Nuestras Redes

Política

Ramón Puerta y Germán Kiczka festejaron juntos la victoria de Macri en 2015

Publicado

el

Kiczka

Una fotografía tomada la noche del domingo 22 de noviembre de 2015, muestra que el vínculo del empresario y ex gobernador de Misiones, Ramón Puerta, con el ex diputado de Activar preso por pedofilia Germán Kiczka, excedía la naturaleza que el yerbatero le atribuyó cuando estalló el escándalo, que salpicó a su hijo Pedro y al partido de la familia, y conmocionó al país.

En esos días, el ex jefe peronista de los ’90 aseguró en los medios que apenas conocía a Kiczka, que por esas horas se encontraba prófugo, y que este se había desempeñado como “comisionista” de su fábrica de habanos, ubicada en el centro de Apóstoles, que la justicia allanó en busca de pruebas para la causa.

La imagen, hallada por La Voz de Misiones, constituye un testimonio gráfico, acaso incontrastable, de que el vínculo entre el yerbatero y el ex diputado de Activar preso por pedófilo en la cárcel de Cerro Azul, iba mucho más allá de la venta de habanos por consignación y se había cristalizado en el trabajo político.

En la foto, Puerta sonríe y hace la V con la mano izquierda que sostiene en alto. A su lado, también en modo festivo, la ex senadora Itatí Negrita Jueñuk, histórica dirigente justicialista misionera, ex constituyente de la Asamblea Constitucional de 1994 y madre del actual ministro del Agro, Facundo López Sartori. Atrás, exaltado, agitando una bandera argentina, se ve al dirigente macrista Gustavo Caco Galarza.

Todos viajan en la caja de la camioneta que encabezó la caravana de festejos por la victoria de Mauricio Macri, en las elecciones presidenciales de ese domingo, y que tiene al volante al ex diputado de Activar preso por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (Masi).

En aquel entonces, el yerbatero y su hijo Pedro, que hoy es diputado provincial, formaban parte del partido Unión Popular que Puerta padre había creado cuando abandonó el Partido Justicialista (PJ), y del que se fueron en octubre de 2018 para fundar Activar Misiones.

Pinocho

Entre fines de agosto y los primeros días de septiembre, Puerta rompió el silencio y apareció en medios nacionales, en momentos en que el caso Kiczka golpeaba de lleno a su hijo y al armado político de la familia.

En todas sus apariciones, el ex gobernador le bajó el precio a su vínculo con el hasta entonces diputado de Activar, se presentó como un “perseguido político” y apuntó contra el oficialismo provincial.

El 27 de agosto, entrevistado por el periodista Chiche Gelblund en Crónica TV, Puerta dijo conocer muy poco a los hermanos Kiczka y que, por versiones de vecinos de Apóstoles, se había enterado de que Sebastián había “tenido serios problemas de conducta o una enfermedad adictiva”.

La sorpresa es que el diputado no se puso al frente aclarando y ahora tampoco está presente, se fugó, así que eso me hace pensar que es culpable”, opinó en la ocasión.

“¿Pedro no tenía idea?”, le preguntó Gelblund.

No solo Pedro no tenía idea, sino nadie en el pueblo”, aseguró Ramón Puerta y lanzó: “Yo estaba seguro que German no tenía nada que ver, que era inocente”.

Días después, el 3 de septiembre, en comunicación con el periodista de LN+, Luis Novaresio, a quien llamó solicitándole el espacio, el yerbatero retomó sus dichos de la semana anterior con Gelblund y comentó la relación de Germán Kiczka con la cigarrera de su propiedad, que en ese momento estaba siendo allanada por una comitiva judicial.

German era comisionista en la fábrica de habanos que yo tengo en Misiones. No es el boliche ‘Social Club’, que ese sí armó mi hijo y que funciona en el mismo edificio donde mi abuelo, que vino en 1913, hizo la fideería”, explicó.

Germán tenía un escritorito, cuya llave tiene solo él”, contó el ex gobernador.

El raid mediático de Puerta concluyó en A24 la misma semana de septiembre, donde se mantuvo apegado al libreto y volvió a presentarse como “el perseguido número uno de Misiones”.

Desde el oficialismo, salió a responderle el presidente del Imac, Roque Gervasoni, convertido en la espada más filosa de la Renovación, quien lo tachó de “mentiroso” en una publicación en su cuenta de Facebook, donde acostumbra a manifestar sus opiniones sobre la actualidad política provincial.

Ramón Puerta miente y Pedrito Puerta debe renunciar”, disparó el funcionario provincial en un posteo que tituló: “La decadencia total de los Puerta”, en el que compartió videos de las entrevistas que ofreció el yerbatero a los medios porteños.

PINNUEVE le decían a Ramón”, ironizó Gervasoni y explicó: “Porque miente más que PINOCHO”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Política

Nabila Michitte, la posadeña que es candidata de Ramiro Marra en Caba

Publicado

el

Marra

Se trata de la posadeña Nabila Michitte, quien secundará al candidato Ramiro Marra, expulsado de La Libertad Avanza por Karina Milei y que el próximo 18 de mayo buscará renovar su mandato en la Legislatura porteña bajo el paraguas de la Unión del Centro Democrático (Ucede).

La joven misionera es egresada del Colegio Santa María de Posadas, y licenciada en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas por la Universidad de Belgrano.

En su actividad política, Michitte intervino, en septiembre de 2023, en el Debate Joven organizado por la Defensoría del Pueblo de la Capital Federal, donde, entre otras posturas, marcó su oposición a la ley de alquileres y a favor de la desregulación del mercado inmobiliario.

Asimismo, publicó artículos en el Instituto Ideas ligados a la gestión medioambiental y se desempeñó en los últimos años como asesora en la Legislatura porteña de Marra, a quien siguió tras su exilio forzado de La Libertad Avanza.

En el Instituto Ideas, de cuyo dominio de internet fue titular, al menos, hasta 2024 -de acuerdo al Boletín Oficial de la República Argentina-, Nabila compartió espacio con peronistas de la talla de José Ignacio Vasco de Mendiguren y Alejandro Topo Rodríguez.

Para conformar su lista, denominada En Libertad y Orden, Marra aseguró que “se tomaron exámenes de ética, de moral y de cultura general”, pero también de “ideología”, con el fin de “no caer en trampas”.

“No hay nadie con antecedentes penales, pero tampoco con antecedentes partidarios no dignos”, aseguró.

Cuna peronista

Si bien, la posadeña es una de las caras nuevas del “refresh” libertario, su apellido no es desconocido en la política misionera. Su abuelo fue el recordado ministro de Economía y presidente del extinto Banco de la Provincia de Misiones (BPM), Salomón Michitte.

El abuelo de Nabila fue congresal del Partido Justicialista y, en 1973, asumió al frente del BPM, privatizado en 1993. Formó parte del gabinete misionero, primero, en 1974, durante el gobierno de Luis Ángel Ripoll, quien completó el mandato del fallecido Juan Manuel Irrazabal.

Más tarde, se hizo cargo de la cartera de Hacienda, entre 1987 y 1991, durante la gestión de Julio César Humada, y entre 1991 y 1995 ejerció como diputado nacional del bloque justicialista, donde apoyó la privatización de YPF.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Closs cruzó a Macri y le aplicó la “ley de la mandarina”: “A pelarse”

Publicado

el

Closs

El ex gobernador de Misiones y ex senador nacional del Frente de Todos, Maurice Closs, salió al cruce de las declaraciones del ex presidente Mauricio Macri, que en las últimas horas redobló sus críticas contra el gobierno libertario, reclamó levantar el cepo cambiario y apuntó contra Karina Milei.

“Sin desperdicios las ‘dolidas’ expresiones de Macri”, escribió Closs en su cuenta de X.

“Se dio cuenta que No Hay un Proyecto de País, que solo hay un Proyecto de Poder y mira asombrado cómo van por CABA, mientras aflojan en algunos ‘Feudos’”, comentó.

“Le cabe re bien al ex presidente la Famosa ley de la Mandarina”, apuntó el ex gobernador misionero y disparó: “¡A PELARSE!”.

Críticas

Macri retomó este lunes sus críticas contra el gobierno de Javier Milei, entrevistado en radio Mitre por el periodista Eduardo Feinmann, donde cargó contra la hermana del presidente y el asesor Santiago Caputo, y reclamó “salir del cepo”, “bajar impuestos” y “tener otro tipo de cambio”.

“Para nadie es entendible que en el diario todo el día se lea que la obsesión de Karina Milei es ir por el PRO”, se quejó Macri y aseguró que “escucha y lee” que la titular de La Libertad Avanza “habla de terminar con él y su partido”.

“Tendrían que decirle gracias al PRO por tener tanta grandeza”, dijo y recordó sus conversaciones con Milei, “las famosas milanesas”, para “soñar juntos un proyecto de país”, que implicaba “unir sus fuerzas con las del PRO”.

“Había mucha más gente que podía reforzar cada institución para que funcione y de vuelta generen confianza, pero su círculo, su triángulo de hierro ha dicho que no”, señaló.

“De un proyecto de país hemos terminado en un proyecto de poder, que lamentablemente atenta contra un proyecto de país”, criticó.

“Lamento que Karina Milei y Santiago Caputo sean una traba para todas las cosas que el presidente me decía que sí. Se enojan porque tengo propuestas”, lanzó Macri.

“Quiere armar un partido y su primera prioridad no es atacar un feudo como Formosa, Santiago del Estero o La Rioja”, se quejó Macri y argumentó: “Eso hubiera tenido una lógica. Ahora es la prioridad de Karina Milei la Ciudad de Buenos Aires y el PRO. Por ahí no es”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Política

Sereno encabezará la lista de diputados provinciales de su partido

Publicado

el

El próximo 8 de junio, por primera vez, el espacio político Tierra, Techo y Trabajo se presentará como partido en las elecciones provinciales. Así se inscribió para disputar bancas en la Legislatura provincial donde se eligen 20 diputados y diputadas, además de concejales y Defensores/as del Pueblo en 10 municipios.

Por decisión de un plenario desarrollado en Montecarlo, el dirigente Martín Sereno encabezará la lista de legisladores. “Es un honor que asumo con responsabilidad y convicción porque queda mucho por hacer en la Cámara de Representantes. Hay proyectos pendientes, leyes que debemos impulsar y transformaciones urgentes que necesitan los habitantes de nuestra querida tierra colorada. Seguimos en ese camino con la certeza de que la política debe ser una herramienta para cambiar la vida de la gente”.

Manifestó que no van solos: construyeron un frente con agrupaciones, movimientos, corrientes y representaciones sindicales. “Nos acompañan espacios como Nuestra Patria, Chacabuco, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y agrupaciones peronistas que, como nosotros, entienden a la política como vehículo de transformación”, expresó el ex diputado provincial.

Agregó que decidieron no hacer alianzas con los partidos tradicionales porque “representan la vieja política, esa que sólo se junta en tiempos electorales para repartirse cargos y mantener privilegios personales. No hay una verdadera construcción, ni un proyecto que responda a las necesidades de los y las misioneras. Para nosotros, la política debe ser una herramienta para lograr que el pueblo viva en mejores condiciones”, sostuvo Sereno.

El partido realizo un plenario con miras a las elecciones de junio

“Una lista con compromiso real que va más allá de lo electoral” 

El referente de Tierra, Techo y Trabajo, y secretario general del Movimiento Evita Misiones, consideró que esta crisis de representación “nos trajo hasta acá, con un gobierno de miseria planificada, con rasgos autoritarios, donde la democracia es apenas una formalidad. Por eso decidimos no seguir avalando un sistema que profundiza las desigualdades, y apostamos a la construcción de una nueva política”.

En ese sentido están abocados a conformar una lista amplia, diversa y representativa de las realidades del pueblo misionero.

Estará integrada por sectores productivos, sociales y económicos, abarcando tanto lo rural como lo urbano; lo habitacional y el desarrollo en todos sus aspectos. “No se trata sólo de nombres en una boleta, sino de personas con compromiso real, con trayectoria y con un trabajo territorial sostenido en la militancia y en la búsqueda de soluciones para nuestra gente”.

En consecuencia, desde el espacio político están consensuando el armado de la mejor lista posible para esta disputa electoral, con el objetivo claro de que cada misionero y misionera pueda verse reflejado y representado en ella. “Acá no hay improvisación ni oportunismos; somos quienes desde hace muchos años estamos en el territorio, acompañando las luchas y defendiendo los derechos de nuestro pueblo. Y vamos a seguir en ese camino”, afirmó Sereno.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto