Nuestras Redes

Posadas

Asisten a personas en situación de calle con refugio y comida en el Huracán

Publicado

el

Ante el inicio de una semana fría que registró una mínima de hasta 7 grados, este martes la Secretaría de Acción Social, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, firmaron un convenio con el club Huracán para convertirlo en un espacio de albergue destinado a las personas que no cuentan con un lugar donde pernoctar y también como base operativa para reunir abrigos y platos calientes dirigidos a esta población.

De esta manera, la asociación deportiva ubicada en la intersección de las avenidas López y Planes y Santa Catalina de Posadas, abrió sus puertas para que quienes no poseen un techo puedan pasar la noche dentro de sus instalaciones como refugio ante las bajas temperaturas que suelen ser propicias para la generación y transmisión de enfermedades virales y respiratorias. Allí también recibirán la cena y el desayuno caliente.

Distribución de alimentos calientes a través del Operativo en Red

En diálogo con La Voz de Misiones la subsecretaria de Acción Social de la provincia Anahí Repetto detalló que “este operativo se viene realizando hace varios años. Se llama Operativo en Red y tiene un protocolo con asistencia a las personas que están expuestas a las bajas temperaturas, cuando son de un dígito”. 

Luego, profundizó que “generalmente son operativos nocturnos, pero también solemos salir por la mañana. Con un gran equipo recorremos la ciudad en distintos móviles, llevando un plato de comida caliente, un vaso con mate cocido, tortas fritas, frazadas, guantes, gorros, abrigos y lo que tengamos en ese momento”.

Operativo en Red brindando asistencia en el centro de Posadas

Al definir a una “persona en situación de calle”, se refirió a quienes duermen por la noche a la intemperie frente a algún local y que durante el día deambulan por las calles porque “no tienen casa donde vivir”, pero también indicó que el operativo “queda abierto a los cuidacoches o los ambulancieros que vienen del interior y por algún motivo se deben quedar, así como también las personas que esperan a familiares en hospitales”.

Dentro del club contarán con camas cucheta, colchones y frazadas; además de un equipo de personas que trabajarán en el lugar. Esta iniciativa comenzó a funcionar este martes 28 de mayo y se extenderá durante las noches frías, en particular cuando las temperaturas sean de un dígito. 

Otras alternativas

En Posadas existen otros lugares disponibles como refugios, el Hogar San Filippo, ubicado en avenida Uruguay 2740 y el Hospital Baliña, sobre ruta 12 casi avenida 147. 

En tanto, el Operativo en Red puso a disposición el número 3765021286 para los vecinos que deseen alertar sobre las personas que necesiten refugio y puedan acceder también a abrigos y un plato de comida caliente con traslado a los distintos albergues habilitados.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Posadas

Con la llegada del frío activan asistencia a personas en situación de calle

Publicado

el

Con la llegada del frío activan asistencia a personas en situación de calle

Frente al advenimiento de una ola de frío que alcanzaría temperaturas mínimas de un dígito durante este fin de semana, el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones pondrá en marcha el Operativo en Red que consiste en contactar a las personas que se encuentran en situación de calle para brindarles un plato de comida caliente, abrigos y la posibilidad de trasladarlas a distintos albergues habilitados dentro de la ciudad de Posadas para tal fin.

Las temperaturas más bajas se sentirán entre el viernes y el lunes próximos, por lo que desde la cartera gubernamental pusieron en conocimiento un número de contacto para que los vecinos puedan ayudar a las personas que no cuentan con un lugar donde dormir los días de frío.

A través de sus redes sociales, recordaron “Asistimos a todas aquellas personas que se encuentren expuestas a las bajas temperaturas con comida, abrigo y la posibilidad de traslado a los albergues. Si ves a alguien escribinos al 3765021286”.

El grupo poblacional destinatario comprende, no solamente a quienes no cuentan con una vivienda y se ven obligados a pasar la noche en la intemperie, sino también los ambulancieros, cuidacoches y personas que por algún motivo, ya sea de salud u otra índole, debieron trasladarse desde el interior de la provincia hacia la capital provincial y no disponen de un espacio seguro para pernoctar. 

Los albergues disponibles

A finales de mayo la Secretaría de Acción Social, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, firmó un convenio con el club Huracán para convertirlo en un espacio de albergue equipado con camas cucheta, colchones y frazadas; además de un equipo de personas que trabajan asistiendo a los destinatarios con abrigos, cenas y desayunos calientes.

De esta manera, la asociación deportiva, ubicada en la intersección de las avenidas López y Planes y Santa Catalina, abrió sus puertas y se encuentra disponible todas las noches que presenten temperaturas de un dígito.

También fue habilitado el Hogar San Filippo, ubicado en avenida Uruguay 2740, y el Hospital Baliña, sobre ruta 12 casi avenida 147. 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Posadas

Apartan provisoriamente a directora de escuela Manuel Belgrano II

Publicado

el

Luego de cuatro días de la sentada con abrazo simbólico realizada por padres, alumnos y docentes en repudio a los malos tratos por parte de las autoridades educativas de la escuela Manuel Belgrano II del barrio Itaembé Miní de Posadas, el Consejo General de Educación (CGE) resolvió apartar provisoriamente del cargo a la directora Mirta Teleban.

La medida será temporal mientras continúan las investigaciones sobre las denuncias que también involucran a la preceptora Cristina Araujo, por el cobro de inscripciones y la desinformación sobre el destino de los fondos dirigidos a la institución.

No sabemos a dónde fue el dinero. La escuela se está cayendo, no tenemos dispenser de agua, no nos dejan trabajar a los padres y tampoco a los chicos del centro de estudiantes”, fue la declaración que dio una de las madres a La Voz de Misiones días atrás. 

En la última asamblea que tuvo lugar este martes en las instalaciones de la sede educativa, docentes y padres realizaron un acta con la resolución que expidió el CGE decidiendo apartar a la directora de su cargo provisoriamente mientras dure la investigación.

Mientras tanto, los padres continuarán en alerta y mañana miércoles se concentrarán en la sede del CGE ante la falta de respuestas al pedido de un nuevo nombramiento para la dirección y la destitución de la preceptora por maltratos.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Posadas

Colegios tienen luz verde para iniciar mañana ensayos de la Estudiantina

Publicado

el

Colegios tienen luz verde para iniciar mañana ensayos de la Estudiantina

El presidente de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes), Andrés Lima, informó esta tarde que la Municipalidad autorizó que mañana comiencen los ensayos para la edición de la Estudiantina 2024.

“Estamos muy felices de contarles que desde el día 15 de junio, todos los colegios que participan de la Estudiantina tienen la autorización para empezar a ensayar. Tenemos la autorización de la Municipalidad y de Apes también, así que mañana pueden empezar a ensayar”, anunció a los estudiantes el presidente la asociación por medios de las redes sociales.

Por otro lado, mientras los jóvenes se preparan con los ensayos y la planificación de la tradicional fiesta, Apes y concejales de la ciudad discuten sobre el lugar en el cual se llevará a cabo el desfile este año.

Es que, el año pasado, por pedido de los vecinos de la zona, la Comisión Organizadora del municipio propuso trasladar el evento que se realiza en el cuarto tramo de la Costanera al Parque la Cantera, conocido como la Cascada, lo cual fue rechazado energéticamente por los estudiantes.

En ese momento, la comuna accedió a que la Estudiantina continúe desarrollándose en la zona de la ex Estación, aunque advirtió que para la edición 2024 analizarían otros posibles espacios para que se realice el tradicional evento estudiantil.

Ahora, las idas y vueltas sobre en qué lugar se realizará la fiesta entró en debate a raíz de un proyecto de ordenanza presentado por los concejales oficialistas Luciana Scromeda y Héctor Cardozo, en el cual buscan establecer las funciones y responsabilidades de los actores intervinientes en el evento.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por APES 🔅 (@apes2024_)

 

 

Foto portada: El Territorio.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto