Posadas
Caso Roque González: recusan y piden jury para el juez César Jiménez

El abogado de una víctima pidió que el magistrado se aparte de la causa. Además, un ciudadano solicitó la destitución del juez por incumplimiento de sus deberes.
El letrado Miguel Cassettai, defensor de una de las alumnas que denunció acoso y abuso sexual en el Colegio Roque González, recusó al juez César Jiménez, titular del Juzgado Correccional y de Menores Dos de Posadas, que lleva adelante el caso.
“El motivo de la recusación es porque, como es de conocimiento público, el magistrado tiene una determinada formación religiosa y participación sobre todo”, sostuvo Cassettai en diálogo con LT4.
En esa línea, el abogado explicó: “Como el colegio en cuestión es religioso yo entiendo que por ahí esa cuestión podría influir en su objetividad en el momento de realizar algún tipo de cuestión en la causa”.
El representante contó que solicitó ser querellante en el expediente y al mismo tiempo pidió que se recusara al magistrado César Jiménez.
“El juez entiende que los menores intervinientes en la causa son todos inimputables, él dice que no corresponde continuar con el requerimiento de instrucción formal efectuado por la fiscal María Laura Álvarez”, dijo el abogado y agregó que espera que su pedido también sea rechazado al no haber partes en la causa.
Sin embargo, Cassettai señaló que, para la defensa, “es importante que se reabra la causa, porque independientemente de que ya se sepa que eran menores los autores de los hechos, hay una cuestión que no podemos dejar de lado, la responsabilidad del establecimiento educativo”.
De esta manera, el letrado apuntó contra las autoridades del instituto religioso: “Los establecimientos educativos son responsables por el accionar de los menores que asistan a la institución, durante las horas que estén los chicos”, argumentó y enfatizó: “Por lo tanto, si esto ocurría dentro del colegio son responsables”.
Cassettai expuso que desde el primer momento que se conocieron públicamente los abusos y acosos que ocurrían en el aula del segundo año “B”, las estudiantes reclamaban que la institución no tomaba cartas en el asunto.
“Cuando se hizo la sentada ¿por qué fue?, porque las autoridades no hacían nada al respecto, entonces ellos estaban en conocimiento de este hecho”, remarcó el letrado.
Además, sostuvo que la mamá a quien representa “dijo en incansables notas que ella manifestaba que se habían contado estas conductas y no hacían nada”.
Asimismo, indicó que los tratados de los derechos del niño establecen que cualquier mayor que tome conocimiento de un hecho delictivo lo tiene que denunciar para erradicar esa conducta.
“Por lo tanto hay otro incumplimiento”, denunció el abogado y añadió: “Si los mayores tenían conocimiento de este acto criminal y no hicieron nada están encubriendo una conducta y eso si eso si es afín de la sanción penal”.
Jury
Este lunes se conoció que una persona solicitó de manera formal al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Misiones investigar y destituir al titular del Juzgado Correccional y de Menores Dos, César Jiménez.
El ciudadano argumentó la “falta de cumplimiento de los deberes correspondientes a su cargo”, señalando el manejo que tuvo el juez en el caso de denuncias que realizaron las alumnas del segundo año del Roque.
Asimismo, el denunciante señala que el magistrado divulgó información del caso que permite identificar a los menores involucrados, exponiéndolos a una mayor vulnerabilidad, según informó el diario Primera Edición.
“De no haberse suspendido en sus funciones al doctor Cesar Raúl Jiménez, dejo peticionado se proceda a la suspensión de funciones del mismo dada la gravedad de los hechos denunciados”, reza el pedido.
Nueva rectora
Por otra parte, esta tarde asumió como rectora del Colegio Roque González la profesora en ciencias económicas Gabriela Stefania Kagerer, remplazando al histórico padre Juan Rajimon.
El cambio de la máxima autoridad de la institución religiosa nace como una respuesta a las denuncias que realizaron las estudiantes, donde señalaron que mientras ocurrían los hechos los responsables del instituto hicieron caso omiso.
Posadas
Día de la Memoria: borraron pañuelos pintados en sedes del Ejército y GNA

