Nuestras Redes

Provinciales

Juntan firmas para la construcción de un puente en San Pedro

Publicado

el

Vecinos del barrio San Miguel de San Pedro juntan firmas para la construcción de un puente que permita la comunicación terrestre con el barrio Irrazabal.


SAN PEDRO. Un grupo de vecinos del barrio San Miguel de San Pedro, comenzaron a juntar firmas para la construcción de un puente entre su barrio y el barrio Irrazabal. Hasta la fecha no han recibido respuestas concretas por parte de las autoridades.

Las condiciones precarias del puente pone en peligro la integridad física de los transeúntes. Es por esto, que las familias del barrio, reiteran su pedido adjuntando firmas de los vecinos para que en forma conjunta Vialidad Provincial y el Municipio brinden una solución al problema.

“Hemos solicitado con una nota ante Vialidad Provincial, expediente Nº 127075 el pasado 6 de febrero la construcción de un puente nuevo tipo alcantarilla. Este puente es utilizado por todos los vecinos. Por las precarias y deterioradas condiciones es necesario se construya uno nuevo”, señaló Marta Fernández, una de las propietarias del Centro Deportivo La Araucaria.

Además, el mencionado puente sobre el afluente del arroyo Mbygua, construido a base de madera, es usado regularmente por los niños que asisten a la escuela 874 del barrio Irrazabal, o por los estudiantes del CEP 34. Por otro lado, por el constante uso, los tirantes de madera comenzaron a romperse, por ello los vecinos colocaron un cartel prohibiendo el paso de camiones según publicó El Territorio.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Provinciales

Caso Altamirano: concejal elevó un pedido de informe al intendente de Oberá

Publicado

el

Altamirano Oberá

Luego de que la Municipalidad de Oberá desvinculara de sus funciones al abogado Luis Altamirano (32), detenido el viernes acusado de integrar una red de trata y pedofilia, el concejal Aníbal Manuel Ramírez (PRO) envió un pedido de informe a fin de conocer los criterios para el nombramiento de cargos que rigen en la comuna.

A través de un documento dirigido al intendente, Pablo Hassan, el concejal Ramírez consideró pertinente, en ejercicio de su banca, solicitar un “informe detallado y esclarecedor sobre el caso que involucra a un ex funcionario municipal”.

Luego, ahondó: “Dado que se trata de un caso de público conocimiento, considero indispensable conocer cuáles son los criterios y procedimientos que se aplican para el nombramiento de cargos dentro del gobierno municipal, especialmente en áreas sensibles como las comisiones vecinales, donde los funcionarios están en contacto permanente con personas de diferentes edades”.

En el mismo sentido, solicitó que se informe sobre las medidas adoptadas en relación al ex funcionario, a raíz de las denuncias que lo involucran.

Finalmente, señaló: “Requiero que se garantice la debida transparencia en el tratamiento de esta situación, y que se mantenga debidamente informado respecto a los avances o decisiones que se tomen en relación a los hechos denunciados”.

El caso

Por estas horas, Altamirano transita una causa penal que investiga presuntos hechos de corrupción de menores y que dirige el magistrado Ariel Lijo, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal Cuatro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por ese motivo, ayer lunes la Municipalidad de Oberá comunicó oficialmente la desvinculación del empleado, cuyo contrato había iniciado el 1 de junio de 2021. 

La decisión fue tomada luego del allanamiento y la posterior detención del acusado en su domicilio particular.

Fue en el año 2023 cuando un operativo logró desbaratar una red de trata con fines de explotación sexual, que tenía al ex Gran Hermano Marcelo Corazza y al cocinero misionero Rolando Angelotti Notarbartolo como principales integrantes.

Lo que creen los investigadores es que Altamirano integraba esa misma red y su presunta vinculación con la causa surgió tras la recepción de nuevos elementos de prueba que se desprendieron de la pesquisa inicial. 

