profundamente territoriales, nacida del reclamo y la lucha de los pequeños productores, los trabajadores rurales, los jóvenes y los sectores postergados”. 

Trayectoria partidaria

Desde el Pays destacaron que existen numerosos antecedentes de peso, que dan cuenta de la trayectoria seria y comprometida de esta fuerza política en el ámbito legislativo provincial y nacional. 

Entre las iniciativas más relevantes impulsadas por Bárbaro se encuentran el Boleto Educativo Gratuito, que permitió democratizar el acceso a la educación; el proyecto de creación del Instituto Provincial de la Yerba Mate, como herramienta para garantizar precios justos y un mercado más equitativo; y la transferencia automática del Fondo Especial del Tabaco a las provincias, una demanda histórica de los productores misioneros, que consiguió Bárbaro como diputado nacional.

El 8 de junio no se elige solo una banca, se elige un modelo de provincia. Nosotros queremos una Misiones con justicia social, con equidad, con oportunidades para todos, no para unos pocos”, afirmó Bárbaro, que convocó a peronistas, libertarios, radicales e independientes, a todos los que estén decepcionados con el gobierno provincial y nacional “a construir una verdadera herramienta de transformación real”

Con una lista representativa de los sectores populares, el Partido Agrario y Social busca consolidarse como la voz de los que no tienen voz: “Frente a un escenario político donde muchas fuerzas buscan lavarse la cara, el Pays redobla su apuesta por la coherencia, la lucha y el compromiso con Misiones”, concluyó el dirigente.

Cacho Bárbaro: “Hay que ponerle un límite al pacto Milei-Renovación”


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto