Nuestras Redes

Provinciales

Alem: candidata a reina de la cerveza fue eliminada por tener un bebé

Publicado

el

Fiesta de la Cerveza: no fue la espuma, lo que subió fue la bronca. La previa de la 43º edición de la celebración provincial de la afamada bebida trajo un episodio que “mareó” a una de las candidatas, Dalma Sosa, a la que los organizadores incluso habían posteado su cálido y bello rostro en instagram, pero a la que quitaron por tratarse de una madre y tras las protestas de los familiares y amigos de esta joven de Alem terminaron por aceptarla.

Dalma Sosa, fue discriminada por tener un hijo.

“Me sacaron por tener una nena, al principio no caía, luego me pidieron disculpas y ahí empecé a llorar porque me sentí discriminada. No le encontraba la razón a que se tuvieran que juntar a deliberar si podía particar solo por ser madre”, expresó a nuestro medio la candidata a reina de la Cerveza.

“¿Como estás? Te tengo una mala noticia”, comenzó a leer conteniendo el aliento la joven misionera. El mensaje de la red social le informaba esto: “Para la preselección habíamos obviado el reglamento, y una persona que integra la Comisión de reinas nos dijo que no podés participar debido a que tenés una hija”.

En esos días, los Centro Cultural Germano Argentino se juntaban para releer, con la ficha de Dalma archivada y su sonrisa angelical prohibida. Pero habían prometido que tanto la Comisión Organizadora como la Comisión de Reinas iban a seguir estudiando sus chances.

Cabe destacar que el 12 de octubre se hizo la convocatoria con un afiche que circulaba por internet y en la prensa. E invitaba “a participar” enviando estos datos (nombre apellido, DNI, ciudad, 3 fotos -rostro, cuerpo entero y medio cuerpo-, teléfono), con el requisito de “tener 18 años o más”.

El sueño primaveral tiene tiempo aún hasta el 29 de octubre para las inscripciones. El refrán dice que “la esperanza es lo último que se pierde”. Mientras jugaba con su hija Valentina de un año y tres meses, y los comentarios en las redes empezaban a inclinar la balanza, Dalma (candidata 5), incluso eliminada de la foto de las que se postulaban, recibiría nuevamente un aviso pero para informarle que podría seguir.

Su figura no es la habitual de la chica rubia de ojos claros, muy altas y de genética europea, sino la de una morocha con ojos del tiempo, de sangre guaraní, madre joven y soñadora.

“Estoy para cambiar el estereotipo y creo que también hay posibilidades de ganar para este estereotipo”, se recompuso con una entereza espiritual que no sabe de rencores pero sí de un mal trago, de esos en que lo que sube no es la espuma sino la bronca. (Por: Gabriel López-Alem News)


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Provinciales

Docentes hospitalizadas volvieron al acampe y continúan en huelga de hambre

Publicado

el

Docentes hospitalizadas volvieron al acampe y continúan en huelga de hambre

En la tarde de ayer tres docentes debieron ser hospitalizadas por complicaciones de salud tras superar una semana en huelga de hambre. Sin embargo, en la mañana de hoy dos de ellas recibieron el alta médica y decidieron volver a la rotonda de acceso a Montecarlo para sostener el reclamo por una recomposición salarial, útiles escolares e insumos para comedores. 

Patricia Ibarra y Raquel Cáceres son quienes recibieron el alta médica, mientras que Liliana Almeida fue derivada al Samic de Eldorado y debió permanecer bajo observación durante más tiempo, aunque se espera que en las próximas horas vuelva al campamento junto a las demás docentes. 

El acampe en ese punto de la provincia se encuentra activo desde hace más de un mes y, ante la falta de respuestas por parte de las autoridades educativas, los referentes del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) decidieron dirigirse al juzgado de Montecarlo para denunciar la situación y evaluar medidas próximas.

El paso del tiempo comenzó a hacer estragos en la salud de las compañeras que comenzaron a mostrar un gran deterioro en sus condiciones físicas y psíquicas. Mientras tanto desde el Consejo General de Educación (CGE) continúan sin dar respuestas a los reclamos de los colegas que llegaron a estas medidas extremas exponiendo su salud como condición para la resolución de los casos, muchos de ellos de corrupción que la patronal insiste en ocultarlos”, manifestaron desde el mencionado gremio a través de un comunicado.

Y concluyen: “Desde aquí rogamos para que las compañeras recuperen su quebrantada salud y que la patronal decida de una buena vez de qué lado está”.

La huelga de hambre fue iniciada el lunes 31 de marzo por catorce docentes provenientes de Andresito, Montecarlo, Eldorado, Piray, Wanda, Santiago Liniers, Iguazú, Posadas y Jardín América.

Trasladaron al hospital a tres docentes que realizan huelga de hambre en Montecarlo


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

Trasladaron al hospital a tres docentes que realizan huelga de hambre en Montecarlo

Publicado

el

En la tarde de hoy, tres docentes que realizan huelga de hambre en la rotonda de acceso a Montecarlo debieron ser trasladadas al hospital local debido a la complejidad de sus cuadros, tras permanecer más de una semana sin ingerir alimentos. 

La huelga fue iniciada el lunes pasado por parte de catorce docentes provenientes de distintas localidades misioneras. Con el paso de los días, la salud de Liliana Almeida, Patricia Ibarra y Raquel Cáceres comenzó a disminuir considerablemente, por lo que debieron ser hospitalizadas.

“Durante todos estos días no tuvimos visitas, ni por parte de las autoridades educativas como tampoco de salud pública”, lamentó Rubén Ortiz, docente y dirigente del Movimiento Pedagógica de Liberación (MPL), en diálogo con La Voz de Misiones

Desde hace más de un mes, los docentes buscan abrir un canal de diálogo con el gobierno para solicitar una “urgente recomposición salarial”, además útiles escolares e insumos para los distintos comedores. 

Mientras que dos huelguistas debieron ser trasladadas al nosocomio local, otros recibieron atención médica en el lugar y continuarán con la medida hasta obtener respuestas por parte de las autoridades correspondientes. 

Docentes trasladadas en ambulancia

Docentes a una semana del inicio de la huelga de hambre: “La salud es crítica”

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

Docentes a una semana del inicio de la huelga de hambre: “La salud es crítica”

Publicado

el

Un numeroso grupo de docentes provenientes de diferentes puntos de la provincia de Misiones continúan llevando a cabo la huelga de hambre que comenzó el lunes pasado a la vera de la ruta 12, en Montecarlo, medida que también es acompañada por cortes de ruta y un paro por 24 horas.

“El estado de los huelguistas es muy delicado, ya hay personas como las compañeras de Garuhapé, Andresito y Eldorado que es crítico”, relató el docente y dirigente Rubén Ortiz consultado por La Voz de Misiones

“Pero también cuesta que sean reemplazados porque no quieren dejar, tienen dignidad. La situación es grave y a esto se suma la ausencia de visitas por parte de Salud Pública. Dicen que no tienen ambulancia y por eso no aparecieron en todo el día, siendo que se les llamó, se les pidió”, agregó Ortiz aludiendo a la situación por la que atravesaron tanto el viernes como todo el fin de semana.

“El gobierno no solamente no envió a la gente de Salud Pública, sino que tampoco contestó los canales de diálogo, el cual nosotros mantenemos abierto, pero no aparece una propuesta para destrabar el conflicto”, repudió el docente. 

La huelga inició el lunes de la semana pasada, protagonizada por un grupo de catorce docentes de Andresito, Montecarlo, Eldorado, Piray, Wanda, Santiago Liniers, Iguazú, Posadas y Jardín América, quienes se apostaron con carpas en el ingreso a Montecarlo en reclamo de una recomposición salarial, insumos para comedores y útiles escolares.

El sábado pasado, al igual que durante la semana, los manifestantes subieron a la ruta alrededor de las 9, cortando la arteria vial por tiempo indeterminado en la rotonda de acceso sur a la ciudad, medida que seguirá vigente durante la jornada de hoy.

“La huelga continúa, hay mucha gente ahora. Esto se va a sostener, pese a que algunos huelguistas se encuentran en estado crítico, en el límite. Seguimos analizando la posibilidad de obtener reemplazos y también la idea es ir a la Justicia, hablar un poco sobre la situación y ver qué se puede hacer”, concluyó Ortiz. 

Docentes del MPL iniciaron huelga de hambre en Montecarlo


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto