Posadas
Exempleado de La Pérgola ratificó acusaciones y denunció amenazas
Walter Sebastián Matías Cubilla, extrabajador de la parrilla posadeña La Pérgola, escrachó este lunes al restaurante en un grupo de la red social Facebook, bajo el nombre de perfil Matías Shetter, luego de lo que lo despidieran. En su descargo, los acusó de precarización laboral, abuso de autoridad, de vender comida podrida y una serie de irregularidades.
La Voz de Misiones recopiló su denuncia y transformó en noticia lo sucedido. Desde ese momento, cientos de comentarios apoyaron al joven, que decidió hablar públicamente y contar todos los detalles, luego de que despidieran a su pareja, que también trabajaba en el lugar, y recibir amenazas de acciones legales y represalias físicas.
Matías comenzó su relato contando que: “Empecé a trabajar en La Pérgola el 5 de octubre, estuve un mes y medio. Ingresé con la promesa de ganar muy buena plata por el trabajo que hacía, que en principio era sólo de ayudante de cocina y para mantener el local limpio”.
“El primer día ya me hicieron hacer prácticamente de todo: bachero, limpieza, cocina, mozo y era prácticamente un esclavo del lugar; sin contar que también hacía delivery. Ese primer día a mí me pagaron 700 pesos, al parrillero y al cocinero le pagaban 1500. Ahí fue el primer problema por cuestionar que yo hacía más cosas que ellos”, explicó.
Con respecto a los controles municipales, dijo: “Mientras yo estuve ahí no hubo ningún control, incluso el dueño decía ‘acá la Municipalidad no puede hacer nada, porque ellos vienen y así como vienen se van, vos sabés que todo se arregla debajo de la mesa’”.
“Acá nada se tira”
Con respecto al reciclaje de alimentos, el joven detalló que “nada se desperdiciaba, lo vi y me dijeron. Cada vez que sobraba comida en los platos, de gente que no consumía, tenía que volver a poner en su lugar, todo se volvía a servir. Además, con los restos de asado y pollo se hacen las empanas”.
“Me sorprendió que habiendo empleados que trabajaron en el mismo lugar, nadie se animó a denunciar públicamente todo esto”. indicó el trabajador gastronómico.
Comida podrida y despido
“Yo hice la publicación el mismo día que a mí me echaron, por la tarde. El día anterior, era domingo, que es un día muy movido en ese lugar, y había escuchado que a mí me estaban por correr; cuando me entero, agarro y empiezo a sacar foto de todo lo que estaba en el lugar. Las fotos son de ahora, de ese día, esas cosas están hace meses. Eran de limpiar cuando ya estaban muy pasados”, recreó Matías.
Con respecto al despido, expuso: “Me echaron porque contrataron a un pariente del dueño, ese pariente cobraba muchísimo más y prácticamente no hacía nada. Me salieron con la excusa de que éramos demasiados trabajando por la mañana, mentira, el gurisito no hacía nada”.
“Me pasaron para el turno noche, en donde no había nada que hacer, entonces lo que yo hacía era ayudar al parrillero, limpiar afuera. Pedía las cosas para limpiar y me decían ‘si, si ya te compramos’, y nunca”, contó.
“Sinceramente, en el único lugar que yo vi la asquerosidad inmensa fue en La Pérgola, es muy impune todo ahí, nunca fui a un lugar donde sea tan descuidado y tan fuera de control. Me echaron por echarme, porque supuestamente no le servía mi trabajo, siendo que yo hacía prácticamente de todo, y yo soy un humano no un robot”, analizó.
Puntualmente, sobre las fotos de comida en mal estado y mugre en la cocina comentó: “Yo no voy a decir cosas que no son, tengo las pruebas que ya mostré en Facebook, tengo los testimonios de los mismos dueños de ahí, de cómo se manejan, de la gente que fue a comer ahí y me dio la razón de todo: es mala la atención, mala comida”.
Según el denunciante, una de las cosas que mayor repulsión le causó fue que “en una de las fotos hay una mesada llena de carne, el señor Antonio agarró un spray de mata moscas y le tiró encima de la carne, esa misma carne se cocinó y gente compró”.
Amenazas
“La dueña del local se quedó con mis carnets que me sirven para trabajar en otro lugar, mi carnet sanitario y de manipulación de bebidas, se quedó con eso amenazándome, diciendo que los vaya a buscar y que si yo pisaba el local La Pérgola iba a caer preso”, denunció en una transmisión en vivo de LVM.
“Además, me denunciaron en el Círculo Gastronómico para que yo no pueda trabajar más. También me dijo: ‘mi marido es abogado, mi hermana trabaja para abogados’, después, recibí amenazas físicas de parte del parrillero y del cocinero”, sintetizó para finalizar.
Posadas
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas

Por unanimidad, los concejales posadeños aprobaron la derogación de una serie de artículos del Código de Nocturnidad vigente referentes al expendio de bebidas alcohólicas en los comercios de la capital provincial.
Con la aprobación del proyecto, se eliminó el Registro Municipal para la Venta de Bebidas Alcohólicas (artículo 15), en el cual los comerciantes debían inscribirse para obtener una licencia que los habilitaba a vender alcohol y, entre otros puntos, les exigía la exhibición al público del permiso en “por lo menos dos lugares visibles distintos en el local”.
También se dejó sin efecto el artículo 16 del código nocturno que establecía el cobro de un canon anual para la renovación o nueva habilitación de la licencia para la venta de bebidas alcohólicas en los comercios posadeños.
Otro punto que quedó fuera de la normativa municipal fue el punto 17, el cual prohibía a las distribuidoras mayoristas radicadas en otro municipio que no sea Posadas suministrar o vender alcohol a comerciantes de la capital provincial.
La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la sesión ordinaria 5 de este jueves en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad.
“En Posadas hemos demostrado con hechos palpables que las acciones concretas generan transformaciones en el tiempo. Lo que se busca con esta norma es promover la competencia leal entre los consumidores, lo cual tendrá un impacto positivo en la comercialización”, explicó la presidente de la Comisión de Legislación, Luciana Scromeda.
Posadas
Comenzó el El Reventón: descuentos, feria y música en vivo hasta el domingo

La décima edición de El Reventón, el evento comercial que combina promociones exclusivas, descuentos, ferias gastronómicas y espectáculos en vivo, comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo en Posadas.
El evento es organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, con el respaldo del gobierno de Misiones y la municipalidad de Posadas. La iniciativa busca fortalecer la economía local, brindar ventajas a comerciantes y consumidores, como así también fomentar el turismo en la provincia ya que a la fiesta de descuentos y promociones exclusivas para dinamizar el comercio se suma una variada agenda cultural.
Los asistentes podrán acceder a distintas opciones de financiación en diferentes rubros, en los comercios adheridos. Durante estos días, también estarán vigentes los Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción, Ahora Neumáticos y habrá beneficios especiales para el sector hotelero y gastronómico.
Los beneficios económicos durante El Reventón serán: Banco Macro, 6 cuotas sin interés en Ahora Misiones y hasta 12 cuotas sin interés en Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos.
Con Naranja X los posadeños podrán acceder a 8 cuotas sin interés en compras con tarjetas de la entidad, mientras que con Go Cuotas tendrán la posibilidad de pagar en 3 o 4 cuotas sin interés con tarjeta de débito en comercios adheridos.
Ver esta publicación en Instagram
Feria gastronómica y shows
En el plano cultural y turístico, habrá ferias gastronómicas y cerveceras, espectáculos en vivo y una amplia agenda de actividades en la Plaza San Martín.
Uno de los clásicos del evento es la feria gastronómica y cervecera, que contará con la participación de emprendedores locales ofreciendo una variada oferta culinaria y bebidas artesanales. Por su parte, la Plaza San Martín será el epicentro de las actividades culturales, con presentaciones artísticas y espectáculos pensados para toda la familia.
El show principal será el viernes 4, a partir de las 22, con la presentación de Los Abuelos de la Nada. El espectáculo será gratuito y abierto al público.
Posadas
Día de la Memoria: borraron pañuelos pintados en sedes del Ejército y GNA

Durante la movilización por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Posadas, quienes marcharon por el microcentro esta mañana plasmaron con pintura pañuelos blancos, símbolo emblemático de lucha de las Madres de Plaza de Mayo, en la vereda de edificios del Ejército Argentino y Gendarmería Nacional Argentina (GNA), que fueron borrados minutos después por integrantes de las fuerzas.
La intervención con pañuelos tuvo lugar en la Agrupación IV Gendarmería Misiones y, al igual que el año pasado, en la Brigada Monte XII del Ejército, como así también en el destacamento militar, ubicado sobre la calle Junín y Sarmiento, el cual funcionó como centro clandestino de detención y brigada de inteligencia durante la última dictadura Argentina.
“La verdad es que pueden borrar nuestra intervención, pero no van a borrar la historia y el nefasto papel que cumplieron las Fuerzas Armadas en la dictadura”, repudió Florencia Aguirre, activista y militante posadeña, en diálogo con La Voz de Misiones.
En esa línea, la joven afirmó: “El discurso oficial es que se borre la memoria. Evidentemente, les bajaron línea para que limpien al toque, porque apenas nos fuimos de esos tres lugares, los milicos borraron los pañuelos”.
Florencia compartió con LVM un video que grabaron para registrar el momento en que tres gendarmes pertenecientes a la Agrupación IV, ubicada sobre calle San Martín, casi San Lorenzo, baldearon la vereda y borraron los pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo pintados por el día de la Memoria: “Fue apenas salimos de la plaza (9 de julio)”.
Primero el Ejército
Las pintadas del símbolo emblemático fueron noticia nacional el año pasado, cuando el coronel Carlos Sanmillán, a cargo de la Brigada Monte XII del Ejército, ordenó a soldados tapar con escarapelas los pañuelos que fueron plasmados frente a la sede un día después de la movilización del 24M en la capital misionera.
En ese momento, Sanmillán dialogó con FM Show y argumentó: “Nos pareció mal que pinten la vereda, porque es pública, es un símbolo que representa a la minoría, que respeto. Pero decidimos reemplazar por un símbolo que represente a todos. Considero que toda la sociedad tiene que hacer una revisión y una autocrítica”.
El accionar y las posteriores declaraciones públicas del coronel fue repudiado rápidamente por las víctimas de la dictadura, familiares de desaparecidos y por la ciudadanía en general, quienes respondieron con una “intervención por la democracia” pintando más de cien pañuelos blancos en la vereda frente a la sede del Ejército, que está ubicada a pocos metros de la plaza 9 de Julio, pero también sobre la calle Colón.
Pese a aquel hecho del cual se hicieron eco los medios nacionales, en la noche de ayer, previo a la movilización del día de la Memoria, miembros del Comando Brigada de Monte XII colocaron un vallado en el ingreso al edificio público.

El edificio del Ejército continúa vallado.
“Al parecer sí intentaron impedir las pintadas“, sostuvo la militante Florencia Aguirre, consultada por LVM sobre las vallas que rodean el ingreso a la sede del Ejército.
Sin embargo, esta medida no evitó que quienes participaron de la marcha de hoy por el día de la Memoria plasmaran los pañuelos blancos sobre la vereda, los cuales también fueron borrados por la fuerza nacional.
Cada 24 de marzo, sobrevivientes del Terrorismo de Estado, familiares de desaparecidos, militantes, organizaciones sociales, entre otros, salen a las calles alzando la bandera de “Nunca Más” en repudio del último golpe militar que gobernó la Argentina desde 1976 hasta 1983, periodo en el que se cometieron crímenes de lesa humanidad ejecutados por las Fuerzas Armadas Argentinas.
En la movilización de este lunes, la marcha hizo el habitual recorrido por cada centro clandestino de detención y memoria, donde los manifestantes pintaron los emblemáticos pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo e incluso dejaron plasmado uno enorme frente a la Casa de Gobierno de Misiones.

Pañuelo blanco pintado en la plaza 9 de Julio.
A 49 años del golpe: marcha y recorridas por sitios de la memoria en Posadas
-
Política hace 7 días
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales hace 7 días
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Judiciales hace 7 días
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Policiales hace 3 días
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir
-
Policiales hace 2 días
Hallaron el cuerpo de la niña que desapareció con su padre en el Paraná
-
Política hace 11 horas
Desde la cárcel de Cerro Azul, Ramón Amarilla anunció su candidatura
-
Posadas hace 5 días
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
“Soy inocente” y “aún soy diputado”: la declaración completa de Germán Kiczka