Provinciales
Misiones intimó a la Nación para que devuelva fondos que son coparticipables

Son los que el presidente Macri descontó por la quita del IVA y Ganancias. La medida se adoptó tras las PASO, pero los distritos fueron a la Corte que les dio la razón. Unos piden que se defina el monto y Misiones lo quiere ya.
POSADAS. El gobernador Hugo Passalacqua decidió ir más allá de los trámites del bloque de provincias y, directamente, intimó a la Nación para que le restituya los fondos coparticipables que descontó por rebaja del IVA y Ganancias.
El planteo apunta al cumplimiento íntegro del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que le dio la razón a las provincias que acudieron en queja por la quita, estimándose en conjunto entre 35 y 40 mil millones de pesos.
El resto de los distritos, en un encuentro en el que esta Provincia también estuvo representada, había demandado la determinación exacta de los fondos adeudados, disconformes con la intención de la Nación de distribuir solo 10 mil millones para saldar la cuestión.
En su arremetida, Misiones intimó a la administración de Mauricio Macri para que “cumpla íntegramente la medida cautelar ordenada por la Corte Suprema de Justicia, por la afectación de la coparticipación de los misioneros”.
La demanda, dirigida al ministro de la cartera económica nacional, Hernán Lacunza, se fundamentó en el fallo de la Corte que advirtió acerca de la imposibilidad de la Nación de disponer fondos que pertenecen al conjunto de las provincias.
El origen del conflicto se ubicó en la reducción del IVA y del Impuesto a las Ganancias dispuesta por el Gobierno nacional luego de las elecciones primarias, a lo que la Corte respondió a favor de los distritos.
A pesar del pronunciamiento del máximo órgano judicial del país, el macrismo hizo caso omiso y con demoras, ordenó una forma de devolución en cuentagotas.
Por ello, Passalacqua en su escrito consideró que “el Estado nacional incumple con la obligación de asumir con recursos propios” las medidas que adoptó en su moento con el IVA y Ganancias y que “generan efectos fiscales adversos en el corriente ejercicio fiscal de la Provincia de Misiones”.
Remarcó que el trámite que frenó la Corte alteraba el resultado financiero “por la caída de los recursos coparticipables que percibió la jurisdicción en los meses de septiembre y octubre del corriente año”.
No obstante las observaciones mencionadas, la Provincia aclaró que la presentación “no implica que la falta de respuesta al reclamo o respuesta no acorde a las pretensiones jurídicas de la Provincia que efectúe el Estado Nacional, requiera el agotamiento de la instancia administrativa para ejercer y ejecutar la provincia de Misiones, las acciones que la Corte Suprema de la Nación ha reconocido a esta parte”.
Provinciales
Trasladaron al hospital a tres docentes que realizan huelga de hambre en Montecarlo

En la tarde de hoy, tres docentes que realizan huelga de hambre en la rotonda de acceso a Montecarlo debieron ser trasladadas al hospital local debido a la complejidad de sus cuadros, tras permanecer más de una semana sin ingerir alimentos.
La huelga fue iniciada el lunes pasado por parte de catorce docentes provenientes de distintas localidades misioneras. Con el paso de los días, la salud de Liliana Almeida, Patricia Ibarra y Raquel Cáceres comenzó a disminuir considerablemente, por lo que debieron ser hospitalizadas.
“Durante todos estos días no tuvimos visitas, ni por parte de las autoridades educativas como tampoco de salud pública”, lamentó Rubén Ortiz, docente y dirigente del Movimiento Pedagógica de Liberación (MPL), en diálogo con La Voz de Misiones.
Desde hace más de un mes, los docentes buscan abrir un canal de diálogo con el gobierno para solicitar una “urgente recomposición salarial”, además útiles escolares e insumos para los distintos comedores.
Mientras que dos huelguistas debieron ser trasladadas al nosocomio local, otros recibieron atención médica en el lugar y continuarán con la medida hasta obtener respuestas por parte de las autoridades correspondientes.

Docentes trasladadas en ambulancia
Docentes a una semana del inicio de la huelga de hambre: “La salud es crítica”
Provinciales
Docentes a una semana del inicio de la huelga de hambre: “La salud es crítica”

Un numeroso grupo de docentes provenientes de diferentes puntos de la provincia de Misiones continúan llevando a cabo la huelga de hambre que comenzó el lunes pasado a la vera de la ruta 12, en Montecarlo, medida que también es acompañada por cortes de ruta y un paro por 24 horas.
“El estado de los huelguistas es muy delicado, ya hay personas como las compañeras de Garuhapé, Andresito y Eldorado que es crítico”, relató el docente y dirigente Rubén Ortiz consultado por La Voz de Misiones.
“Pero también cuesta que sean reemplazados porque no quieren dejar, tienen dignidad. La situación es grave y a esto se suma la ausencia de visitas por parte de Salud Pública. Dicen que no tienen ambulancia y por eso no aparecieron en todo el día, siendo que se les llamó, se les pidió”, agregó Ortiz aludiendo a la situación por la que atravesaron tanto el viernes como todo el fin de semana.
“El gobierno no solamente no envió a la gente de Salud Pública, sino que tampoco contestó los canales de diálogo, el cual nosotros mantenemos abierto, pero no aparece una propuesta para destrabar el conflicto”, repudió el docente.
La huelga inició el lunes de la semana pasada, protagonizada por un grupo de catorce docentes de Andresito, Montecarlo, Eldorado, Piray, Wanda, Santiago Liniers, Iguazú, Posadas y Jardín América, quienes se apostaron con carpas en el ingreso a Montecarlo en reclamo de una recomposición salarial, insumos para comedores y útiles escolares.
El sábado pasado, al igual que durante la semana, los manifestantes subieron a la ruta alrededor de las 9, cortando la arteria vial por tiempo indeterminado en la rotonda de acceso sur a la ciudad, medida que seguirá vigente durante la jornada de hoy.
“La huelga continúa, hay mucha gente ahora. Esto se va a sostener, pese a que algunos huelguistas se encuentran en estado crítico, en el límite. Seguimos analizando la posibilidad de obtener reemplazos y también la idea es ir a la Justicia, hablar un poco sobre la situación y ver qué se puede hacer”, concluyó Ortiz.
Provinciales
Docentes superaron 100 horas en huelga de hambre en Montecarlo

Alrededor de 14 docentes de Andresito, Montecarlo, Eldorado, Piray, Wanda, Santiago Liniers, Iguazú, Posadas y Jardín América, iniciaron una huelga de hambre el pasado lunes y en la tarde de hoy cumplieron 100 horas. La medida continuará vigente hasta obtener respuestas en cuanto a mejoras salariales, útiles escolares e insumos para los comedores.
La protesta se emplaza en el acceso a la localidad de Montecarlo, a la vera de la ruta 12, y con el paso de los días fue cobrando fuerza con la presencia de más docentes provenientes de distintos puntos de la provincia bajo las banderas del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), entre otros gremios.

La protesta docente continúa sumando adherentes en Montecarlo
Al respecto, el docente y dirigente Rubén Ortíz indicó que el reclamo se enmarca en la crisis económica que atraviesa el país y en Misiones, puntualmente el desequilibrio en los distintos eslabones de la cadena productiva de la yerba mate: “Queremos una reconstrucción real del salario, considerando que la crisis yerbatera y la crisis social en esta zona golpeó muy fuerte y no tenemos matrícula, por eso reclamamos una ayuda de emergencia con útiles escolares y alimentos para que las familias puedan matricularse”.
“Hemos perdido el 40% de la matrícula de alumnos y en algunos lugares 70% porque los padres no están en condiciones de comprar lo que los chicos necesitan”, ahondó.
Si bien la huelga de hambre lleva cinco días, el reclamo salarial en esa localidad cumplió un mes con acampes y paros de 24 y 48 horas como principales medidas de protesta, mientras continúan a la espera de respuestas por parte de las autoridades educativas.
-
Política hace 7 días
Ramón Amarilla será candidato a diputado provincial desde la cárcel
-
Policiales hace 7 días
Ex candidata a concejal de Posadas, en medio de una causa por lavado en Chaco
-
Judiciales hace 7 días
Germán Kiczka se declaró inocente y su hermano Sebastián le pidió “perdón”
-
Policiales hace 3 días
Un correntino fue atacado a golpes en Posadas y lucha por sobrevivir
-
Policiales hace 2 días
Hallaron el cuerpo de la niña que desapareció con su padre en el Paraná
-
Política hace 11 horas
Desde la cárcel de Cerro Azul, Ramón Amarilla anunció su candidatura
-
Posadas hace 5 días
Eliminan registro y canon municipal para la venta de alcohol en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
“Soy inocente” y “aún soy diputado”: la declaración completa de Germán Kiczka