Durante la movilización por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Posadas, quienes marcharon por el microcentro esta mañana plasmaron con pintura pañuelos blancos, símbolo emblemático de lucha de las Madres de Plaza de Mayo, en la vereda de edificios del Ejército Argentino y Gendarmería Nacional Argentina (GNA), que fueron borrados minutos después por integrantes de las fuerzas.
La intervención con pañuelos tuvo lugar en la Agrupación IV Gendarmería Misiones y, al igual que el año pasado, en la Brigada Monte XII del Ejército, como así también en el destacamento militar, ubicado sobre la calle Junín y Sarmiento, el cual funcionó como centro clandestino de detención y brigada de inteligencia durante la última dictadura Argentina.
“La verdad es que pueden borrar nuestra intervención, pero no van a borrar la historia y el nefasto papel que cumplieron las Fuerzas Armadas en la dictadura”, repudió Florencia Aguirre, activista y militante posadeña, en diálogo con La Voz de Misiones.
En esa línea, la joven afirmó: “El discurso oficial es que se borre la memoria. Evidentemente, les bajaron línea para que limpien al toque, porque apenas nos fuimos de esos tres lugares, los milicos borraron los pañuelos”.
Florencia compartió con LVM un video que grabaron para registrar el momento en que tres gendarmes pertenecientes a la Agrupación IV, ubicada sobre calle San Martín, casi San Lorenzo, baldearon la vereda y borraron los pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo pintados por el día de la Memoria: “Fue apenas salimos de la plaza (9 de julio)”.
Primero el Ejército
Las pintadas del símbolo emblemático fueron noticia nacional el año pasado, cuando el coronel Carlos Sanmillán, a cargo de la Brigada Monte XII del Ejército, ordenó a soldados tapar con escarapelas los pañuelos que fueron plasmados frente a la sede un día después de la movilización del 24M en la capital misionera.
En ese momento, Sanmillán dialogó con FM Show y argumentó: “Nos pareció mal que pinten la vereda, porque es pública, es un símbolo que representa a la minoría, que respeto. Pero decidimos reemplazar por un símbolo que represente a todos. Considero que toda la sociedad tiene que hacer una revisión y una autocrítica”.
El accionar y las posteriores declaraciones públicas del coronel fue repudiado rápidamente por las víctimas de la dictadura, familiares de desaparecidos y por la ciudadanía en general, quienes respondieron con una “intervención por la democracia” pintando más de cien pañuelos blancos en la vereda frente a la sede del Ejército, que está ubicada a pocos metros de la plaza 9 de Julio, pero también sobre la calle Colón.
Pese a aquel hecho del cual se hicieron eco los medios nacionales, en la noche de ayer, previo a la movilización del día de la Memoria, miembros del Comando Brigada de Monte XII colocaron un vallado en el ingreso al edificio público.

El edificio del Ejército continúa vallado.
“Al parecer sí intentaron impedir las pintadas“, sostuvo la militante Florencia Aguirre, consultada por LVM sobre las vallas que rodean el ingreso a la sede del Ejército.
Sin embargo, esta medida no evitó que quienes participaron de la marcha de hoy por el día de la Memoria plasmaran los pañuelos blancos sobre la vereda, los cuales también fueron borrados por la fuerza nacional.
Cada 24 de marzo, sobrevivientes del Terrorismo de Estado, familiares de desaparecidos, militantes, organizaciones sociales, entre otros, salen a las calles alzando la bandera de “Nunca Más” en repudio del último golpe militar que gobernó la Argentina desde 1976 hasta 1983, periodo en el que se cometieron crímenes de lesa humanidad ejecutados por las Fuerzas Armadas Argentinas.
En la movilización de este lunes, la marcha hizo el habitual recorrido por cada centro clandestino de detención y memoria, donde los manifestantes pintaron los emblemáticos pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo e incluso dejaron plasmado uno enorme frente a la Casa de Gobierno de Misiones.

Pañuelo blanco pintado en la plaza 9 de Julio.
A 49 años del golpe: marcha y recorridas por sitios de la memoria en Posadas
Posadas
Festival solidario por Santino: sumaron otra fecha con más artistas

Al festival solidario que tiene como objetivo recaudar los 500 millones que Santino Rzesniowiecki necesita para concretar un tratamiento contra la leucemia fuera del país, le agregaron una nueva fecha prevista para el miércoles 2 de abril en Itaembé Guazú, que se suma a la fijada previamente para el sábado 5.
El miércoles 2, desde las 18, actuará el dúo Lira Verá, Oscar Luna, Los Títeres de la Roka, La Banda de Martín, además de las intervenciones especiales de Los Instructores de Fitness Misiones y el Estudio de Danzas Lorena Silvero.
En tanto, el sábado 5, estarán presentes Andy Gaona, La Banda de Martín y Pagode do Macaco, entre otros números artísticos de la zona.
Ambos encuentros se desarrollarán en el Polideportivo de Itaembé Guazú, ubicado sobre calle Las Calandrias, entre Las Azaleas y Las Camelias.
El valor de las entradas será de $3000 la general y $2000 para niños, dinero que será enviado directamente a la cuenta de los padres de Santino, cuyo alias es AMORPORSANTINO.
En un principio el destino era Barcelona, pero ahora descubrieron otra posibilidad en Singapur a un costo menor: “En vez de ser 700 millones, necesitan 500 para poder viajar y hacer el tratamiento en esa ciudad. Es un poco más barato, pero de todas maneras se sigue necesitando 400 millones”, aclaró Andrea, una de las organizadoras del festival.
Festival y pagode a beneficio de Santino, el sábado en Itaembé Guazú
Posadas
Festival y pagode a beneficio de Santino, el sábado en Itaembé Guazú

El próximo sábado 5 de abril, de 18 a 22, el polideportivo de Itaembé Guazú será el epicentro de un festival solidario a beneficio de Santino, el niño de 6 años que necesita realizar un costoso tratamiento contra la leucemia disponible únicamente en España.
El salón ubicado sobre calle Las Calandrias, entre Las Azaleas y Las Camelias, albergará a los presentes con arte en vivo, la participación de Andy Gaona, La Banda de Martín y Pagode do Macaco, entre otros números artísticos de la zona.
Por su parte, el barbero Bruno Miño realizará cortes solidarios. “Se le pagará lo que el vecino considere y el dinero será destinado al fondo común de recaudación en beneficio de Santino”, afirmó Andrea, una de las organizadoras, en diálogo con La Voz de Misiones.
El valor de las entradas será de $3000 la general y $2000 para niños. “Todo lo recaudado será para que Santino pueda viajar a España y cumplir con el tratamiento que necesita y no está disponible en Argentina”, concluyeron.
Todo el dinero recaudado será enviado directamente a la cuenta de los padres, cuyo alias es AMORPORSANTINO.

El evento es organizado por las comisiones barriales de los sectores 2, 4, 5 y 9 de Itaembe Guazú.
La causa
En los últimos días, la comunidad en general comenzó a organizar rifas, venta de comida y hasta cursos con el fin de reunir los 700.000 euros que necesita la familia de Santino Rzesniowiecki para concretar el viaje y tratamiento contra la leucemia denominado Cart-T en el hospital San Juan de Dios de Barcelona.
Quienes deseen colaborar podrán hacerlo a través de la cuenta de Instagram @amorporsantino o al alias AMORPORSANTINO.
Niño posadeño necesita ayuda para un tratamiento contra el cáncer en España
-
Policiales 4 días ago
Dos muertos y un herido grave en un choque de vehículos en Wanda
-
Política 2 días ago
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales 6 días ago
Acribillaron la casa de un cabo de GNA en un segundo ataque en Irigoyen
-
Policiales 4 días ago
Interceptaron y asesinaron a tiros a un motociclista sobre la ruta 16 en Piray
-
Policiales 2 días ago
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Política 7 días ago
Macías y Franco encabezarán lista de la Renovación para el 8 de junio
-
Judiciales 2 días ago
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Política 7 días ago
Elecciones: Partido Libertario irá con lista propia y Quito como candidato