Política
Pastori sobre Arjol: “Maestro del arte de la desinformación fiscal”
El legislador provincial oficialista Luis Pastori arremetió contra el diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Martín Arjol, a quien tildó: “Maestro del arte de la desinformación fiscal”.
Pastori contestó este viernes en su cuenta de X un posteo de Arjol de fines de enero, donde el diputado radical reclamaba bajar las alícuotas del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) en la provincia, valiéndose de tablas y gráficos de la Unión Industrial Argentina (UIA) y el Ministerio de Finanzas de Córdoba, que el diputado renovador consideró erróneos, por lo menos, en lo que respecta a Misiones.
“Hablemos sin saber”, titula su publicación el legislador provincial. “Una vez más, Arjol, maestro del arte de la desinformación fiscal, publica sobre las alícuotas de IIBB con la misma precisión que un adivino en una feria de pueblo”, arremete Pastori.
“La próxima vez, tal vez podría intentar con algo tan revolucionario como… ¿la exactitud?”, se burla y precisa: “Alicuota IIBB Industria= 1,5%; Agricultura, Ganadería = Exento”.
En su posteo, Arjol, se hacía eco de una publicación de la cuenta @arg_endatos, que situaba en 2,18% y 0,14% las alícuotas de IIBB para la industria, agricultura, ganadería y pesca, respectivamente.
“El impuesto a los Ingresos Brutos aplasta la capacidad productiva de nuestra provincia y desincentiva la inversión y el crecimiento”, señalaba el diputado de la UCR Misiones.
“Las alícuotas efectivas promedio de lIBB en Misiones podrían ser mucho más bajas o, en muchos casos, ni siquiera deberían existir”, sentenciaba. “Lo mismo ocurre con los pagos de tasas por locaciones provinciales, que han aumentado desde 2021 hasta la actualidad”, comparaba.
“El Gobierno Nacional, con el apoyo de los argentinos, está promoviendo una mirada de futuro en la que, para crecer, los ciudadanos necesitan menos impuestos y más libertad”, decía el referente misionero de los “radicales con peluca” y reclamaba: “Es tiempo de que el gobierno de la provincia asuma su responsabilidad, escuche a los misioneros y reduzca los impuestos y tasas que tanto nos agobian”.
HABLEMOS SIN SABER
Una vez más Arjol, maestro del arte de la desinformación fiscal, publica sobre las alícuotas de IIBB con la misma precisión que un adivino en una feria de pueblo.
La próxima vez, tal vez podría intentar con algo tan revolucionario como… ¿la exactitud?… https://t.co/rUEZNUJDE3— Jose Pastori (@PastoriJoseLuis) February 7, 2025
Política
Nuevo presidente de UCR Misiones: “Hay que juntarnos con toda la oposición”
El nuevo presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) Misiones, Walter Molina, confirmó que el radicalismo misionero se propone la integración de un frente del estilo del extinto Juntos por el Cambio (JxC), que incluya a los nuevos actores políticos, como La Libertad Avanza (LLA).
“No es una novedad que el radicalismo este junto con el resto de los partidos para un frente, viene pasando en la Argentina hace mucho tiempo”, reflexionó Molina, en diálogo con La Voz de Misiones.
“Estamos convencidos de que el camino es armar frentes electorales que hoy la sociedad elige”, agregó y señaló: “Estamos dispuestos a armar un frente con todos los partidos que entiendan el cambio en Misiones, para que haya alternancia”.
Molina, que asumió la titularidad partidaria esta semana en reemplazo de Rodrigo De Arrechea, que renunció para asumir como consejero de Yacyretá, le bajó el tono a las críticas de los sectores partidarios que rechazan el alineamiento incondicional con el gobierno de Javier Milei que propone el diputado Martín Arjol, referente en Misiones de los denominados “radicales con peluca”.
“Siempre que haya posiciones políticas para tomar decisiones, vas a encontrar oposiciones fundadas de otros”, razonó Molina. “Ya nos pasó en 2015, cuando integramos Cambiemos, la Convención Nacional tomó una postura y no todo el mundo se alineó”, historió.
“La UCR tiene esos espacios y esos ámbitos, pero una vez tomada la decisión pasamos a la otra etapa”, indicó el ex diputado provincial y aclaró: “Por supuesto que la idea es someter todo esto a la Convención Provincial del partido, que es lo que corresponde”.
“Eso vamos a hacer en la provincia, independientemente de lo que opinen los dirigentes”, reafirmó.
Caballos
“El frente político tiene que unir principios comunes”, definió Molina. “Si logras que pase eso -agregó-, automáticamente, van a venir por añadidura los acuerdos políticos, y ese es el trazo que quiere marcar el radicalismo”, sostuvo.
“Estamos trabajando con esa intención”, dijo Molina y confirmó que el radicalismo misionero “viene desde hace tiempo conversando con partidos políticos y sociedades intermedias”, sobre la “necesidad de una alianza sólida”.
“Nos queremos centrar en cuestiones prácticas, la sociedad está demandando eso”, afirmó y, como contestando a los sectores partidarios más reacios a una alianza con los libertarios, disparó: “Poner límites, capaz que no sea el camino”.
“Se están puliendo los criterios para un armado, hablando de qué es lo que nos va a unir, y no de lo que no nos une”, señaló el titular de la UCR Misiones y graficó: “No se puede poner el carro delante de los caballos”.
Vientos
El dirigente radical cargó contra el oficialismo provincial y llamó a “construir una herramienta electoral que sea una alternativa viable y seria”.
“Después de 20 años de gobierno de la Renovación, los problemas siguen siendo clásicos y nunca se pudieron resolver en la provincia de Misiones”, señaló Molina y enumeró: “La salud, la educación, el empleo, la energía, la producción; las asimetrías que siguen estando”.
“Seguimos en una provincia donde cada uno le taclea al de adelante por un carguito en el Estado”, arremetió.
“El Partido de la Concordia practica el gatopardismo y niega acá lo que acompaña a nivel nacional”, acusó Molina. “Lo vimos ayer con la suspensión de las Paso, lo vimos antes con la Boleta Única; resulta que van al Congreso y aprueban, pero en Misiones seguimos con la Ley de Lemas, que expropia la voluntad popular”, lanzó.
“Hoy, soplan vientos nuevos; hay viento de cola y tenemos que desplegar las velas”, afirmó.
Pelucas
El dirigente radical evitó hacer una valoración del gobierno libertario de Milei, aunque marcó coincidencias y diferencias, y desestimó “la falsa grieta” partidaria entre “pelucas y no pelucas”.
“Acá, hacemos política; no se trata de si nos ponemos o no nos ponemos la peluca”, dijo Molina e insistió en “la idea de avanzar sobre la base de un criterio que nos permita juntarnos con toda la oposición”.
El ex diputado provincial defendió a su correligionario Arjol, expulsado de la UCR por el Tribunal de Disciplina partidario, aunque reconoció que el diputado misionero “recaló en la incoherencia del error” al haber votado los vetos del gobierno a leyes que anteriormente había aprobado.
“Hay cuestiones que son banderas del partido, es verdad”, dijo Molina sobre los dos temas que condenaron a Arjol y, como poniéndose en papel de árbitro, lanzó: “Hay que aceptar que haya pensamientos distintos, hay que construir”.
El ex legislador radical dijo coincidir con Milei en “sus políticas sobre el déficit fiscal, el achicamiento del Estado, la liberación de las fuerzas productivas”, y mencionó al Decreto 70/23 que, entre otras cosas, desreguló el mercado yerbatero.
“No coincidimos con el decreto 70/23”, puntualizó Molina. “No solo le sacó al Inym la facultad de intervenir en el precio, sino que sacó también todos los registros, y entonces uno hoy no sabe cuánto muele un industrial, cuántas estampillas compra; y esto es fundamental para que haya un orden”, argumentó.
Política
La Renovación apoyó suspensión de las Paso: “Sólo dirimen rencillas internas”
La Renovación expresó su apoyo a la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), iniciativa impulsada por el gobierno que lidera el libertario Javier Milei y que ahora deberá ser tratada en el Senado.
La postura del partido que gobierno la provincia se dio a conocer anoche, mediante un comunicado que hoy fue replicado por el gobernador Hugo Passalacqua en sus redes sociales.
“El Frente Renovador de la Concordia expresa su firme apoyo a la decisión de acompañar la suspensión de las Paso, una postura adoptada por todos nuestros legisladores misioneros, con el objetivo de cuidar los recursos del Estado”, consigna el escrito y agrega: “Consideramos que las elecciones primarias, en muchos casos, sólo dirimen rencillas internas que no aportan al bienestar de la sociedad”.
Reafirmamos nuestro compromiso para seguir trabajando por el bienestar de todos los misioneros y misioneras, priorizando la unidad política siempre. pic.twitter.com/3dBLLMjapS
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) February 7, 2025
La iniciativa de suspender las Paso fue aprobada ayer en Diputados con 162 votos a favor, entre los que se anotaron los siete legisladores de Misiones, entre los que se encuentran los renovadores Carlos Fernández, Daniel Colo Vancsik y Yamila Ruiz; y el peronista Alberto Arrúa, que integran el bloque de Innovación Federal con legisladores de Salta y Río Negro; la puertista Florencia Klipauka, que revista en La Libertad Avanza; el macrista Emanuel Bianchetti y el radical con peluca Martín Arjol, sumaron sus votos al gobierno.
En su comunicado, el partido liderado por el diputado provincial Carlos Rovira, sostuvo que “nuestra coherencia política ha sido siempre clara: la Renovación nunca trasladó las cuestiones internas hacia la gente. A lo largo de los años, hemos presentado listas de consenso que priorizan la unidad y el diálogo, sin imponerle a la ciudadanía la carga de definir una interna”.
“Esta actitud y coherencia son el resultado del liderazgo de la conducción del Frente Renovador de la Concordia, que marca el camino a una dirigencia política que debe ocuparse de hacer que la gente de Misiones viva mejor y sea cada día más feliz”.
En esa línea, concluyeron: “Reafirmamos, una vez más, nuestro compromiso con Misiones, con el bienestar de los misioneros y con una política que prioriza la unidad por sobre las disputas internas”.
Con el voto de los misioneros, Diputados aprobó suspensión de las Paso 2025
Política
El SEM habilitó horario corrido y Pianesi planteará invalidez de las infracciones
Desde el pasado lunes, el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) comenzó a regir en horario corrido de 7 a 19, medida que fue cuestionada por el diputado provincial por la Unión Cívica Radical (UCR), Ariel “Pepe” Pianesi, quien anticipó que planteará la invalidez de las infracciones aplicadas tras su implementación.
El reclamo lo dio a conocer inicialmente, mediante un video que posteó en su cuenta personal de Instagram, en el que disparó: “Vamos a plantear la invalidez de las infracciones desde que se estableció el nuevo horario del SEM en Posadas”.
El nuevo cuadro entró en vigencia el pasado lunes, tanto para autos como para motos. De esta manera, los usuarios deberán registrar sus espacios para aparcar de 7 a 19.
Al rechazo de la inminente medida, el diputado provincial añadió: “La Municipalidad no avisó oficialmente y no dio tiempo a la gente para que se entere. Tampoco se dio tiempo a ella misma para poder reemplazar la cartelería que todavía está en la vía pública”.
Ver esta publicación en Instagram
En paralelo a la extensión del horario, el 3 de febrero también se aplicó un incremento de tarifas a fin de “lograr una rotación constante de vehículos en las áreas céntricas de la ciudad, cumpliendo así con el propósito del servicio de evitar la permanencia prolongada de automóviles en el microcentro”.
Así, desde esta semana, el SEM pasó de costar $50 a $75 la 1° y 2° media hora, $200 la 3° y 4° media hora, y 350, a partir de la 5° media hora. En tanto, las multas, irían desde los $6.000, $12.000 y hasta $18.000.
-
La Voz de la Gente hace 3 días
Garupá: denuncian a policía por quincho clandestino para fiestas privadas
-
Posadas hace 7 días
Exponen red de Telegram que distribuye contenido filtrado de chicas misioneras
-
Policiales hace 3 días
Doble homicida de Colonia Victoria falleció en la cárcel de Eldorado
-
Policiales hace 2 días
Se entregó el gitano acusado de atropellar y matar a Traico
-
Judiciales hace 2 días
Su papá está preso y le ordenan a su hermano cumplir con cuota alimentaria
-
Judiciales hace 1 día
Gitano acusado de homicidio se negó a declarar y fue trasladado a una cárcel
-
Policiales hace 4 días
Panambí: chocó en la ruta y se disparó con el arma que llevaba en la cintura
-
Policiales hace 2 días
Hallaron el cuerpo del joven desaparecido en el arroyo Urugua-í