La Muni de Oberá desvinculó al abogado detenido por red de trata y pedofilia

 

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

A dos semanas de la huelga de hambre, paro y asamblea docente en Montecarlo

Publicado

el

Ante la “falta de respuestas” por parte de las autoridades educativas, docentes iniciaron un paro de 24 horas con jornada de protesta, movilización y asamblea en el acampe que lleva más de 40 días a la vera de la ruta 12, en la rotonda de acceso a Montecarlo.

Estamos esperando a las autoridades. Hubo un principio de acuerdo, solamente con la huelga de hambre. Pero con respecto al salario y los descuentos por paros, todavía no”, afirmó el docente y dirigente del Movimiento Pedagógico de Liberación, Ruben Ortiz en diálogo con La Voz de Misiones.

Ante la dilatación de una mesa de diálogo para debatir y resolver las demandas frente a las autoridades, los manifestantes decidieron presentar un instrumento legal, dando continuidad a las medidas y convocando a un paro por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, para este martes. 

En el documento aclararon que habrá jornada de protesta y movilización en reclamo ante la “violación al derecho a huelga, al aplicar descuentos”, “respeto irrestricto a las reglamentaciones vigentes sobre nombramiento, continuidad pedagógica y la erradicación definitiva de la corrupción del sistema educativo” y el pedido de una “inmediata recomposición salarial” y “un IPS al servicio del afiliado”.

Una de las medidas extremas que tomaron a lo largo de estos 43 días de acampe fue una huelga de hambre iniciada el lunes 31 de marzo por 14 docentes, quienes no habían recibido ningún tipo de asistencia médica, por lo que tres de ellas debieron ser hospitalizadas a una semana de su inicio. Desde entonces permanecen monitoreadas diariamente. 

Docentes hospitalizadas volvieron al acampe y continúan en huelga de hambre


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

Docentes hospitalizadas volvieron al acampe y continúan en huelga de hambre

Publicado

el

Docentes hospitalizadas volvieron al acampe y continúan en huelga de hambre

En la tarde de ayer tres docentes debieron ser hospitalizadas por complicaciones de salud tras superar una semana en huelga de hambre. Sin embargo, en la mañana de hoy dos de ellas recibieron el alta médica y decidieron volver a la rotonda de acceso a Montecarlo para sostener el reclamo por una recomposición salarial, útiles escolares e insumos para comedores. 

Patricia Ibarra y Raquel Cáceres son quienes recibieron el alta médica, mientras que Liliana Almeida fue derivada al Samic de Eldorado y debió permanecer bajo observación durante más tiempo, aunque se espera que en las próximas horas vuelva al campamento junto a las demás docentes. 

El acampe en ese punto de la provincia se encuentra activo desde hace más de un mes y, ante la falta de respuestas por parte de las autoridades educativas, los referentes del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) decidieron dirigirse al juzgado de Montecarlo para denunciar la situación y evaluar medidas próximas.

El paso del tiempo comenzó a hacer estragos en la salud de las compañeras que comenzaron a mostrar un gran deterioro en sus condiciones físicas y psíquicas. Mientras tanto desde el Consejo General de Educación (CGE) continúan sin dar respuestas a los reclamos de los colegas que llegaron a estas medidas extremas exponiendo su salud como condición para la resolución de los casos, muchos de ellos de corrupción que la patronal insiste en ocultarlos”, manifestaron desde el mencionado gremio a través de un comunicado.

Y concluyen: “Desde aquí rogamos para que las compañeras recuperen su quebrantada salud y que la patronal decida de una buena vez de qué lado está”.

La huelga de hambre fue iniciada el lunes 31 de marzo por catorce docentes provenientes de Andresito, Montecarlo, Eldorado, Piray, Wanda, Santiago Liniers, Iguazú, Posadas y Jardín América.

Trasladaron al hospital a tres docentes que realizan huelga de hambre en Montecarlo


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto