Nuestras Redes

Provinciales

Tras 7 meses presa, liberaron a la adolescente mbya acusada del homicidio de su beba

Publicado

el

La joven mbya, acusada del homicidio de su beba de cuatro meses, permanecerá en libertad mientras avanza la investigación. No podrá salir del país y deberá presentarse una vez al mes en el Juzgado 7.


POSADAS-SAN IGNACIO. Desde febrero, Miryam Bogado permaneció detenida en la Alcaldía de Mujeres de Posadas, acusada de homicidio agravado por el vínculo. El juez Carlos Giménez, decidió el cese de prisión preventiva después de varios recursos interpuestos por su defensa.

El proceso, que estaba pronto a elevarse a juicio, continuará, lo que significa que Miryam Bogado sigue estando imputada y aún es pasible de ser condenada a prisión perpetua. “Ahora nos toca pelear por la absolución, fue mucho mejor de lo que esperábamos porque ahora podrá volver a su casa con su hijo y con la mamá”, agregó Roxana Rivas y destacó la labor de la Mesa por la absolución de Miryam, conformada por grupos feministas e indigenistas, entre otros sectores sociales.

La decisión judicial se conoció después de que el caso tomara relevancia nacional y varios grupos feministas dieran a conocer la situación de la joven mbya. Myriam estuvo detenida desde el viernes 1° de febrero, cuando personal policial de la Unidad Regional XIII empezó a investigar la muerte de su beba de cuatro meses.

El hecho

El hecho llegó a las autoridades tras el aviso efectuado por una profesional de la medicina que visitaba la aldea Pindoity, de donde es el padre de la menor, ubicada en la zona del paraje Teyú Cuaré. Fueron detenidos, tanto Miryam como el progenitor de la beba, ambos de 18, ya que los estudios médicos y forenses determinaron que la niña tenía traumatismos de cráneo y tórax.

Sin embargo, luego se determinó que el padre estaba en otra aldea al momento que habría ocurrido el hecho – uno o días antes- por lo que fue liberado. Entonces empezó el proceso contra la joven que, según denunciaron desde su defensa, nunca tuvo un intérprete intercultural bilingüe, ni siquiera cuando le notificaron el motivo de su detención.

Estado frágil de la beba

La hija de Miryam nació de forma prematura en el hospital de San Ignacio y luego fue trasladada a neonatología del Hospital Fernando Barreyro de Posadas, donde ingresó “sin vida, hipotérmico, hipotónico.” Fue revivida, pero sufrió serios daños cerebrales y permaneció internada durante un mes y medio.

Posteriormente, según publicó El Territorio, pese a que no tenía reflejos de succión y no podía alimentarse por su cuenta, fue dada de alta y enviada nuevamente a la aldea. Al morir, la beba de 4 meses, pesaba 760 gramos menos que cuando le dieron el alta y 100 gramos menos que al nacer.

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Publicidad

Provinciales

Docentes hospitalizadas volvieron al acampe y continúan en huelga de hambre

Publicado

el

Docentes hospitalizadas volvieron al acampe y continúan en huelga de hambre

En la tarde de ayer tres docentes debieron ser hospitalizadas por complicaciones de salud tras superar una semana en huelga de hambre. Sin embargo, en la mañana de hoy dos de ellas recibieron el alta médica y decidieron volver a la rotonda de acceso a Montecarlo para sostener el reclamo por una recomposición salarial, útiles escolares e insumos para comedores. 

Patricia Ibarra y Raquel Cáceres son quienes recibieron el alta médica, mientras que Liliana Almeida fue derivada al Samic de Eldorado y debió permanecer bajo observación durante más tiempo, aunque se espera que en las próximas horas vuelva al campamento junto a las demás docentes. 

El acampe en ese punto de la provincia se encuentra activo desde hace más de un mes y, ante la falta de respuestas por parte de las autoridades educativas, los referentes del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) decidieron dirigirse al juzgado de Montecarlo para denunciar la situación y evaluar medidas próximas.

El paso del tiempo comenzó a hacer estragos en la salud de las compañeras que comenzaron a mostrar un gran deterioro en sus condiciones físicas y psíquicas. Mientras tanto desde el Consejo General de Educación (CGE) continúan sin dar respuestas a los reclamos de los colegas que llegaron a estas medidas extremas exponiendo su salud como condición para la resolución de los casos, muchos de ellos de corrupción que la patronal insiste en ocultarlos”, manifestaron desde el mencionado gremio a través de un comunicado.

Y concluyen: “Desde aquí rogamos para que las compañeras recuperen su quebrantada salud y que la patronal decida de una buena vez de qué lado está”.

La huelga de hambre fue iniciada el lunes 31 de marzo por catorce docentes provenientes de Andresito, Montecarlo, Eldorado, Piray, Wanda, Santiago Liniers, Iguazú, Posadas y Jardín América.

Trasladaron al hospital a tres docentes que realizan huelga de hambre en Montecarlo


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

Trasladaron al hospital a tres docentes que realizan huelga de hambre en Montecarlo

Publicado

el

En la tarde de hoy, tres docentes que realizan huelga de hambre en la rotonda de acceso a Montecarlo debieron ser trasladadas al hospital local debido a la complejidad de sus cuadros, tras permanecer más de una semana sin ingerir alimentos. 

La huelga fue iniciada el lunes pasado por parte de catorce docentes provenientes de distintas localidades misioneras. Con el paso de los días, la salud de Liliana Almeida, Patricia Ibarra y Raquel Cáceres comenzó a disminuir considerablemente, por lo que debieron ser hospitalizadas.

“Durante todos estos días no tuvimos visitas, ni por parte de las autoridades educativas como tampoco de salud pública”, lamentó Rubén Ortiz, docente y dirigente del Movimiento Pedagógica de Liberación (MPL), en diálogo con La Voz de Misiones

Desde hace más de un mes, los docentes buscan abrir un canal de diálogo con el gobierno para solicitar una “urgente recomposición salarial”, además útiles escolares e insumos para los distintos comedores. 

Mientras que dos huelguistas debieron ser trasladadas al nosocomio local, otros recibieron atención médica en el lugar y continuarán con la medida hasta obtener respuestas por parte de las autoridades correspondientes. 

Docentes trasladadas en ambulancia

Docentes a una semana del inicio de la huelga de hambre: “La salud es crítica”

 


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

Docentes a una semana del inicio de la huelga de hambre: “La salud es crítica”

Publicado

el

Un numeroso grupo de docentes provenientes de diferentes puntos de la provincia de Misiones continúan llevando a cabo la huelga de hambre que comenzó el lunes pasado a la vera de la ruta 12, en Montecarlo, medida que también es acompañada por cortes de ruta y un paro por 24 horas.

“El estado de los huelguistas es muy delicado, ya hay personas como las compañeras de Garuhapé, Andresito y Eldorado que es crítico”, relató el docente y dirigente Rubén Ortiz consultado por La Voz de Misiones

“Pero también cuesta que sean reemplazados porque no quieren dejar, tienen dignidad. La situación es grave y a esto se suma la ausencia de visitas por parte de Salud Pública. Dicen que no tienen ambulancia y por eso no aparecieron en todo el día, siendo que se les llamó, se les pidió”, agregó Ortiz aludiendo a la situación por la que atravesaron tanto el viernes como todo el fin de semana.

“El gobierno no solamente no envió a la gente de Salud Pública, sino que tampoco contestó los canales de diálogo, el cual nosotros mantenemos abierto, pero no aparece una propuesta para destrabar el conflicto”, repudió el docente. 

La huelga inició el lunes de la semana pasada, protagonizada por un grupo de catorce docentes de Andresito, Montecarlo, Eldorado, Piray, Wanda, Santiago Liniers, Iguazú, Posadas y Jardín América, quienes se apostaron con carpas en el ingreso a Montecarlo en reclamo de una recomposición salarial, insumos para comedores y útiles escolares.

El sábado pasado, al igual que durante la semana, los manifestantes subieron a la ruta alrededor de las 9, cortando la arteria vial por tiempo indeterminado en la rotonda de acceso sur a la ciudad, medida que seguirá vigente durante la jornada de hoy.

“La huelga continúa, hay mucha gente ahora. Esto se va a sostener, pese a que algunos huelguistas se encuentran en estado crítico, en el límite. Seguimos analizando la posibilidad de obtener reemplazos y también la idea es ir a la Justicia, hablar un poco sobre la situación y ver qué se puede hacer”, concluyó Ortiz. 

Docentes del MPL iniciaron huelga de hambre en Montecarlo


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto