Nuestras Redes

Provinciales

Denuncian a dueño del autocine Iguazú por tentativa de homicidio

Publicado

el

Desde el Sindicato Gastronómico aseguraron que el empresario Francisco de Baláustegui realizó disparos intimidatorios cuando protestaban frente al predio y que luego atropelló a trabajadores con su camioneta.

 

El sábado último, la inauguración del esperado autocine de Iguazú se vio frustrada luego de incidentes registrados entre trabajadores y el dueño del emprendimiento, Francisco de Baláustegui.

Los problemas con el empresario se originaron cuando el Sindicato Gastronómico denunció a su empresa Halcón SRL, responsable del Tango Inn Hotel Cervecero y a la vez del nuevo autocine de la Ciudad de las Cataratas.

En este sentido, Rodrigo Lugo, secretario del sindicato, contó que un grupo de unas 40 personas llegó alrededor de las 18 del último sábado a la entrada del emprendimiento, ubicado en el kilómetro 5 de la autovía.

Según dijo el representante a Radio Nacional Iguazú, en ese momento escucharon al menos cuatro disparos de arma de fuego provenientes del interior del predio: “Fueron tiros realizados con un revólver calibre 38 que salieron desde adentro y que nosotros tomamos como una advertencia, por parte de este señor, que nos quiso dar a entender que no nos teníamos que meter con él porque nos podía matar”.

En la denuncia presentada en el Ministerio de Trabajo contra De Baláustegui , “se presentan dos situaciones: por un lado, el inconveniente colectivo de los trabajadores de Halcón SRL, a los que no se les pagan los sueldos desde marzo, y por otro lado, lo que pasa con tres trabajadoras que han sido desvinculadas hace dos meses y hasta la fecha no cobraron indemnización”, explicó.

“Estuvimos hasta las 21 tratando de encontrar una conciliación y cuando finalmente encontramos una propuesta superadora para hacer efectivo el pago, el señor De Baláustegui salió con su camioneta a los 15 o 20 minutos y al volver hizo una maniobra con la que atropelló a dos compañeros del sindicato que terminaron en el hospital”, denunció.

Ahora, el emprendedor enfrenta una denuncia por tentativa de homicidio, ya que fueron unas 20 personas las que tuvieron que esquivar las maniobras que hizo con su camioneta.

En este sentido, el representante sostuvo que dos personas fueron chocadas y terminaron en el hospital: “Estaba totalmente sacado y ebrio”, dijo Lugo.

Según se supo, la policía secuestró el móvil, aunque el titular se negó a someterse al análisis de sangre: “Seguramente es porque tenía alguna sustancia que esconder”, dio a entender Lugo, y agregó: “Al rato pasamos y De Balaustegui ya estaba tomando y festejando con sus amigos y empleados y con la camioneta al lado”.

Sueldo por cerveza

El empresario Francisco de Baláustegui fue noticia hace unos tres meses cuando, a partir de una deuda que mantenía -y mantiene- con trabajadores de un hotel que maneja, les ofreció pagarles con litros de cerveza.

“Este mismo empleador que dijo que no tenía cómo pagarles a los trabajadores lo que se les adeudaba, hace una semana hizo el anuncio del lanzamiento de un nuevo emprendimiento, lo que nos llamó muchísimo la atención: ¿Cómo tiene dinero para invertir en nuevos emprendimientos pero no tiene para cumplir con los compromisos con los trabajadores?”, cuestionó Lugo tras los incidentes en el autocine.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Provinciales

Docentes hospitalizadas volvieron al acampe y continúan en huelga de hambre

Publicado

el

Docentes hospitalizadas volvieron al acampe y continúan en huelga de hambre

En la tarde de ayer tres docentes debieron ser hospitalizadas por complicaciones de salud tras superar una semana en huelga de hambre. Sin embargo, en la mañana de hoy dos de ellas recibieron el alta médica y decidieron volver a la rotonda de acceso a Montecarlo para sostener el reclamo por una recomposición salarial, útiles escolares e insumos para comedores. 

Patricia Ibarra y Raquel Cáceres son quienes recibieron el alta médica, mientras que Liliana Almeida fue derivada al Samic de Eldorado y debió permanecer bajo observación durante más tiempo, aunque se espera que en las próximas horas vuelva al campamento junto a las demás docentes. 

El acampe en ese punto de la provincia se encuentra activo desde hace más de un mes y, ante la falta de respuestas por parte de las autoridades educativas, los referentes del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) decidieron dirigirse al juzgado de Montecarlo para denunciar la situación y evaluar medidas próximas.

El paso del tiempo comenzó a hacer estragos en la salud de las compañeras que comenzaron a mostrar un gran deterioro en sus condiciones físicas y psíquicas. Mientras tanto desde el Consejo General de Educación (CGE) continúan sin dar respuestas a los reclamos de los colegas que llegaron a estas medidas extremas exponiendo su salud como condición para la resolución de los casos, muchos de ellos de corrupción que la patronal insiste en ocultarlos”, manifestaron desde el mencionado gremio a través de un comunicado.

Y concluyen: “Desde aquí rogamos para que las compañeras recuperen su quebrantada salud y que la patronal decida de una buena vez de qué lado está”.

La huelga de hambre fue iniciada el lunes 31 de marzo por catorce docentes provenientes de Andresito, Montecarlo, Eldorado, Piray, Wanda, Santiago Liniers, Iguazú, Posadas y Jardín América.

Trasladaron al hospital a tres docentes que realizan huelga de hambre en Montecarlo


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

Trasladaron al hospital a tres docentes que realizan huelga de hambre en Montecarlo

Publicado

el

En la tarde de hoy, tres docentes que realizan huelga de hambre en la rotonda de acceso a Montecarlo debieron ser trasladadas al hospital local debido a la complejidad de sus cuadros, tras permanecer más de una semana sin ingerir alimentos. 

La huelga fue iniciada el lunes pasado por parte de catorce docentes provenientes de distintas localidades misioneras. Con el paso de los días, la salud de Liliana Almeida, Patricia Ibarra y Raquel Cáceres comenzó a disminuir considerablemente, por lo que debieron ser hospitalizadas.

“Durante todos estos días no tuvimos visitas, ni por parte de las autoridades educativas como tampoco de salud pública”, lamentó Rubén Ortiz, docente y dirigente del Movimiento Pedagógica de Liberación (MPL), en diálogo con La Voz de Misiones

Desde hace más de un mes, los docentes buscan abrir un canal de diálogo con el gobierno para solicitar una “urgente recomposición salarial”, además útiles escolares e insumos para los distintos comedores. 

Mientras que dos huelguistas debieron ser trasladadas al nosocomio local, otros recibieron atención médica en el lugar y continuarán con la medida hasta obtener respuestas por parte de las autoridades correspondientes. 

Docentes trasladadas en ambulancia

Docentes a una semana del inicio de la huelga de hambre: “La salud es crítica”

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

Docentes a una semana del inicio de la huelga de hambre: “La salud es crítica”

Publicado

el

Un numeroso grupo de docentes provenientes de diferentes puntos de la provincia de Misiones continúan llevando a cabo la huelga de hambre que comenzó el lunes pasado a la vera de la ruta 12, en Montecarlo, medida que también es acompañada por cortes de ruta y un paro por 24 horas.

“El estado de los huelguistas es muy delicado, ya hay personas como las compañeras de Garuhapé, Andresito y Eldorado que es crítico”, relató el docente y dirigente Rubén Ortiz consultado por La Voz de Misiones

“Pero también cuesta que sean reemplazados porque no quieren dejar, tienen dignidad. La situación es grave y a esto se suma la ausencia de visitas por parte de Salud Pública. Dicen que no tienen ambulancia y por eso no aparecieron en todo el día, siendo que se les llamó, se les pidió”, agregó Ortiz aludiendo a la situación por la que atravesaron tanto el viernes como todo el fin de semana.

“El gobierno no solamente no envió a la gente de Salud Pública, sino que tampoco contestó los canales de diálogo, el cual nosotros mantenemos abierto, pero no aparece una propuesta para destrabar el conflicto”, repudió el docente. 

La huelga inició el lunes de la semana pasada, protagonizada por un grupo de catorce docentes de Andresito, Montecarlo, Eldorado, Piray, Wanda, Santiago Liniers, Iguazú, Posadas y Jardín América, quienes se apostaron con carpas en el ingreso a Montecarlo en reclamo de una recomposición salarial, insumos para comedores y útiles escolares.

El sábado pasado, al igual que durante la semana, los manifestantes subieron a la ruta alrededor de las 9, cortando la arteria vial por tiempo indeterminado en la rotonda de acceso sur a la ciudad, medida que seguirá vigente durante la jornada de hoy.

“La huelga continúa, hay mucha gente ahora. Esto se va a sostener, pese a que algunos huelguistas se encuentran en estado crítico, en el límite. Seguimos analizando la posibilidad de obtener reemplazos y también la idea es ir a la Justicia, hablar un poco sobre la situación y ver qué se puede hacer”, concluyó Ortiz. 

Docentes del MPL iniciaron huelga de hambre en Montecarlo


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto