Nuestras Redes

Posadas

La escuela del gerente local de Zoe, otorga certificados avalados por Cositorto

Publicado

el

La escuela de coaching Vuela Bien Alto (VBA), de Posadas, dirigida por el gerente local de Generación Zoe, Diego Javier Martínez, otorga certificados avalados por dos “entidades internacionales” creadas por Leonardo Cositorto, que se encuentra prófugo de la justicia acusado de liderar un esquema de estafa piramidal, por el que ya hay unos 15 detenidos.

En la página de Facebook de VBA, hay abundante registro gráfico de la entrega de diplomas a quienes concluyen sus estudios de coaching, oratoria, educación financiera, inteligencia emocional, constelaciones familiares, entre otros cursos.

Las fotos muestran que los certificados que la escuela entrega a sus estudiantes llevan impreso en la parte superior los logos de la ALC (Asociación Latinoamericana de Coaches) y la CMC (Confederación Mundial de Coaches), creadas por Cositorto en Colombia en 2017, que fueron la semilla de lo que después fue todo el entramado de Generación Zoe.

Semillas de Zoe

El 26 de febrero pasado, una semana después de los primeros procedimientos de la justicia cordobesa contra la compañía de Cositorto, un artículo de elDiarioAr, revelaba que el hoy prófugo nunca se certificó en la categoría de Master Coach, requisito excluyente para la enseñanza en coaching ontológico; y que en 2018 fue expulsado de la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional debido a una serie de denuncias.

Tanto la ALC como la CMC están ligadas a la Universidad del Coaching, la plataforma de estudios de Generación Zoe. Ninguna está habilitada para expedir certificaciones dado que son desconocidas por la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP), organismo que lidera y regula el coaching ontológico profesional en el mundo.

“La FICOP no tiene acreditada a dichas instituciones. Somos muy estrictos en velar por nuestra profesión, y que las Escuelas y Coaches Ontológicos cumplan con los requisitos académicos y profesionales requeridos”, afirmó Sandra Rozo, presidenta de la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP), entrevistada por elDiarioAR.

En un comunicado publicado en su sitio web, la entidad señala: “Que las instituciones e individuos, Leonardo Cositorto, Generación Zoe, filiales y relacionados, que ahora son objeto de investigación y denuncia judicial y que declaran ser profesionales del coaching ontológico, no son coach, ni instituciones acreditadas por la FICOP, ni forman parte de ninguna de las Asociaciones Nacionales Miembros, por lo tanto la FICOP no puede dar fe, ni avalar sobre su desempeño ni compromiso ético”.

La ALC es hija de la Asociación Latinoamericana de Coaches Cristianos, que Cositorto creó en 2015, y que después corrigió el nombre y el enfoque por las quejas de sectores de iglesias cristianas.

Entonces, la llamó Asociación Latinoamericana de Coaches y “viró -según dijo en una entrevista- a lo ontológico”. El CEO de Zoe prófugo asegura que de la ALC salieron “1.580 coaches certificados”.

En 2017 creó la CMC, que dos años después, según Cositorto, “llegó a 5.100 alumnos de manera online”.

Puro humo

En Internet se acumulan opiniones negativas de estas organizaciones creadas por Cositorto.

Una página chilena de reclamos, recoge una publicación de abril de 2019, de un tal Wilmer F., que dice haberse desempeñado como director de la CMC en Chile, entre octubre de 2018 y enero de 2019.

El hombre define a Cositorto como “un experto vendedor de humo, manipulador de mentes y un personaje nefasto”.

Cuenta que durante tres meses ofreció y publicitó la Universidad del Couching de Cositorto, que “resultó ser un gran fiasco”.

“La calidad de dicha universidad es pésima, los certificados entregados por esta supuesta Confederación Mundial de Coaches no tienen ninguna validez, respaldo y/o aval de ningún instituto u organismo que las reconozca a nivel Internacional”, escribió.

Volando alto

A diferencia de Cositorto, su gerente local Martínez se certificó en Máster Coach PNL, en el Instituto Palermo PLN, de Buenos Aires, en 2018.

Sin embargo, según señaló a La Voz de Misiones Santiago Chemes, director de dicho instituto, el certificado no lo habilita para la enseñanza de la disciplina.

“El curso con nosotros no te habilita para enseñar, ni para entregar diploma internacional”, afirmó Chemes. “No sé si siguió capacitándose en otros institutos”, agregó.

El perfil en Linkedin de Martínez no menciona ninguna otra certificación en PNL, sigla de Programación Neurolingüística, una técnica ​​​de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia creada en California en la década de 1970.

En Posadas, VBA se presenta como “Escuela de PNL, Coaching y Liderazgo”, y ofrece diplomados y carreras de hasta dos años con la “certificación internacional” de las entidades educativas creadas por Cositorto.

Ni Vuela Bien Alto, ni Martínez aparecen en los registros de la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional (AACOP), entidad con más de 21 años de trayectoria en la representación de escuelas de coaching y profesionales.

Si bien VBA es anterior a Generación Zoe, en Posadas el vínculo con el grupo investigado por estafa en la justicia cordobesa se anota bastante estrecho, desde compartir oficinas en la calle San Luis 1321 y el mismo CEO Martínez, hasta la realización de eventos conjuntos.

En su fanpage, VBA y Generación Zoe se muestran como parte de una misma plataforma. En una publicación de septiembre del año pasado, VBA promociona un Seminario de Coaching y Educación Financiera de Zoe en Corrientes, con los coach Martínez, María Bower y Silvia Fermani, como disertantes.

Ese mismo mes, en otra publicación, anuncia la apertura de las oficinas de Generación Zoe en la calle San Luis.

“En Argentina ya contamos con tres equipos de Traders profesionales, y deseamos que a través de Zoe Posadas, Misiones se convierta en la cuarta provincia que genere un nuevo equipo de trabajo en esta profesión”, señala el posteo.

En esa misma dirección, ahora vacía, también funcionó VBA hasta que se mudó a una nueva sede sobre la calle Amalia Vera, en El Brete, una semana antes de que se conocieran los allanamientos, detenciones, y los pedidos de captura internacional de Cositorto y su mano derecha, Maximiliano Javier Batista.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Posadas

Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas

Publicado

el

Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas

Por unanimidad, los concejales posadeños aprobaron la derogación de una serie de artículos del Código de Nocturnidad vigente referentes al expendio de bebidas alcohólicas en los comercios de la capital provincial.

Con la aprobación del proyecto, se eliminó el Registro Municipal para la Venta de Bebidas Alcohólicas (artículo 15), en el cual los comerciantes debían inscribirse para obtener una licencia que los habilitaba a vender alcohol y, entre otros puntos, les exigía la exhibición al público del permiso en “por lo menos dos lugares visibles distintos en el local”.

También se dejó sin efecto el artículo 16 del código nocturno que establecía el cobro de un canon anual para la renovación o nueva habilitación de la licencia para la venta de bebidas alcohólicas en los comercios posadeños.

Otro punto que quedó fuera de la normativa municipal fue el punto 17, el cual prohibía a las distribuidoras mayoristas radicadas en otro municipio que no sea Posadas suministrar o vender alcohol a comerciantes de la capital provincial.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la sesión ordinaria 5 de este jueves en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad.

“En Posadas hemos demostrado con hechos palpables que las acciones concretas generan transformaciones en el tiempo. Lo que se busca con esta norma es promover la competencia leal entre los consumidores, lo cual tendrá un impacto positivo en la comercialización”, explicó la presidente de la Comisión de Legislación, Luciana Scromeda.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Posadas

Comenzó el El Reventón: descuentos, feria y música en vivo hasta el domingo

Publicado

el

el reventón

La décima edición de El Reventón, el evento comercial que combina promociones exclusivas, descuentos, ferias gastronómicas y espectáculos en vivo, comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo en Posadas.

El evento es organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, con el respaldo del gobierno de Misiones y la municipalidad de Posadas. La iniciativa busca fortalecer la economía local, brindar ventajas a comerciantes y consumidores, como así también fomentar el turismo en la provincia ya que a la fiesta de descuentos y promociones exclusivas para dinamizar el comercio se suma una variada agenda cultural.

Los asistentes podrán acceder a distintas opciones de financiación en diferentes rubros, en los comercios adheridos. Durante estos días, también estarán vigentes los Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción, Ahora Neumáticos y habrá beneficios especiales para el sector hotelero y gastronómico.

Los beneficios económicos durante El Reventón serán: Banco Macro, 6 cuotas sin interés en Ahora Misiones y hasta 12 cuotas sin interés en Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos.

Con Naranja X los posadeños podrán acceder a 8 cuotas sin interés en compras con tarjetas de la entidad, mientras que con Go Cuotas tendrán la posibilidad de pagar en 3 o 4 cuotas sin interés con tarjeta de débito en comercios adheridos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Reventón (@reventonposadas)

Feria gastronómica y shows

En el plano cultural y turístico, habrá ferias gastronómicas y cerveceras, espectáculos en vivo y una amplia agenda de actividades en la Plaza San Martín.

Uno de los clásicos del evento es la feria gastronómica y cervecera, que contará con la participación de emprendedores locales ofreciendo una variada oferta culinaria y bebidas artesanales. Por su parte, la Plaza San Martín será el epicentro de las actividades culturales, con presentaciones artísticas y espectáculos pensados para toda la familia.

El show principal será el viernes 4, a partir de las 22, con la presentación de Los Abuelos de la Nada. El espectáculo será gratuito y abierto al público.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Posadas

Día de la Memoria: borraron pañuelos pintados en sedes del Ejército y GNA

Publicado

el

Día de la Memoria: borraron pañuelos pintados en sedes del Ejército y GNA

Durante la movilización por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Posadas, quienes marcharon por el microcentro esta mañana plasmaron con pintura pañuelos blancos, símbolo emblemático de lucha de las Madres de Plaza de Mayo, en la vereda de edificios del Ejército Argentino y Gendarmería Nacional Argentina (GNA), que fueron borrados minutos después por integrantes de las fuerzas.

La intervención con pañuelos tuvo lugar en la Agrupación IV Gendarmería Misiones y, al igual que el año pasado, en la Brigada Monte XII del Ejército, como así también en el destacamento militar, ubicado sobre la calle Junín y Sarmiento, el cual funcionó como centro clandestino de detención y brigada de inteligencia durante la última dictadura Argentina.

“La verdad es que pueden borrar nuestra intervención, pero no van a borrar la historia y el nefasto papel que cumplieron las Fuerzas Armadas en la dictadura”, repudió Florencia Aguirre, activista y militante posadeña, en diálogo con La Voz de Misiones.

En esa línea, la joven afirmó: “El discurso oficial es que se borre la memoria. Evidentemente, les bajaron línea para que limpien al toque, porque apenas nos fuimos de esos tres lugares, los milicos borraron los pañuelos”.

Florencia compartió con LVM un video que grabaron para registrar el momento en que tres gendarmes pertenecientes a la Agrupación IV, ubicada sobre calle San Martín, casi San Lorenzo, baldearon la vereda y borraron los pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo pintados por el día de la Memoria: “Fue apenas salimos de la plaza (9 de julio)”.

Primero el Ejército

Las pintadas del símbolo emblemático fueron noticia nacional el año pasado, cuando el coronel Carlos Sanmillán, a cargo de la Brigada Monte XII del Ejército, ordenó a soldados tapar con escarapelas los pañuelos que fueron plasmados frente a la sede un día después de la movilización del 24M en la capital misionera.

En ese momento, Sanmillán dialogó con FM Show y argumentó: “Nos pareció mal que pinten la vereda, porque es pública, es un símbolo que representa a la minoría, que respeto. Pero decidimos reemplazar por un símbolo que represente a todos. Considero que toda la sociedad tiene que hacer una revisión y una autocrítica”.

El accionar y las posteriores declaraciones públicas del coronel fue repudiado rápidamente por las víctimas de la dictadura, familiares de desaparecidos y por la ciudadanía en general, quienes respondieron con una “intervención por la democracia” pintando más de cien pañuelos blancos en la vereda frente a la sede del Ejército, que está ubicada a pocos metros de la plaza 9 de Julio, pero también sobre la calle Colón.

Pese a aquel hecho del cual se hicieron eco los medios nacionales, en la noche de ayer, previo a la movilización del día de la Memoria, miembros del Comando Brigada de Monte XII colocaron un vallado en el ingreso al edificio público.

El edificio del Ejército continúa vallado.

“Al parecer sí intentaron impedir las pintadas“, sostuvo la militante Florencia Aguirre, consultada por LVM sobre las vallas que rodean el ingreso a la sede del Ejército.

Sin embargo, esta medida no evitó que quienes participaron de la marcha de hoy por el día de la Memoria plasmaran los pañuelos blancos sobre la vereda, los cuales también fueron borrados por la fuerza nacional.

Cada 24 de marzo, sobrevivientes del Terrorismo de Estado, familiares de desaparecidos, militantes, organizaciones sociales, entre otros, salen a las calles alzando la bandera de “Nunca Más” en repudio del último golpe militar que gobernó la Argentina desde 1976 hasta 1983, periodo en el que se cometieron crímenes de lesa humanidad ejecutados por las Fuerzas Armadas Argentinas.

En la movilización de este lunes, la marcha hizo el habitual recorrido por cada centro clandestino de detención y memoria, donde los manifestantes pintaron los emblemáticos pañuelos blancos de las Madres de Plaza de Mayo e incluso dejaron plasmado uno enorme frente a la Casa de Gobierno de Misiones.

 

Pañuelo blanco pintado en la plaza 9 de Julio.

A 49 años del golpe: marcha y recorridas por sitios de la memoria en Posadas


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto